ORLANDO, Florida.- La oficina del alguacil del condado de Orange informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha emitido aproximadamente 10,000 órdenes de deportación para residentes que considera inmigrantes no autorizados.
ICE emite 10,000 órdenes de deportación en el principal condado de Florida Central: ¿qué significa esto?
ICE ha emitido 10,000 órdenes de deportación en el condado Orange, y la cifra podría duplicarse pronto. La Junta de Comisionados aprobó colaborar con ICE pese a las críticas en torno a que la medida genera miedo y afecta a familias inmigrantes.
Las autoridades locales advierten que esta cifra podría duplicarse en las próximas semanas, lo que generaría un incremento significativo en las operaciones de detención y deportación en Florida Central.
El alcalde de Orange County, Jerry Demings, dio a conocer la información el miércoles durante una sesión de la Junta de Comisionados del Condado, en la que se debatió un acuerdo para que el personal carcelario colabore con ICE en la ejecución de órdenes de deportación. Demings señaló que las cifras fueron proporcionadas directamente por la agencia federal.
Las cifras representan un aumento considerable respecto a las deportaciones anteriores en la región. Se estima que entre 3% y 4% de la población de Florida (aproximadamente 800,000 personas) es indocumentada, lo que hace plausible el volumen de órdenes de deportación. Con 1.43 millones de residentes de acuerdo con las últimas cifras del Censo de Estados Unidos, el condado de Orange es el más poblado de la región, con un 33% de población hispana.
La emisión de una orden no garantiza una deportación inmediata, ya que existen procesos de apelación. No obstante, la administración de Donald Trump implementó políticas para acelerar o eliminar algunos de estos procesos.
Notas Relacionadas

Impacto económico de las deportaciones masivas: Condado de Orange perdería millones si se concretan
Aumento de detenciones y debate en la Junta de Comisionados
El jefe de correccionales de Orange County, Louis A. Quiñones Jr., reveló que en 2024 la cárcel del condado registró 1,000 ingresos de personas con 'deteiners' (órdenes de detención) de ICE, de las cuales 444 no enfrentaban cargos criminales adicionales.
En lo que va de 2025, 626 personas han sido ingresadas bajo la misma condición, y 240 de ellas sin cargos estatales.
Los "detainers" de ICE no requieren pruebas de un delito, sino solo la sospecha de una violación a las leyes migratorias.
Los Comisionados del Condado Orange ratificaron un acuerdo que permite a personal carcelario actuar como agentes de ICE, arrestando a indocumentados detenidos por cargos locales para transferirlos a ICE. La decisión generó debate y preocupación por costos y derechos constitucionales. El gobernador DeSantis apoya la medida y amenaza con cargos a quienes se nieguen a cooperar.
La Junta de Comisionados aprobó el acuerdo de cooperación con ICE por una votación de 5-2. Las comisionadas Nicole Wilson y Kelly Semrad votaron en contra. Semrad pidió continuar la discusión en la próxima reunión para evaluar los riesgos legales y financieros del pacto.
Te podría interesar:












