Phoenix, AZ – Por primera vez en dos décadas, el pasado 24 de marzo se llevó a cabo una audiencia a nivel federal para escuchar de primera mano a las personas afectadas por la exposición de radiación por pruebas nucleares realizadas en los años 50s y 60s en el desierto de Nevada y que afectaron a comunidades en otros estados, incluyendo el condado Mohave en Arizona.
Llevan a cabo audiencia para incluir a más víctimas de exposición a radiación tras pruebas nucleares en Arizona
El representante de Arizona, Greg Stanton, quien testificó en esta primera audiencia, es el auspiciador de la propuesta de ley H.R. 612.


“Durante mucho tiempo, los residentes del noroeste de Arizona han sido olvidados y victimizados por el gobierno federal. De hecho, la audiencia de hoy es la primera vez en más de dos décadas que muchos arizonenses, conocidos como Downwinders, han tenido la oportunidad de ser escuchados en la Cámara”, dijo el representante por Arizona Greg Stanton a un panel de testigos bipartidistas ante el subcomité Judicial de la Cámara
¿Quiénes son los Downwinders?
De acuerdo al Instituto de Cáncer Huntsman de la Universidad de Utah, se le llama “downwinder” a las personas que estuvieron expuestas directa o indirectamente a la radiación por los residuos que cayeron sobre ellos o que fueron llevados por el viento a sus comunidades a cientos de millas de distancia de los sitios pruebas.
Stanton, quien había buscado esta audiencia por más de un año, ha patrocinado la propuesta de ley H.R. 612, Ley de Paridad de Downwinders de 2021 o Downwinders Parity Act of 2021, la cual modificaría la actual ley, denominada Ley de Compensación por Exposición a Radiación o Radiation Exposure Compensation Act ( RECA) , para incluir a los condados afectados de Mohave en Arizona y Clark en Nevada.
En la actualidad, bajo RECA es casi imposible para las víctimas que nunca fueron incluidas el someter un reclamo al Departamento de Justicia.
“El tiempo se acaba para estos estadounidenses. Ya es hora de que el gobierno federal asuma la responsabilidad de sus acciones. Es hora de que el Congreso analice detenidamente los límites creados bajo RECA (Acta de Compensación por Exposición a Radiación) para que quienes viven en el condado de Mohave y el condado de Clark finalmente puedan recibir la justicia que merecen ", continuó Stanton.
Jean Bishop, supervisora del distrito 4 en el Condado Mohave, fue una de las testigos que habló ante el comité en representación de los residentes del Condado Mohave, y habló de su propia experiencia familiar.
“Una y otra vez les dijeron a mis padres que las pruebas eran seguras mientras nuestra familia se quedaba en el porche mirando con horror cómo el cielo se llenaba de polvo”, dijo Bishop. “Si bien, en ese momento, nos animaron a celebrar los avances de nuestro gobierno en la búsqueda de métodos para proteger a los ciudadanos estadounidenses; desafortunadamente, estábamos ciegos al hecho de que la lluvia radiactiva mataría y enfermaría a varios miembros de nuestra familia. Lamentablemente, la lluvia radiactiva no solo afectó a nuestra familia, sino también a familias en cientos de millas alrededor del sitio de prueba ".
Historia
De 1945 a 1992, como parte de los esfuerzos de disuasión de la Guerra Fría de Estados Unidos, el gobierno federal llevó a cabo más de mil pruebas de desarrollo de armas atómicas. La mayoría fueron detonadas en el antiguo Sitio de Pruebas de la Comisión de Energía Atómica de Nevada, ubicada a unas 160 millas al noroeste de Kingman, Arizona.
De las pruebas en el sitio de Nevada, 100 fueron pruebas atmosféricas, lo que significa que detonaron sobre el suelo y crearon una lluvia radiactiva de gran alcance.
La prueba atmosférica más grande arrojó una fuerza energética equivalente a 74 mil toneladas métricas de TNT; lo equivalente cinco veces más que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.
Visualmente, esas pruebas fueron unas 150 veces mayores que la explosión del puerto en Beirut en 2020.
Según testigos, las familias se reunían o tenían "fiestas de bombas" en las que se sentaban en sus porches con vecinos o se iban montados a caballo hacia los campos a observar el hongo que formaban las enormes nubes anaranjadas a la distancia.
Como resultado directo de la exposición a la radiación de estas pruebas, miles de arizonenses, incluyendo familias enteras, han sufrido de cáncer y muchos más han muerto.
En un intento por compensar a algunas familias que resultaron heridas, en octubre de 1990 el Congreso creó un programa a través de la Ley de Compensación por Exposición a la Radiación para proporcionar una restitución parcial, y en julio de 2000 se amplió el alcance de la cobertura
Pero los residentes afectados que viven en dos de los condados más cercanos al este del sitio de prueba, el condado de Mohave en Arizona y el condado de Clark en Nevada, no se incluyeron en el "área afectada" designada originalmente para recibir compensación.
La investigación del Instituto Nacional del Cáncer muestra que el condado de Mohave y el condado de Clark tienen tasas aún más altas de exposición a la radiación en comparación con otras partes del país que ya están cubiertas por RECA.
Por su parte, el Departamento de Servicios de Salud de Arizona informa que el condado de Mohave tuvo una de las tasas promedio de cáncer más altas del estado entre 1999 y 2001.
Has click para leer el texto o ver el video del testimonio del representante Greg Stanton. Encuentra aquí el testimonio de la testigo Bishop Para la audiencia completa has click aquí
Te Puede Interesar








