ICE emite 10,000 órdenes de deportación en el principal condado de Florida Central: ¿qué significa esto?

ICE ha emitido 10,000 órdenes de deportación en el condado Orange, y la cifra podría duplicarse pronto. La Junta de Comisionados aprobó colaborar con ICE pese a las críticas en torno a que la medida genera miedo y afecta a familias inmigrantes.

Por:
Univision
Comisionados del condado Orange votaron a favor de un acuerdo con ICE que permitirá a oficiales de correcciones transferir a indocumentados bajo su custodia a las autoridades migratorias. La medida fue criticada por organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, ya que aseguran que esto dificultará que indocumentados reporten crímenes.
Video Condado Orange aprueba acuerdo para entregar indocumentados detenidos a ICE

ORLANDO, Florida.- La oficina del alguacil del condado de Orange informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha emitido aproximadamente 10,000 órdenes de deportación para residentes que considera inmigrantes no autorizados.

Las autoridades locales advierten que esta cifra podría duplicarse en las próximas semanas, lo que generaría un incremento significativo en las operaciones de detención y deportación en Florida Central.

PUBLICIDAD

El alcalde de Orange County, Jerry Demings, dio a conocer la información el miércoles durante una sesión de la Junta de Comisionados del Condado, en la que se debatió un acuerdo para que el personal carcelario colabore con ICE en la ejecución de órdenes de deportación. Demings señaló que las cifras fueron proporcionadas directamente por la agencia federal.

Las cifras representan un aumento considerable respecto a las deportaciones anteriores en la región. Se estima que entre 3% y 4% de la población de Florida (aproximadamente 800,000 personas) es indocumentada, lo que hace plausible el volumen de órdenes de deportación. Con 1.43 millones de residentes de acuerdo con las últimas cifras del Censo de Estados Unidos, el condado de Orange es el más poblado de la región, con un 33% de población hispana.

La emisión de una orden no garantiza una deportación inmediata, ya que existen procesos de apelación. No obstante, la administración de Donald Trump implementó políticas para acelerar o eliminar algunos de estos procesos.

Aumento de detenciones y debate en la Junta de Comisionados

El jefe de correccionales de Orange County, Louis A. Quiñones Jr., reveló que en 2024 la cárcel del condado registró 1,000 ingresos de personas con 'deteiners' (órdenes de detención) de ICE, de las cuales 444 no enfrentaban cargos criminales adicionales.

En lo que va de 2025, 626 personas han sido ingresadas bajo la misma condición, y 240 de ellas sin cargos estatales.

PUBLICIDAD

Los "detainers" de ICE no requieren pruebas de un delito, sino solo la sospecha de una violación a las leyes migratorias.

Los Comisionados del Condado Orange ratificaron un acuerdo que permite a personal carcelario actuar como agentes de ICE, arrestando a indocumentados detenidos por cargos locales para transferirlos a ICE. La decisión generó debate y preocupación por costos y derechos constitucionales. El gobernador DeSantis apoya la medida y amenaza con cargos a quienes se nieguen a cooperar.

La Junta de Comisionados aprobó el acuerdo de cooperación con ICE por una votación de 5-2. Las comisionadas Nicole Wilson y Kelly Semrad votaron en contra. Semrad pidió continuar la discusión en la próxima reunión para evaluar los riesgos legales y financieros del pacto.

Te podría interesar:

La 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/legisladores-desantis-congreso-politicas-migratorias-donald-trump" target="_blank">legislatura estatal de Florida </a>aprobó un 
<b>conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis</b> y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las
<h3 class="cms-H3-H3">¿De qué tratan las leyes más severas de inmigración propuestas en Florida?</h3>
<br>Las normativas implementan penas más severas para los indocumentados que cometan delitos, incluso si solo se trata de manejar sin licencia de conducir, la designación de una junta para controlar la migración en el estado y eliminar las matrículas estatales universitarias para indocumentados.
Las nuevas leyes cambian algunos puntos de las normativas que habían sido aprobadas hace dos semanas por los legisladores. Te explicamos de qué tratan estas leyes propuestas en Florida. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Es crimen estatal ser inmigrante indocumentado en Florida</h3>
<br>
<br>Se crea 
<b>un nuevo crimen a nivel estatal para los inmigrantes que están en el país de forma ilegal y lleguen a Florida</b>. Para que sea acusado de este nuevo crimen, 
<b>la persona debe ser mayor de 18 años y las autoridades deberán probar que la persona entró o intentó entrar a Florida “después de entrar a los Estados Unidos eludiendo o evitando un examen o inspección por parte de funcionarios de inmigración”</b>. Si es encontrado culpable 
<b>deberá cumplir una pena obligatoria de 9 meses en la cárcel. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Más presupuesto a policías locales para que cooperen con ICE</h3>
<br>
<br>El Consejo Estatal de Control de Inmigración 
<b>cuenta con cerca de 300 millones de dólares</b> que podrá destinar a las agencias de policía locales en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, 
<b>incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE</b>. Además, 
<b>otorga dinero para los gastos de compartir camas en cárceles de los condados y el estado con ICE</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Funcionarios estatales cooperarían con el gobierno federal en aplicación de leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>Se establece un 
<b>Concejo Estatal de Control de Inmigración</b> compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Castigos más fuertes por delitos como manejar sin licencia </h3>
<br>
<br>Crea 
<b>penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos menores</b>, como conducir sin licencia o hacer una fiesta en su casa en la que un menor consuma drogas o alcohol.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condenas a muerte automáticas para inmigrantes indocumentados por cargos como asesinato de primer grado</h3>
<br>
<br>Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital, como asesinato en primer grado o abusar sexualmente de un menor de edad, 
<b>serían automáticamente condenados a muerte. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Policías y autoridades locales pueden dar a ICE información de inmigrantes indocumentados</h3>
<br>
<br>Las 
<b>agencias del orden locales deberán obligatoriamente notificar a ICE si detienen a un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos de forma ilegal</b>. Además, deberán entregarle toda la información que tengan del detenido, como la foto y sus huellas digitales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes de sheriff deberán capacitarse para trabajar como agentes de inmigración</h3>
<br>
<br>Las 
<b>oficinas de sheriff locales deberán entregar obligatoriamente toda la información que tengan sobre el estatus migratorio de un detenido</b>, si esta es requerida por una agencia federal de inmigración. 
<br>
<br>Las oficinas del sheriff locales y los directores de las cárceles de Florida 
<b>deberán inscribirse, a más tardar el 1 de abril, en el programa federal 287g, en el cual los funcionarios de las cárceles pueden realizar funciones de agentes federales de inmigración</b>, como hacer interrogatorios e investigaciones sobre el estatus migratorio de los detenidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Suspensión de funcionarios locales que no cumplan con leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>El gobernador
<b> podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración</b> en el estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Estudiantes indocumentados no aplicarían a la matrícula estatal universitaria </h3>
<br>
<br>Elimina la matrícula estatal universitaria para estudiantes que 
<b>no son residentes legales ni ciudadanos estadounidenses. </b>Esto afectaría directamente a los beneficiarios de DACA, ya que no permitiría que se matriculen como residentes para reducir los pagos en universidades del estado.
<h3 class="cms-H3-H3">DeSantis deberá solicitar a ICE permiso para enviar a inmigrantes indocumentados fuera de Florida</h3>
<br>
<br>El gobernador 
<b>deberá pedir permiso a ICE para transportar inmigrantes indocumentados fuera del estado</b>. DeSantis tenía la autoridad unilateral para transportar a estos inmigrantes indocumentados, como lo hizo en el 2022, cuando pagó por vuelos que enviaron decenas de inmigrantes indocumentados a Massachusetts. 
<br>
1 / 13
La legislatura estatal de Florida aprobó un conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las