Arrestan a un hombre acusado de violar una orden de protección en el condado Harris

"Luis Carillo fue detenido e ingresado en la cárcel del condado de Harris", mencionó el alguacil Mark Herman. El hombre, de 38 años, fue hallado detrás de un árbol en el bloque 15100 de Telge Road.

Por:
Univision
Las víctimas de violencia doméstica, abuso sexual, acoso o agresión indecente pueden solicitar una orden de protección, la cual le prohíbe al victimario acercarse a cierta distancia. Durante los primeros siete meses del 2023 las autoridades del condado de Harris emitieron 511 órdenes y quienes necesiten información pueden llamar al 713-274-0212.
Video Orden de protección: cómo ayuda este recurso a víctimas de violencia familiar y otros delitos

HOUSTON, Texas- La Oficina del Alguacil del precinto 4 del condado de Harris ha informado del arresto de un sospechoso de violar una orden de protección.

El 22 de noviembre, los agentes del Alguacil Mark Herman acudieron al bloque 15100 de Telge Road en referencia a sospechoso escondido detrás de un árbol.

PUBLICIDAD

Luis Carrillo, de 38 años

Al llegar los oficiales del precinto 4, el hombre fue identificado como Luis Alberto Carrillo, de 38 años.

Investigaciones posteriores revelaron que estaba violando una orden de protección que establecía que se mantuviera alejado de una residencia en el lugar.

"Luis Carillo fue detenido e ingresado en la cárcel del condado de Harris", mencionó el alguacil Mark Herman.

Carillo está acusado de violación de una orden de protección. La información de fianza no se han establecido en este momento.

Existe ayuda para casos de Violencia Familiar

Según HHS Texas, la violencia familiar ocurre cuando un miembro de la familia o del hogar lastima físicamente o abusa emocionalmente a otro miembro del hogar. Un cónyuge o una pareja, un hombre o una mujer, pueden sufrir violencia familiar. Los demás miembros de la familia, como los niños que presencian la violencia familiar, también son considerados víctimas. La violencia familiar puede adoptar diferentes formas, por ejemplo:


  • Maltrato físico (como los golpes o el uso de un arma).
  • Abuso sexual (incluida la violación o cualquier contacto sexual no deseado).
PUBLICIDAD
  • Abuso emocional (como las amenazas o humillaciones).
  • Abuso económico (por ejemplo, controlar el dinero de otra persona sin su permiso).
  • Si usted sufre algún tipo de abuso, sepa que HHS Texas ofrece ayuda.
  • Refugio temporal las 24 horas. Los centros estatales proporcionan alojamiento de emergencia a corto plazo para los sobrevivientes de violencia familiar, las 24 horas y todos los días del año.
  • Línea de ayuda las 24 horas: 800-799-7233 (SAFE). Esta línea telefónica es atendida las 24 horas del día, todos los días del año, por voluntarios y empleados capacitado.
Los hijos de la madre hispana que desapareció en Houston encontraron el vehículo que ella conducía el día que se le vio por última vez.
El carro de Elsa Marina Murillo Ferrera, de 43 años, fue hallado el lunes en un lote a donde lo llevan grúas.
Según cuenta su familia, el automóvil ya tenía seis días en el lote y fue una grúa que se lo llevó del complejo de departamentos Sedona ubicado en el número 14402 Pavilion Point cerca de la autopista 6.
La policía de Houston hizo una inspección y determinaron que no había indicios de que hubo violencia dentro del automóvil, también confirmó que, de momento, no hay rastro de ella.
La familia de Elsa Marina no tiene idea de qué estaba haciendo el vehículo de su madre en ese lugar.
Elsa Marina Murillo Ferrera, de 43 años fue vista por última vez cuando fue a lavar ropa a una lavandería en Hillcroft Avenue a poco más de una milla de la 59 al suroeste de Houston.
La mujer de origen hondureño desapareció desde el viernes 11 de marzo y su familia hizo el reporte a la policía, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.
Su familia está haciendo todo lo posible por encontrarla y están preocupados porque la mujer necesita tomar medicamentos tras sufrir una fractura en su rostro.
La lavandería Washlandia proporcionó las imágenes de su cámara de seguridad donde se ve cuando la mujer llega a lavar ropa y se retira en su automóvil.
En las imágenes se le ve tranquila. Vestía una blusa morada, pantalón de mezclilla o vaqueros, sandalias y al salir llevaba una chamarra blanca.
Dos de sus hijos se vinieron desde Dallas para tratar de encontrarla, pero no han tenido suerte y nadie les ha dicho nada.
Desde el día que desapareció ya no se supo más de ella, ni ha respondido mensajes ni llamadas de su teléfono celular.
Si la ha visto o sabe algo de ella, repórtela al Departamento de Policía de Houston al 832-394-1840.
1 / 13
Los hijos de la madre hispana que desapareció en Houston encontraron el vehículo que ella conducía el día que se le vio por última vez.