Buscan al sospechoso de matar a tiros a un adolescente de 16 años en el estacionamiento de una tienda en Houston

La víctima ha sido identificada como Davion Elzy, de 16 años. Se ruega a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Cameron Ray que se ponga en contacto con la División de Homicidios del Departamento de Policía de Houston.

Por:
Univision
Cuatro personas fueron detenidas por presuntamente intercambiar dinero para retirar órdenes de detención migratoria. Dentro de los arrestados se encuentra José Ángel Muñiz, de 51 años, quien supuestamente recibió el dinero de los otros tres acusados con el objetivo de quitar las órdenes a migrantes indocumentados que estaban bajo custodia de ICE y estaban en espera de ser deportados.
Video Agente de ICE es acusado de aceptar sobornos para retirar órdenes de detención migratoria de indocumentados

HOUSTON, Texas- El Departamento de Policía de Houston se encuentra buscando al sospechoso de asesinar a un adolescente el 11 de mayo.

Cameron Ray, de 19 años, está acusado de asesinato en el Tribunal Estatal del Distrito 496. La víctima ha sido identificada como Davion Elzy, de 16 años.

PUBLICIDAD

Tiroteo mortal en un estacionamiento

A eso de las 3:35pm, agentes fueron avisados de un tiroteo en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en el 13360 de Northborough Drive.

Los agentes localizaron a Elzy con múltiples heridas de bala. Los paramédicos trasladaron a la víctima al HCA Houston Healthcare Northwest, donde los médicos declararon su muerte.

Las investigaciones posteriores identificaron a Ray como el sospechoso de la muerte de Elzy. Aunque fue acusado por su participación en este incidente, sigue en libertad.

Se ruega a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Cameron Ray o sobre este caso que se ponga en contacto con la División de Homicidios del Departamento de Policía de Houston en el 713-308-3600 o que llame de forma anónima a Crime Stoppers en el 713-222-TIPS.

¿Cómo evitar ser perseguido?

Tanto mujeres como hombres pueden sufrir de ser perseguidos por alguien sospechoso cuando se conduce por las calles. La Policía de Houston ofrece unas recomendaciones que puedes tener en cuenta si llegas a experimentar este tipo de incidentes:


  • Planifica una ruta de escape si siempre usas la misma vía para viajar desde tu trabajo a tu casa. En caso de tener hijos, muéstraselas.
PUBLICIDAD
  • Tenga una palabra clave entre sus familiares más cercanos para que sepan llamar a la policía cuando usted la diga.
  • Evite que los menores entren en la discusión con el o los sospechosos.
  • Si tiene oportunidad, busque ayuda con expertos en tecnología para evitar el acoso por las redes sociales e internet.
  • Siempre tenga su teléfono a la mano con la ubicación.
  • Busque un lugar seguro para quedarse, como la casa de un familiar o amigo.

¿Qué hacer en caso de tiroteo?

Si te enfrentas a un tiroteo debes de saber que los tres principios básicos para sobrevivir son: correr, esconderse y pelear, de acuerdo con los consejos que ofrece el Departamento de Policía de Houston.

Otros contenidos

Con velas encendidas, cantos y oraciones, decenas de personas se congregaron la noche del lunes en Houston para rendir homenaje a las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/como-acampada-rio-guadalupe-brad-perry-desaparecido-tina-perry-arbol" target="_blank">niñas que perdieron la vida en el Campamento Mystic, en el centro de Texas</a></b>. 
<br>
La vigilia tuvo lugar a las afueras de la iglesia St. John the Divine, en el barrio de River Oaks. Mujeres de todas las edades —muchas de ellas exmonitoras y antiguas participantes del campamento— 
<b>compartieron lágrimas, recuerdos y una sola petición: que esta tragedia no sea olvidada</b>.
<br>
“
<b>Una de mis amigas arriesgó su vida para rescatar a las pequeñas</b>”, relató, visiblemente conmovida, una joven consejera durante la ceremonia. Su testimonio conmovió a los presentes, quienes guardaron un respetuoso silencio.
<br>
En medio del dolor, 
<b>la comunidad se unió con un mismo mensaje: las víctimas no están solas.</b>
<br>
Tras las inundaciones del 4 de julio de 2025 en el Campamento Mystic, 
<b>al menos cuatro niñas originarias o residentes de Houston permanecen desaparecidas</b>.
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box; border: 0px solid rgb(229, 231, 235); scrollbar-color: auto; scrollbar-width: auto; --tw-border-spacing-x: 0; --tw-border-spacing-y: 0; --tw-translate-x: 0; --tw-translate-y: 0; --tw-rotate: 0; --tw-skew-x: 0; --tw-skew-y: 0; --tw-scale-x: 1; --tw-scale-y: 1; --tw-pan-x: ; --tw-pan-y: ; --tw-pinch-zoom: ; --tw-scroll-snap-strictness: proximity; --tw-gradient-from-position: ; --tw-gradient-via-position: ; --tw-gradient-to-position: ; --tw-ordinal: ; --tw-slashed-zero: ; --tw-numeric-figure: ; --tw-numeric-spacing: ; --tw-numeric-fraction: ; --tw-ring-inset: ; --tw-ring-offset-width: 0px; --tw-ring-offset-color: #fff; --tw-ring-color: rgb(59 130 246/0.5); --tw-ring-offset-shadow: 0 0 #0000; --tw-ring-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow-colored: 0 0 #0000; --tw-blur: ; --tw-brightness: ; --tw-contrast: ; --tw-grayscale: ; --tw-hue-rotate: ; --tw-invert: ; --tw-saturate: ; --tw-sepia: ; --tw-drop-shadow: ; --tw-backdrop-blur: ; --tw-backdrop-brightness: ; --tw-backdrop-contrast: ; --tw-backdrop-grayscale: ; --tw-backdrop-hue-rotate: ; --tw-backdrop-invert: ; --tw-backdrop-opacity: ; --tw-backdrop-saturate: ; --tw-backdrop-sepia: ; --tw-contain-size: ; --tw-contain-layout: ; --tw-contain-paint: ; --tw-contain-style: ; margin-top: 0.5em; margin-bottom: 0.5em; padding-inline-start: 0.375em;"><b>Lainey Landry</b>, de 9 años, reportada como desaparecida por medios locales.</li>
</ul>
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box; border: 0px solid rgb(229, 231, 235); scrollbar-color: auto; scrollbar-width: auto; --tw-border-spacing-x: 0; --tw-border-spacing-y: 0; --tw-translate-x: 0; --tw-translate-y: 0; --tw-rotate: 0; --tw-skew-x: 0; --tw-skew-y: 0; --tw-scale-x: 1; --tw-scale-y: 1; --tw-pan-x: ; --tw-pan-y: ; --tw-pinch-zoom: ; --tw-scroll-snap-strictness: proximity; --tw-gradient-from-position: ; --tw-gradient-via-position: ; --tw-gradient-to-position: ; --tw-ordinal: ; --tw-slashed-zero: ; --tw-numeric-figure: ; --tw-numeric-spacing: ; --tw-numeric-fraction: ; --tw-ring-inset: ; --tw-ring-offset-width: 0px; --tw-ring-offset-color: #fff; --tw-ring-color: rgb(59 130 246/0.5); --tw-ring-offset-shadow: 0 0 #0000; --tw-ring-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow-colored: 0 0 #0000; --tw-blur: ; --tw-brightness: ; --tw-contrast: ; --tw-grayscale: ; --tw-hue-rotate: ; --tw-invert: ; --tw-saturate: ; --tw-sepia: ; --tw-drop-shadow: ; --tw-backdrop-blur: ; --tw-backdrop-brightness: ; --tw-backdrop-contrast: ; --tw-backdrop-grayscale: ; --tw-backdrop-hue-rotate: ; --tw-backdrop-invert: ; --tw-backdrop-opacity: ; --tw-backdrop-saturate: ; --tw-backdrop-sepia: ; --tw-contain-size: ; --tw-contain-layout: ; --tw-contain-paint: ; --tw-contain-style: ; margin-top: 0.5em; margin-bottom: 0.5em; padding-inline-start: 0.375em;"><b>Molly DeWitt</b>, estudiante de Wilchester Elementary en Spring Branch ISD, también figura entre las no localizadas.</li>
</ul>
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box; border: 0px solid rgb(229, 231, 235); scrollbar-color: auto; scrollbar-width: auto; --tw-border-spacing-x: 0; --tw-border-spacing-y: 0; --tw-translate-x: 0; --tw-translate-y: 0; --tw-rotate: 0; --tw-skew-x: 0; --tw-skew-y: 0; --tw-scale-x: 1; --tw-scale-y: 1; --tw-pan-x: ; --tw-pan-y: ; --tw-pinch-zoom: ; --tw-scroll-snap-strictness: proximity; --tw-gradient-from-position: ; --tw-gradient-via-position: ; --tw-gradient-to-position: ; --tw-ordinal: ; --tw-slashed-zero: ; --tw-numeric-figure: ; --tw-numeric-spacing: ; --tw-numeric-fraction: ; --tw-ring-inset: ; --tw-ring-offset-width: 0px; --tw-ring-offset-color: #fff; --tw-ring-color: rgb(59 130 246/0.5); --tw-ring-offset-shadow: 0 0 #0000; --tw-ring-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow-colored: 0 0 #0000; --tw-blur: ; --tw-brightness: ; --tw-contrast: ; --tw-grayscale: ; --tw-hue-rotate: ; --tw-invert: ; --tw-saturate: ; --tw-sepia: ; --tw-drop-shadow: ; --tw-backdrop-blur: ; --tw-backdrop-brightness: ; --tw-backdrop-contrast: ; --tw-backdrop-grayscale: ; --tw-backdrop-hue-rotate: ; --tw-backdrop-invert: ; --tw-backdrop-opacity: ; --tw-backdrop-saturate: ; --tw-backdrop-sepia: ; --tw-contain-size: ; --tw-contain-layout: ; --tw-contain-paint: ; --tw-contain-style: ; margin-top: 0.5em; margin-bottom: 0.5em; padding-inline-start: 0.375em;"><b>Greta Toranzo</b>, de 10 años, alumna de Sinclair Elementary, permanece desaparecida tras el desastre.</li>
</ul>
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box; border: 0px solid rgb(229, 231, 235); scrollbar-color: auto; scrollbar-width: auto; --tw-border-spacing-x: 0; --tw-border-spacing-y: 0; --tw-translate-x: 0; --tw-translate-y: 0; --tw-rotate: 0; --tw-skew-x: 0; --tw-skew-y: 0; --tw-scale-x: 1; --tw-scale-y: 1; --tw-pan-x: ; --tw-pan-y: ; --tw-pinch-zoom: ; --tw-scroll-snap-strictness: proximity; --tw-gradient-from-position: ; --tw-gradient-via-position: ; --tw-gradient-to-position: ; --tw-ordinal: ; --tw-slashed-zero: ; --tw-numeric-figure: ; --tw-numeric-spacing: ; --tw-numeric-fraction: ; --tw-ring-inset: ; --tw-ring-offset-width: 0px; --tw-ring-offset-color: #fff; --tw-ring-color: rgb(59 130 246/0.5); --tw-ring-offset-shadow: 0 0 #0000; --tw-ring-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow-colored: 0 0 #0000; --tw-blur: ; --tw-brightness: ; --tw-contrast: ; --tw-grayscale: ; --tw-hue-rotate: ; --tw-invert: ; --tw-saturate: ; --tw-sepia: ; --tw-drop-shadow: ; --tw-backdrop-blur: ; --tw-backdrop-brightness: ; --tw-backdrop-contrast: ; --tw-backdrop-grayscale: ; --tw-backdrop-hue-rotate: ; --tw-backdrop-invert: ; --tw-backdrop-opacity: ; --tw-backdrop-saturate: ; --tw-backdrop-sepia: ; --tw-contain-size: ; --tw-contain-layout: ; --tw-contain-paint: ; --tw-contain-style: ; margin-top: 0.5em; margin-bottom: 0.5em; padding-inline-start: 0.375em;"><b>Margaret Sheedy</b>, originaria de Houston, está listada entre las desaparecidas.</li>
</ul>
Entre las víctimas de Houston, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/residentes-houston-murieron-desaparecieron-catastroficas-inundaciones-rio-guadalupe" target="_blank">destaca el caso de Greta Toranzo</a></b>, estudiante de la Escuela Sinclair del distrito escolar de Houston (HISD).
<br>
Las oraciones y los cantos resonaron como un recordatorio de que, 
<b>incluso en medio del dolor, la solidaridad y el amor prevalecen.</b>
1 / 8
Con velas encendidas, cantos y oraciones, decenas de personas se congregaron la noche del lunes en Houston para rendir homenaje a las niñas que perdieron la vida en el Campamento Mystic, en el centro de Texas.