Buque escuela Cuauhtémoc iba subiendo la velocidad al chocar con puente de Brooklyn revela informe preliminar

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) dio a conocer este lunes un informe preliminar del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn. Señala puntos clave del accidente, entre ellos un aumento en la velocidad y los resultados del examen toxicológico hecho a los pilotos.

Por:
Univision
En imágenes quedó captado el momento del impacto del buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn. El incidente, ocurrido la noche del sábado, dejó dos personas muertas, dos más en estado crítico y varios heridos.
Video En video: El momento en el que el buque de la Armada de México choca contra el puente de Brooklyn

NUEVA YORK - La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dio a conocer este lunes un informe preliminar del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn.

El accidente, que cobró la vida de 2 tripulantes y dejó 19 heridos, ocurrió el pasado 17 de mayo en Nueva York.

PUBLICIDAD

Fue atestiguado por decenas de personas que observaron el momento en el que el barco impactó de lleno contra el puente en el East River, causando que los marineros cayeran al suelo o incluso quedaran colgando.

La embarcación, que ondeaba una enorme bandera mexicana, había salido minutos antes de un muelle en Manhattan.

¿Qué pasó con el buque Cuauhtémoc? Esto dice el informe preliminar

En el informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) no se señalan aún las razones que pudieron haber originado el accidente, sin embargo se relatan los hechos y observaciones que se han recabado.

En el informe se señala que el buque aumentó la velocidad segundos antes del impacto y detalla que el costo de los daños superará los 500,000 dólares.

También explica que por el impacto el barco sufrió daños en los tres mástiles y el resultado de los exámenes de alcohol y drogas realizados a los pilotos.

Estos son los puntos más importantes que destaca el informe:

📌El velero de la Armada de México de 158 pies o 48.1 metros de calado (medido de la línea de flotación en el agua hasta la punta más alta) fue construido en 1982 y tenía 277 tripulantes a bordo al momento del impacto.

📌 Había salido del muelle 17 de Manhattan en el East River donde se mantenía desde el 13 de mayo. Planeaba transitar desde el muelle hasta un fondeadero en Brooklyn para repostar y luego viajar a Reikiavik, Islandia.

📌El informe indica que a bordo se encontraban el capitán del buque, un piloto de mar y un piloto de puerto o remolcador, quienes confirmaron el buen estado de los sistemas de propulsión y dirección. El Puente de Brooklyn, con una altura libre vertical de 38.7 metros (a marea alta media), era un obstáculo clave en la ruta y las condiciones climáticas eran buenas.

PUBLICIDAD

📌“ El piloto de puerto daba órdenes al capitán en la cubierta, que eran reconocidas por el capitán, traducidas al español y transmitidas a otro miembro de la tripulación en la cubierta de abajo… este miembro de la tripulación luego transmitía las órdenes a los miembros de la tripulación dentro del puente de navegación, donde se ingresaban las comandos”, señala el informe.

📌 La maniobra inició a las 8:16 pm, con asistencia del barco remolcadorCharles D. McAllister. El buque se movió hacia atrás (a popa) desde el muelle. Entre las 8:20 y las 8:22, el Cuauhtémoc se alejó del muelle a 2.5 nudos. Sin embargo, a pesar de las órdenes y la asistencia del remolcador, la popa del Cuauhtémoc comenzó a balancearse peligrosamente hacia el Puente de Brooklyn, y su velocidad aumentó de 3.3 a 5.1 nudos.

📌A las 8:24:42, las secciones superiores de los tres mástiles del Cuauhtémoc golpearon una a una la parte inferior del Puente de Brooklyn mientras el barco se movía a 5.9 nudos.

📌La popa del buque chocó con un muro de contención en la orilla del puente de Brooklyn, y el buque continuó deslizándose lateralmente antes de detenerse alrededor de las 8:27 pm.

📌Más tarde esa noche, el barco fue remolcado a través del East River hasta el muelle 36 en Manhattan.

📌Tras una revisión se determinó que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales.

📌Tanto los pilotos como el capitán del remolcador fueron sometidos a pruebas de alcohol y otras drogas; Todos los resultados fueron negativos.

PUBLICIDAD

Actualmente la junta se encuentra examinando el sistema de propulsión, el sistema de control operativo, la experiencia y capacitación de la tripulación, y las políticas y procedimientos operativos.

Más sobre el accidente del buque Cuauhtémoc:

El ataúd con los restos de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/la-joven-cadete-que-murio-en-el-choque-del-cuauhtemoc-con-el-puente-de-brooklyn-estaba-en-su-ultimo-ano-video" target="_blank">la cadete América Yamileth Sánchez</a></b> fue recibido el lunes 19 de mayo con 
<b>un mar de flores</b> en 
<b>la que fue su casa</b>, en el número 10, de la calle Manuel Olmos, 
<b>en la colonia Emiliano Zapata</b>, de Xalapa, la 
<b>capital de Veracruz</b>.
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/cadete-mexicana-hablo-con-su-mama-antes-de-morir-en-el-choque-del-buque-cuauhtemoc-en-nueva-york" target="_blank">La muerte de Sánchez</a> </b>fue 
<b>confirmada por la gobernadora del estado</b> mexicano de Veracruz, Rocío Nahle García. Pasó algo similar con las autoridades de Oaxaca, que identificaron a Adal Jair Marcos como el otro cadete muerto por las heridas que sufrió en el choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.
El sábado 17 de mayo, América Yamileth Sánchez 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/cadete-mexicana-hablo-con-su-mama-antes-de-morir-en-el-choque-del-buque-cuauhtemoc-en-nueva-york" target="_blank">tuvo una videollamada con su madre, Rocío Hernández</a></b>, poco más de tres horas antes del 
<b>accidente que le costó la vida</b>. La joven estudiante de ingeniería estaba contenta y entusiasmada porque 
<b>con el Cuauhtémoc zarparía rumbo a Islandia</b>. 
<br>
<br>Tres días más tarde, el cuerpo inerte de la cadete fue 
<b>repatriado de Nueva York a Veracruz</b>.
<b>América Yamileth Sánchez</b> era 
<b>la primera mujer militar en su familia</b>. Se formó con sus padres, 
<b>el policía estatal Cosme Sánchez</b> y 
<b>la protesista dental Rocío Hernández</b>.
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/dolor-en-veracruz-por-la-cadete-que-murio-en-el-choque-del-buque-escuela-cuauhtemoc-con-el-puente-de-brooklyn-fotos" target="_blank">En su colonia y más allá, la recuerdan</a></b> como 
<b>una estudiante y nadadora</b> 
<b>sobresaliente</b>.
<br>
<br>"Me la voy a llevar en el corazón. 
<b>Mi hija es un orgullo para todo México</b>, 
<b>para todo el mundo</b>. Gracias a todos por estar aquí acompañándonos", dijo el lunes su papá, presumiendo
<b> la foto de la cadete en su uniforme de gala</b>.
<b>"¡Arriba la cadete Sánchez!"</b>, gritaban en las calles cercanas al hogar de la familia, en la colonia Emiliano Zapata de Xalapa.
Cosme Sánchez, padre de la cadete fallecida, confesó estar "destrozado, pero vamos a salir adelante. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/llega-a-mexico-el-cuerpo-de-la-cadete-america-sanchez-victima-del-choque-del-buque-cuauhtemoc-video" target="_blank">Mi hija fue un ejemplo para todos</a></b>, ella va a ser recordada, como ella se merecía”.
Antes de llevarlo a Xalapa, el ataúd de la cadete América Yamileth Sánchez fue trasladado a las instalaciones de la escuela naval, 
<b>en el municipio de Alvarado</b>, donde recibió 
<b>un homenaje póstumo</b>, por parte de compañeros y profesores.
<br> 
<br>Sánchez cursaba el último año de la carrera de Ingeniería de Sistemas Navales.
Entre las coronas de flores destacaba una con un listón que leía 
<b>"Familia Barracudas con amor</b>". Se la envió la escuela de natación a la que Sánchez perteneció por 10 años.
Sánchez, según familiares y amigos, tenía una destreza impresionante para nadar que la llevó a representar a nivel nacional a la escuela naval de nado a mar abierto y ganar varias medallas.
En entrevista, su prima Mich Sánchez contó por qué América "siempre fue un ejemplo a seguir".
"Siempre destacó en todo lo que se proponía”, dijo Rodolfo Hernández Sayago, tío materno de América Yamileth Sánchez.
<br>
<br>Recordó que el año pasado les dio la noticia de que sería parte de 147 estudiantes seleccionados para subir al buque escuela Cuauhtémoc, que recorrería en una gira 22 puertos en 15 naciones.
La familia de América Yamileth Sánchez no ofreció expresiones sobre 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/identifican-a-los-muertos-en-el-choque-del-buque-escuela-de-mexico-contra-el-puente-de-brooklyn" target="_blank">la forma en que la cadete perdió la vida</a></b>. Se supo que la joven estaba en uno de los mástiles que se quebró con el impacto del buque escuela Cuauhtémoc 
<b>contra el puente de Brooklyn</b>, en la ciudad de Nueva York.
<br>
<br>Subir a los mástiles, a saludar al entrar o salir de un puerto, 
<b>es una práctica ceremonial</b>. “Es una muestra de disciplina, destreza y respeto, 
<b>común en veleros escuela</b>”, explicó Rodolfo Hernández Sayago.
1 / 12
El ataúd con los restos de la cadete América Yamileth Sánchez fue recibido el lunes 19 de mayo con un mar de flores en la que fue su casa, en el número 10, de la calle Manuel Olmos, en la colonia Emiliano Zapata, de Xalapa, la capital de Veracruz.
Imagen Hector Quintanar/Getty Images


Los cadetes fueron identificados como América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, a quien le llamaban 'Tyson'.
Sánchez era originaria de Xalapa, Veracruz.
Marcos, por su parte, era originario de Oaxaca y vivía en Puebla, según medios mexicanos.

En varios videos que han compartido testigos del incidente, se observa cómo el buque escuela Cuauhtémoc, con 277 personas a bordo, se dirige rápidamente y en reversa hacia el puente de Brooklyn.

Según Wilson Aramboles, jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, antes del impacto, el buque Cuauhtémoc acababa de zarpar de un muelle en Manhattan rumbo al mar y no en dirección contraria, por el East River.

Tres mástiles del buque escuela, en servicio desde 1982, se rompieron al impactar el centenario puente de Brooklyn.

De los 19 cadetes heridos, Sánchez y Marcos perdieron la vida. El resto sigue recibiendo tratamiento en la ciudad de Nueva York.

La embarcación, que ondeaba una enorme bandera mexicana, derivó hacia un muelle en la orilla del río mientras los espectadores se alejaban.

También te puede interesar:

El Cuauhtémoc, un buque escuela de la Armada de México que visitaba Nueva York como parte de una gira global, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/accidente-en-nueva-york-buque-de-la-marina-mexicana-puente-de-brooklyn" target="_blank">chocó este sábado 17 de mayo con el puente de Brooklyn</a></b>, quedando con severos daños en sus mastiles. Además, 
<b>dos miembros de su tripulación murieron</b> y otros 
<b>19 sufrieron heridas</b> que requirieron atención médica inmediata.
<b>Wilson Aramboles, jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York</b>, dijo a la agencia AP, que el buque Cuauhtémoc acababa de salir de un muelle en Manhattan 
<b>rumbo al mar y no al puente de Brooklyn</b>. Preliminarmente se indicó que 
<b>un problema mecánico o falta de energía </b>restaron potencia a la embarcación, lo que desembocó en el accidente.
Por su parte, la Secretaría de la Marina de México, explicó en 
<b><a href="https://x.com/SEMAR_mx/status/1923907149178032631" target="_blank">un comunicado que colgó en la red social X</a></b>, que "durante
<b> la maniobra de zarpe</b> del velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró 
<b>un percance con el puente de Brooklyn </b>que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción".
El 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/buque-de-la-marina-de-mexico-choca-contra-el-puente-de-brooklyn-en-nueva-york-video" target="_blank">buque escuela de la Armada mexicana</a></b>, en servicio desde 1982, 
<b>llegó a Nueva York el martes 13 de mayo, con 277 personas a bordo</b>. Tras el accidente de este sábado 17 de mayo, algunos miembros de la tripulación quedaron colgando de los mastiles quebrados.
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/cinco-muertos-tras-la-caida-de-un-helicoptero-al-east-river-en-nueva-york-y-solo-sobrevive-el-piloto" target="_blank">Buzos del cuerpo de bomberos de la ciudad de Nueva York</a></b> se prepararon para realizar un rescate en el East River, pero no fue necesario. Las autoridades tanto en Nueva York como México aseguraron que 
<b>ningún marinero cayó al agua</b>.
Para completar la formación de la escuela militar naval, los 277 tripulantes a bordo del buque Cuauhtémoc salieron de gira, el 6 de abril, del puerto de Acapulco, informó la marina mexicana. Tenían en agenda visitar
<b> 22 puertos, en 15 países distintos, durante 254 días</b>.
Cuando ocurrió el choque, había autos transitando por el puente de Brooklyn, una estructura icónica de la ciudad de Nueva York, inaugurada en el 1883. No se reportó ningún daño a los conductores, pero se cerró el tránsito en la zona mientras las autoridades resolvían la emergencia con el Cuauhtémoc.
Los mástiles del buque escuela de la Armada mexicana sí doblaron las barandillas de metal del Parque del Puente de Brooklyn, limitando el acceso al área.
Tras impactar al puente de Brooklyn, con la ayuda de un remolcador, el buque escuela Cuauhtémoc fue estabilizado, cerca del puente Manhattan.
La ex inspectora general del Departamento de Transporte de Estados. Unidos, Mary Schiavo, declaró a la cadena CNN que 
<b>la grabadora de datos</b> revelará a los investigadores información clave sobre la mecánica del barco y si pudo haber perdido energía.
A través de la red social X, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/mexico-pide-saber-por-que-eeuu-revoco-la-visa-de-la-gobernadora-de-baja-california-mariana-del-pilar-avila" target="_blank">la presidenta de México, Claudia Sheinbaum</a></b>, lamentó las muertes de los dos miembros de la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc. Envió 
<b>"solidaridad y apoyo" </b>a las familias de los afectados.
1 / 11
El Cuauhtémoc, un buque escuela de la Armada de México que visitaba Nueva York como parte de una gira global, chocó este sábado 17 de mayo con el puente de Brooklyn, quedando con severos daños en sus mastiles. Además, dos miembros de su tripulación murieron y otros 19 sufrieron heridas que requirieron atención médica inmediata.