Las claves de la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de ‘El Chapo’, en EEUU

Es el primer hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán en declararse culpable ante autoridades estadounidenses. El acuerdo que alcanzó Ovidio Guzmán implica busca que pueda acceder a una sentencia reducida, pero ¿a cambio de qué? Te explicamos.

Por:
Univision
El 11 de julio, Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, se declaró culpable por cargos relacionados con tráfico de drogas, delincuencia organizada y lavado de dinero. El hijo de ‘El Chapo’, busca obtener una sentencia reducida por debajo de la cadena perpetua, por lo que llegó a un acuerdo con autoridades de EEUU.
Video Se revelan claves del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán con autoridades de EEUU

SINALOA, México – Después de que Ovidio Guzmán ‘El Ratón’ alcanzara un acuerdo de culpabilidad con autoridades en Estados Unidos, quedaron al descubierto detalles de la operación al interior del Cártel de Sinaloa, un poderoso grupo criminal que tiempo atrás fuera dirigido por su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, hoy también tras las rejas.

Fue el 11 de julio pasado cuando Guzmán López, de 35 años, se declaró culpable de cuatro de las 12 acusaciones que pesaban en su contra, frente a la jueza Sharon Coleman en un tribunal en Chicago: dos cargos de conspiración para tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una empresa criminal continua.

PUBLICIDAD

Claves del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Según documentos de la corte, estos son los principales puntos del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán:


  • El acuerdo de culpabilidad busca que Ovidio Guzmán pueda acceder a sentencia reducida por debajo de la cadena perpetua.
  • Para ello, deberá colaborar con las autoridades de Estados Unidos, dando información verídica de su labor criminal, además de testificar en procesos penales abiertos de otros integrantes de la organización delictiva, como el de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, u otros que, incluso, pudieran ser de su familia.
  • Ovidio también deberá pagar $80 millones.
  • Uno de los dos hijos de ‘El Chapo’ en poder de autoridades estadounidenses, admitió que se desempeñó como coordinador logístico de la banda criminal, pero también, que participó en asesinatos tanto de rivales y policías, como de integrantes del propio Cártel de Sinaloa, también llamado Cártel del Pacífico.
  • Él mismo declaró que se integró formalmente a la estructura criminal en 2012, cuando tenía 22 años.
  • Además de ser el coordinador de quienes preservaban su seguridad y la de sus hermanos, ‘El Ratón’ reconoció que traficaba a Estados Unidos cocaína, heroína, marihuana, metanfetamina y fentanilo, y que, para ello, se valió de aviones, embarcaciones y hasta submarinos, con los que ingresó a México los precursores necesarios.
PUBLICIDAD
  • Ovidio Guzmán reconoció que se valió de una red de correos afiliados al grupo criminal para contrabandear la droga a Estados Unidos. Dijo que, para ello, utilizaron varios medios, entre los que destacan vehículos, vagones de tren, túneles y aeronaves.
  • Admitió que tenía a personas a su servicio encargadas de transportar grandes cantidades de dinero en efectivo, hacer transferencias bancarias, además de comerciar bienes y criptomonedas para blanquear las ganancias ilícitas y que estas llegaran hasta él y su familia.

¿El ocaso del Cártel de Sinaloa?

Tanta sangre y violencia recayeron sobre la familia Guzmán, además de sembrar el terror y llenar ambos lados de la frontera de drogas y armas letales, nada más”, expresó tras la declaración Ray Rede, agente especial interino a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE.

Por su parte, el fiscal federal Andrew S. Boutros expresó que la declaración de culpabilidad “envía un mensaje clarísimo: este gobierno desmantelará y exigirá responsabilidades a las organizaciones criminales transnacionales y a sus miembros y asociados de más alto rango”.

Cada día que pasa, se ve más cerca el ocaso del Cártel de Sinaloa”, sentenció por su parte el fiscal federal Todd Gordon.

La sentencia de Ovidio Guzmán, quien fue trasladado el lunes 14 de julio desde la cárcel metropolitana de Chicago en la que estaba, hasta una ubicación desconocida, se conocerá en septiembre próximo.

El abogado de alias 'El Ratón', Jeffrey Lichtman, acusó ante los medios a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de ser “vocera de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, lo que despertó de inmediato el malestar de la mandataria mexicana.

Los Guzmán y el Cártel de Sinaloa

Ovidio Guzmán ‘El Ratón’ fue detenido a principios de 2023 por autoridades mexicanas, que lo extraditaron a EEUU meses después.

PUBLICIDAD

Joaquín Guzmán López es el otro hijo de ‘El Chapo’ Guzmán que decidió colaborar con las autoridades de Estados Unidos. Este se entregó voluntariamente cerca de El Paso, Texas, el año pasado, y entregó consigo al legendario Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien también lideró el cártel criminal junto con ‘El Chapo’.

Zambada ha asegurado que fue “secuestrado” por ‘Los Chapitos’, hasta ser entregado ante las autoridades de EEUU.

En tanto, permanecen prófugos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, medios hermanos de Ovidio y Joaquín Guzmán López; todos enfrentan acusaciones de narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Estado de EEUU ha ofrecido hasta $10 millones de recompensa por información que lleve a sus arrestos y condenas.

Los Chapitos’, hijos de Joaquín Guzmán Loera, se encuentran disputando el control del Cártel de Sinaloa a la facción denominada ‘La Mayiza’, de los allegados a Zambada.

Su padre, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera alias ‘El Chapo’, cumple una condena de cadena perpetua, que le fue dictada en 2019 tras ser declarado culpable de haber sido líder del Cártel de Sinaloa.


¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los 
<b>hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora</b> durante junio de 2025.
No eran elotes: Oficiales en Nogales descubrieron más de 375 libras de 
<b>metanfetamina, cubiertas con hojas de maíz</b>.
También en Nogales, oficiales hallaron ni más ni menos que 24 libras de
<b> cocaína en el tablero de un vehículo</b>.
Miles de 
<b>píldoras de fentanilo fueron localizadas dentro de contenedores</b>.
<b>Tanque de gasolina y carrocería de otro vehículo fueron ocupados para intentar esconder casi 100 libras de metanfetamina</b>, localizadas por la autoridad.
<b>Adolfo Botiller Cruz</b> fue detenido por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, y deportado a México, donde era buscado.
Las autoridades indican que 
<b>en EEUU se le acusa de varios delitos graves, pero fue enviado a México a cumplir una orden de arresto</b> que tenía pendiente.
Entre un grupo de cinco inmigrantes que entraron a EEUU a través de la Nación Tohono O'odham, fue localizado
<b> José Montaño Torres</b>, condenado en Utah en 2016 por delitos sexuales contra un menor.
Detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Douglas, un 
<b>presunto miembro de la Pandilla Paisa</b> intentaba ingresar con otros cinco inmigrantes sin papeles por una remota carretera en el este de Arizona.
En Río Rico, un hombre
<b> salió corriendo de su auto, tras pararse en un puesto de control migratorio</b>. Fue perseguido y detenido, mientras que en la cajuela del vehículo que conducía se halló a un ciudadano guatemalteco.
En Cochise detuvieron a una mujer de Glendale y un hombre de Queen Creek, que viajaban en un Infinity.
El detenido tenía en su poder una pistola 9 milímetros que se encontraba cargada.
Las autoridades descubrieron que
<b> la pareja trasladaba a dos inmigrantes sin papeles procedentes de México</b>.
Funcionarios del gobierno mexicano 
<b>confiscaron armamento y desmantelaron una banda criminal</b>, gracias a información otorgada por la estación de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande.
A los detenidos les fueron confiscados 
<b>cuatro rifles, municiones y equipo táctico</b>.
También, una camioneta. A los detenidos se les conoce por la 
<b>explotación de migrantes en la frontera</b>.
Otro decomiso resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos: 
<b>Tres granadas de mortero activas </b>fueron parte del armamento localizado en Cananea, Sonora.
Estaban en una casa, cuya información fue compartida por la Patrulla Fronteriza Estación Brian A Terry. Dentro había además 
<b>varios rifles AK-47, miles de cartuchos y equipo táctico</b>.
Junto a todo esto, había varios sacos de marihuana.
Este vehículo, que debía ser utilizado con fines recreativos, fue localizado en Nogales.
Dentro había
<b> 17 ciudadanos mexicanos, hacinados</b>, presuntamente abandonados por traficantes de personas.
Las condiciones en las que se encontraban ponían en riesgo su salud, e incluso, su vida.
En Sonoita, 
<b>cuatro inmigrantes fueron sorprendidos</b> al intentar escapar dentro de este vehículo Fiesta rojo.
1 / 23
Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora durante junio de 2025.
Imagen Getty Images.
Las gemelas Meredith y Medelin, de 11 años, y su hermana menor Karla, de 9, fueron encontradas sin vida el sábado 5 de julio en horas de la tarde, a un costado de la carretera cerca del poblado Miguel Alemán, en el estado mexicano de Sonora. Según el reporte, una de las gemelas estaba abrazando a la más pequeña al momento del hallazgo. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que ya fue detenido el principal sospechoso, identificado como Jesús Antonio.
Video Cronología del asesinato de tres hermanitas y su madre; crimen conmociona a Sonora