Buscan a un recluso que fue liberado por error de la cárcel del condado Harris

Marcelo Pérez Campos quedó en libertad el pasado martes tras un supuesto "error administrativo". El hombre fue sentenciado a 25 años de prisión por agresión a un familiar.

Por:
Univision
El alguacil Ed González asegura que la sobrepoblación en la cárcel del condado Harris persiste, algo que complica el trabajo de los empleados. González considera que “las cárceles de nosotros no deben ser de largo plazo”. En medio de esta crisis, fue inaugurado un nuevo centro de rehabilitación de reclusas.
Video Sobrepoblación en la cárcel del condado Harris persiste, según autoridades: actualmente hay 10,000 reclusos

HOUSTON, Texas. - Marcelo Pérez Campos, de 61 años, está siendo buscado por las autoridades luego de quedar en libertad por "error" de la cárcel del condado Harris.

La Oficina del Alguacil del Condado Harris ( HCSO, por sus siglas en inglés) está pidiendo ayuda a la comunidad para localizar a Pérez Campos.

PUBLICIDAD

El recluso habría sido puesto en libertad tras un "error administrativo" el martes 28 de febrero, según dice un comunicado de las autoridades.

El 20 de febrero, Campos fue sentenciado a 25 años de prisión por agresión agravada a un familiar y debía ser enviado a una cárcel estatal.

HCSO lo describe como un hombre de 5'7 'y 200 libras, calvo con ojos marrones.

Además, se inició una investigación interna del recinto penitenciario para determinar si hubo alguna violación de las normas.

¿Dónde puedo reportar un crimen?

Si usted tiene alguna pista sobre el paradero de este recluso, puede llamar a HCSO al 713-755-6055 o a Crime Stoppers al 713-222-8477, su reporte se mantiene de manera anónima.

Haga click aquí en este enlace para hacer reportes en español a través de internet.

También te puede interesar:

El gobernador de Texas, 
<a href="https://www.univision.com/temas/greg-abbott">Greg Abbott</a>, otorgó el indulto a ocho presos, pero no incluyó a George Floyd.
En la lista de los ocho presos, se incluyen a tres pertenecientes al sureste de Texas:
<br>-
<b>David Boyd Pool</b>, de 74 años, por robo en 1965 (condado Galveston). Pool fue condenado a 2 años de libertad condicional.
<br>-
<b>Subrina Sophus-Collins</b>, de 54, por portar ilegalmente un arma en un local de alcohol en 1994 (condado Harris).
<br>-
<b>Olukayode David Koleosho</b>, de 46, por robo en 1996 (condado Fort Bend). Koleosho fue sentenciado a 3 años de libertad condicional.
Los otros cinco presos que recibieron el indulto fueron:
<br>
<br>-
<b>Gary Lynn Dickey</b>, 42, por robo de un vehículo en 1997 (condado Washington).
<br>-
<b>Christina Marie Edgar</b>, 52, por robo en 2013 (condado Dallas).
<br>-
<b>David Anthony Mendes</b>, 46, por robo en 1994 (condado Collin).
<br>-
<b>Joe Bob Wilcoxson</b>, 76, por robo en 2013 (condado Ellis).
<br>-
<b>Joseph Edward Braithwaite</b>, 59, por evasión de impuestos en 1999.
Un comunicado de la gobernación texana indica que debido a "errores de procedimiento" la solicitud de indulto de George Floyd fue retirada y será revisada.
Debido a que la solicitud de indulto a Floyd fue retirada, el gobernador "no tuvo la oportunidad de considerarla", dice el comunicado enviado este jueves.
Allison Mathis, defensora pública en Houston, fue quien presentó la solicitud de indulto y luego de que esta se revocara, calificó la acción como una "farsa ridícula", según reseña AP.
En 2004, George Floyd fue arrestado en Houston por venta de drogas que luego se declaró culpable y cumplió 10 meses de prisión.
1 / 7
El gobernador de Texas, Greg Abbott, otorgó el indulto a ocho presos, pero no incluyó a George Floyd.