NUEVA YORK.- Antes de que el Buque Escuela Cuauhtémoc chocara contra el Puente de Brooklyn el 17 de mayo, accidente que dejó dos muertes, militantes del partido Morena en Nueva York hacían proselitismo a bordo de la embarcación para la elección de jueces y magistrados.
Militantes de Morena hicieron propaganda política en buque Cuauhtémoc antes del accidente mortal
Simpatizantes de Morena en Nueva York utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promover candidatos judiciales, generando polémica por el uso político de una embarcación militar horas antes del mortal accidente.

El accidente dejó un saldo de dos marinos fallecidos, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, y 22 tripulantes heridos, de los 227 que llevaba.
Los militantes de Morena, identificados en X bajo el nombre "Morena New York Comité 1", subieron al buque y grabaron videos promoviendo la participación en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, específicamente apoyando a candidatos como Lenia Batres y César Mario Gutiérrez Priego, aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Desde el majestuoso #BuqueCuauhtémoc de la @SEMAR_mx te invitamos que votes en las elecciones del #PoderJudicial 🤝
— Morena New York comité 1 (@morena_ny1) May 17, 2025
El pueblo de México merece un sistema de Justicia para todos!🤝🤝#VivaMéxico 🎉 🎉 🎉#SigamosHaciendoPatria #PlanC #ParaTi pic.twitter.com/ISsc1BPOTF
Estas acciones generaron polémica en México por el uso de una embarcación oficial de la Armada para fines políticos.
Publican videos a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc
Los videos, grabados a bordo del Buque Cuauhtémoc y publicados en la cuenta de X @morena_ny1, muestran a varios simpatizantes de Morena, incluida una mujer, exhortando a los mexicanos a votar en las elecciones judiciales.
En uno de los clips, la mujer destaca la importancia de obtener "la mayoría" en el Poder Judicial para "salir del estancamiento con jueces corruptos" y menciona explícitamente su apoyo a Lenia Batres (número 3 en la boleta) y César Mario Gutiérrez Priego (número 49).
Otro simpatizante, identificado como Ulises García, también aparece en un video, ondeando una bandera mexicana y llamando a "hacer historia" al participar en este proceso electoral.
México hará historia en las elecciones del Poder Judicial.
— Morena New York comité 1 (@morena_ny1) May 17, 2025
Ahora el pueblo podrá mejorar el sistema de Justicia!
Desde el #BuqueCuauhtémoc de la @SEMAR_mx 🫡🫡🫶🤝🤝#VivaMéxico #SigamosHaciendoPatria 🤝🤝🎉🎉 pic.twitter.com/mes6vcPixY
Las publicaciones en X, compartidas el 17 de mayo de 2025, agradecen a la presidenta Claudia Sheinbaum por la presencia del buque en Nueva York.
Los videos también promocionaron a otros candidatos, como María Ríos, Irma García, Loretta Ortiz, Natalia Téllez, Ángel Mario García, Isaac de la Paz y Federico Anaya.
Reacciona el PAN a proselitismo
El uso del Buque Cuauhtémoc para fines proselitistas generó indignación en redes sociales y críticas de figuras políticas, especialmente del Partido Acción Nacional (PAN).
El senador Marko Cortés exigió sanciones para los responsables de permitir que militantes de Morena accedieran al buque y grabaran videos de campaña, calificando el incidente como una "vergüenza" y pidiendo disculpas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La diputada panista Kenia López Rabadán también cuestionó el uso político del accidente, mientras que el legislador Raúl Torres Guerrero señaló una "negligencia" de los mandos que permitió el acceso de civiles al buque, acusándolos de priorizar intereses partidistas sobre la seguridad.
Respuesta de Lenia Batres
Lenia Batres, ministra de la SCJN y candidata en las elecciones judiciales, se pronunció el 19 de mayo de 2025 a través de su perfil de Facebook, lamentando las muertes de los marinos y enviando condolencias a sus familias.
También reprobó el "uso político" del accidente, criticando a quienes aprovecharon la tragedia para atacar a Morena.
Sin embargo, no hizo mención directa a los videos proselitistas grabados a su favor.
Batres es conocida por su afiliación con Morena y su trayectoria como asesora de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Mexicanos en Nueva York no pueden votar en elección judicial
El INE determinó en enero de 2025 que los mexicanos en el extranjero no podrían votar en las elecciones judiciales debido a la falta de condiciones para garantizar los sufragios.
Además, la legislación electoral prohíbe a partidos y funcionarios promover candidatos específicos, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la legalidad de los videos grabados en el buque.
Usuarios en redes sociales y analistas han sugerido que estas acciones podrían constituir una violación electoral, aunque no se ha reportado una investigación formal al respecto hasta el momento.
Te puede interesar:








