PHOENIX, Arizona – En momentos de incertidumbre tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, inmigrantes en Arizona deben saber que hay organizaciones que pueden brindarles ayuda. A continuación encontrarás algunas de ellas.
Lista de organizaciones que brindan ayuda a inmigrantes en Arizona
Asesoría, defensa de derechos humanos, acompañamiento legal, preguntas: Hay organizaciones que brindan ayuda a inmigrantes en diversos puntos de Arizona, y lo hacen sin ánimo de lucro. A continuación, una lista de algunas de ellas.
Por:
UnivisionEl Departamento de Policía de Tucson le mandó un mensaje a sus ciudadanos con el fin de aclarar las funciones de sus oficiales, que estarían relacionadas con garantizar la seguridad en la ciudad y no con procesos migratorios. Autoridades locales enfatizaron en que no se harán detenciones a vehículos con el propósito de identificar a inmigrantes indocumentados, entre otras medidas. Te contamos.
Video La policía de Tucson recuerda que su labor es la seguridad y no las detenciones migratorias
Organizaciones que brindan ayuda a inmigrantes en Arizona
- ACLU Arizona – Como su slogan lo dice, trabaja en defender los derechos a la igualdad, libertad y justicia, y realiza eventos para que las personas conozcan sus derechos. https://acluaz.or 602-650-1854.
- Aliento – Ofrece recursos de salud mental, becas y pasantías para jóvenes, así como asesoría en asuntos de inmigración. Encuéntralos en el 4747 N. 32nd St., Phoenix. https://alientoaz.org/ 602-888-1066.
- Arizona Immigrant and Refugee Services – Brinda servicios económicos, educativos y sociales. También da refugio a inmigrantes legales, así como asesoría en materia migratoria. Se encuentran en 10240 N. 31st. Ste. 112, Phoenix, https://airsaz.org/ 602-944-1821.
Notas Relacionadas
- Arizona Legal Women and Youth Services (ALWAYS) - Son abogados que brindan diversos tipos de asesoría y ayuda legal, mayormente a mujeres y niñas. 24 W. Camelback Rd. Phoenix. https://alwaysaz.org/ 602-248-7055.
- Border Action, Acción Fronteriza – Como su slogan lo dice, pretende ayudar y defender a quienes lo requieren. 520-623-4944 jmolina@borderaction.org.
- Clínica de Inmigración de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) - Otorga asesoría legal, así como ayuda para niños de acogida. 111 E. Taylor St., Phoenix. https://law.asu.edu/ 480-965-6181.
- Clínica de Derecho de Inmigración de la Universidad de Arizona – Pone a los estudiantes de derecho y a profesores clínicos a servicio de los inmigrantes, para darles asistencia legal. 1145 N. Mountain Ave., Tucson https://law.arizona.edu/academics/clinics/immigration-law-clinic 520-626-5232.
- Coalición de Derechos Humanos – Promueve la defensa de los derechos humanos de todos los migrantes, sin importar su estatus migratorio. 225 E 26 St. Ste 2, Tucson. https://derechoshumanosaz.net 520-770-1373.
- Centro Colibrí por los Derechos Humanos - Se encarga de tener un proceso seguro, humano y efectivo para que encuentren respuestas las familias con algún inmigrante desaparecido https://colibricenter.org 520-724-8644.
























1 / 24
¿Qué hacer? Esta puede ser la primera pregunta en surgir, en caso de que un
familiar o amigo desaparezca en la frontera, durante su travesía hacia Estados Unidos.
Imagen Getty Images.
- Comité Internacional de Rescate (IRC) - Ayuda a personas refugiadas en Estados Unidos, así como a víctimas de tortura y trata de personas. 4425 West Olive Ave., Ste. 400, Glendale. https://www.rescue.org/united-states/phoenix-az 602-433-2440.
- Friendly House - Brinda educación para inmigrantes para su proceso de ciudadanía; también ayuda en necesidades básicas y apoyo familiar. W. Sherman St. Phoenix, https://friendlyhouse.org/ 602-257-1870.
- Global Family Legal Services - Se especializa en la defensa de los derechos humanos, y ayuda en procesos migratorios con su equipo de abogados. 29 Tubac Plaza, Tubac https://www.gflsfamily.org/ 520-398-3388.
- Kino Border Initiative - Defiende la dignidad a lo largo de todo el proceso migratorio. https://www.kinoborderinitiative.org 520-287-2370.
- LifeBridge Community Alliance - Pretende empoderar a personas y comunidades, dando servicios de asistencia, alimentos, ropa, clases en diversos asuntos y vacunas y exámenes de salud. 14240 N 43rd. Ave., Glendale. https://www.lifebridgeaz.org/ 602-281-3244.
- Living United for Change in Arizona (LUCHA) - Trabaja por la dignidad humana, la equidad y el crecimiento de las comunidades, ayudando en todos los asuntos de migración. 5716 N 19th Ave., Phoenix. https://www.luchaaz.org/ 602-388-9745.
- LULAC - Trabaja en la defensa de los derechos de la comunidad latina en Estados Unidos. 602-488-0580.
- Lutheran Social Services of the Southwest - Ofrece servicios a niños, personas mayores, discapacitados, familias, refugiados e inmigrantes 2502 E. University Dr. Ste. 125 Phoenix. https://www.lss-sw.org/ 480-396-3795.
Notas Relacionadas
- Mariposas Sin Fronteras - Fundada por inmigrantes de la comunidad LGBTQI+ busca dar dignidad y justicia a la comunidad inmigrante de esa comunidad, dándoles un hogar y ayudándoles en la transición hacia una mejor vida. 141 S. 6th Ave., PO Box 1029, Tucson. https://mariposassinfronteras.com/
- Poder in Action - Antes Center for Neighborhood Leadership, dota de recursos a miembros de la clase trabajadora, así como a las personas de la raza negra. Les ayuda también en la defensa de sus derechos. 5881 W. Indian School Rd., Phoenix, https://www.poderinaction.org/ 602-545-2180.
Poder Latinx busca crear conciencia y justicia política principalmente para personas inmigrantes. https://poderlatinx.org/
- Programa De Colores, de Chicanos por la Causa – Dota de servicios y refugio a víctimas de violencia doméstica y sexual. También orienta en trámites migratorios. 680 W. Indian School Rd., Phoenix, https://cplc.org/programs/domestic-violence/ 623-247-0464 opción 3.
- Promise Arizona - Ayuda en todos los trámites en materia migratoria, además de que busca frenar la división por motivos raciales. 410 E. Southern Ave., Phoenix, https://www.promiseaz.org/ 602-288-3663.
- Proyecto Florence de los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados - Puede dar representación legal a adultos e incluso a niños no acompañados. También otorga servicios de salud y reunificación familiar. https://firrp.org/who/mission/ En Phoenix: 602-307-1008; en Tucson: 520-777-5600.
- Puente - Da ayuda a migrantes trabajadores, familias de estatus mixto y a quienes se han visto afectados por el actuar del ICE o la policía. 1937 W. Adams St., Phoenix, https://www.puenteaz.org/ 602-252-1283.
- Servicios Comunitarios de Caridades Católicas de Phoenix, Familias Unidas – Se especializan en reunir a personas refugiadas o estadounidenses con sus hijos menores o cónyuges que se encuentran en sus lugares de origen. 1825 W. Northern Ave., Phoenix. https://www.catholiccharitiesaz.org/ 602-749-4415.
También te interesa
Notas Relacionadas









1 / 12
Los
vuelos de deportación de inmigrantes se están concretando desde diversos puntos del país.
Imagen AP Photos.
A través de la red social X (antes Twitter), la división de Phoenix de la Administración para el Control de Drogas (DEA) confirmó que las operaciones migratorias en Arizona continuaron, agregando el arresto de una persona buscada por homicidio en México. La agencia no indicó dónde se tomaron las fotos difundidas y tampoco si continuarán con estos operativos.
Video Operaciones migratorias en Arizona resultan en arrestos: la DEA publica imágenes