América Yamileth habló con su mamá poco antes de morir en el choque del buque Cuauhtémoc en Brooklyn

Una tragedia en altamar sacudió a la Marina mexicana. El Buque Cuauhtémoc sufrió un accidente en Nueva York que dejó dos cadetes muertos, entre ellos América Yamileth Sánchez, una joven promesa naval originaria de Veracruz.

Por:
Univision
América Yamilet Sánchez, una cadete de 21 años, murió tras el choque del buque escuela de la armada mexicana Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn, en Nueva York. La joven estaba en su último año de formación naval.
Video La joven cadete que murió en el choque del Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn cursaba su último año  

NUEVA YORK - Tres horas antes de sufrir el accidente que causó su muerte, la cadete de la Armada mexicana, América Yamileth Sánchez, tuvo una videollamada con su madre, Rocío Hernández. Emocionada, le contó sobre los lugares que logró conocer en la ciudad Nueva York.

Sánchez, quien en junio cumplía sus 21 años, zarpó el sábado en el buque escuela Cuauhtémoc de Nueva York a Islandia. Sin embargo, a las 8:20 de la noche, por circunstancias bajo investigación, la embarcación chocó contra el histórico puente de Brooklyn, quedando tres de sus mástiles rotos.

PUBLICIDAD

En uno de esos mástiles trabajaba América Yamileth Sánchez, quien no sobrevivió a las heridas que recibió en el accidente. Lo mismo le pasó a otro de sus compañeros, Adal Jair Marcos, quien nació en Oaxaca, pero residía en Puebla.

Sus sueños terminaron de forma trágica en aguas extranjeras.

Orgullo de su familia y ejemplo de superación

Según su madre, América Yamileth Sánchez cursaba el último año en ingeniería naval.

Su sueño era recorrer el mundo como parte del crucero de instrucción y desde Nueva York, su madre la escuchó "contenta".

Durante la videollamada, su hija “le dijo que la amaba y le mandaba saludos”, contó una de sus tías al medio local e-consulta.

Sánchez estudiaba en la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, en el estado de Veracruz, a dos horas de distancia de la casa de sus padres, en la colonia Zapata.

Allí familiares y amigos se reunieron este domingo, 18 de mayo, para ofrecerle una despedida simbólica ya que los padres no pudieron viajar a Estados Unidos.

América Yamileth Sánchez era la nieta mayor de la familia, hija de un policía estatal y de una protesista dental.

Fue la primera mujer militar en su familia, nadadora de mar abierto y representante de natación en competencias nacionales.

Su pasión por el mar la llevó a ingresar a la Escuela Naval, con el objetivo de convertirse en ingeniera.

"Para nosotros era un orgullo enorme. Nadie en la familia había llegado tan lejos", expresó su tío Rodolfo Hernández Sayago y su abuela Guadalupe Sayago González en entrevista con Proceso.

PUBLICIDAD

Exigen justicia en Veracruz y más allá

Con velas, flores y fotografías, vecinos y familiares organizaron una vigilia en memoria de América Yamileth Sánchez, pidiendo justicia y una investigación transparente para esclarecer los hechos.

La Secretaría de Marina (Semar), en un comunicado, prometió colaborar con las familias.

La institución naval se comprometió a realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente.

Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició su conferencia de prensa de este lunes expresando sus condolencias a las familias de los cadetes fallecidos.

“Se están realizando investigaciones para determinar por qué ocurrió este choque con el puente. ¿Quién lleva a cabo las investigaciones? Por supuesto, por una parte, la Secretaría de Marina con sus propios elementos, pero en Estados Unidos, la encargada es la Agencia Nacional de Transporte. Ellos deben realizar la investigación, y también se solicitó el apoyo de la Guardia Costera de Estados Unidos para colaborar en el proceso”, declaró.

Qué causó el choque del buque

Aunque el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, autoridades locales señalaron fallas en el sistema de remolque como una posible causa del accidente.

Sin embargo, hasta ahora, los hechos no han sido esclarecidos de forma oficial. El buque permanece anclado en el East River mientras se realizan peritajes.

El Cuauhtémoc, un buque con historia

Desde su botadura el 29 de julio de 1982, el Cuauhtémoc ha sido símbolo de la Armada de México y embajador flotante por el mundo. En 43 años de servicio, ha realizado 45 viajes de instrucción.

PUBLICIDAD

Su estructura ha sido mantenida en condiciones casi impecables, hasta ahora.

No es la primera vez que la tragedia golpea a su tripulación.

En junio de 2017, la cadete Eva Lidia Nava Guzmán, de 21 años, desapareció en el mar tras ser arrastrada por una ola cerca del puerto de Goa, India.

Tras cinco días de búsqueda infructuosa, la embarcación regresó a México con una ausencia que marcó a sus compañeros.

Te puede interesar:

La familia de la cadete mexicana 
<b>América Yamileth Sánchez</b> llora su muerte en Xalapa, capital de Veracruz. La joven de 21 años es una de las 
<b>víctimas mortales</b> del 
<b><a>choque del</a></b>
<a> <b>buque escuela Cuauhtémoc</b></a>
<b> </b>contra el 
<b>puente de Brooklyn</b>.
En imágenes quedó captado 
<b>el momento del impacto</b> del buque de la Armada de México, que dejó a otros 17 miembros de la tripulación con heridas.
Sánchez, integrante de la 
<b>Heroica Escuela Naval Militar, </b>era una atleta reconocida en Veracruz, destacada en la natación. Subió al buque escuela Cuauhtémoc el pasado 6 de abril, cuando zarpó del puerto de Acapulco, México. La joven cadete formaría parte de la gira global de buena voluntad por 15 países.
<br>
<br>Este sábado, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/dos-muertos-17-heridos-buque-de-armada-mexicana-cuauhtemoc-choca-puente-de-brooklyn-fotos" target="_blank">partían hacia Islandia cuando el buque de la Armada mexicana impacto al histórico puente de Brooklyn</a></b>. La joven, al igual que otro compañero, sufrió heridas que provocaron su muerte.
La vivienda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/accidente-en-nueva-york-buque-de-la-marina-mexicana-puente-de-brooklyn" target="_blank">la cadete América Yamileth Sánchez</a> </b>en Veracruz se llenó este domingo de familiares y amigos que aún no podían creer que estaba muerta. Sobre la repatriación del cuerpo, a tempranas horas, la familia no había recibido información oficial por parte del gobierno.
Sánchez se encontraba realizando labores 
<b>en los mástiles del velero</b> al momento del choque, lo que le provocó una caída de la cual no pudo recuperarse.
1 / 5
La familia de la cadete mexicana América Yamileth Sánchez llora su muerte en Xalapa, capital de Veracruz. La joven de 21 años es una de las víctimas mortales del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn.
Imagen MARCO ANTONIO PEREZ/AFP via Getty Images