Caso Ramiro Gonzales: Texas frena la ejecución de reo hispano programada para este miércoles

El recluso iba a recibir la inyección letal el próximo 13 de julio, pero la Corte de Apelaciones de Texas ordenó suspender la ejecución por un falso testimonio de un funcionario durante el juicio. Gonzales había pedido donar sus riñones y más de 12,000 personas firmaron para que no muriera. Pero, ¿qué viene en el proceso legal del hispano? Te contamos.

Por:
Univision y AP
La Corte de Apelaciones de Texas ordenó suspender la ejecución que estaba programada para este miércoles 13 de julio. Ramiro Gonzales deberá esperar por una revisión de su sentencia. Días atrás solicitó donar sus riñones.
Video Corte de Texas ordena revisar la sentencia de un hispano que iba a recibir la inyección letal

HOUSTON, Texas. - La ejecución de Ramiro Gonzales fue suspendida este lunes luego de que la Corte de Apelaciones de Texas indicara que hubo un falso testimonio durante la sentencia del hispano.

Los abogados de Gonzales apelaron la ejecución asegurando que los fiscales del caso habían presentado falsos testimonios en contra del detenido en 2006, especialmente lo dicho por el psiquiatra Edward Gripon, quien afirmó que los agresores sexuales tienen reincidencia que puede llegar al 80%, según indica la agencia de noticias AP.

PUBLICIDAD

En su nuevo informe, Gripon dijo que esa cifra del 80% se ha rastreado hasta una "mera afirmación" en una revista de psicología de la década de 1980, escrita sin citas ni datos por alguien sin credenciales.

Por esta razón, la corte de apelaciones ordenó suspender la ejecución que estaba programada para el miércoles 13 de julio.

En la orden de la corte se indica que los abogados de Gonzales demostraron que el testimonio del psiquiatra era falso y esto pudo haber afectado la decisión final del jurado de condenarlo a la pena de muerte.

¿Qué sigue ahora para Ramiro Gonzales?

Por ahora, la fiscalía de Texas no ha dicho si apelará la decisión de suspender esta ejecución. Lo cierto es que Gonzales no será ejecutado de momento.

El caso de Gonzales volverá ahora al condado de Medina, Texas donde los funcionarios sopesarán el efecto del testimonio del juicio.

Las autoridades han aclarado que su culpabilidad en el asesinato de Townsend no está en duda, sólo su castigo de muerte sobre la vida en prisión.

Recogen firmas para detener la ejecución de Gonzales

Ramiro Gonzales ha sido noticia en las últimas semanas también porque más de 12,000 firmas fueron recolectadas pidiendo al gobernador de Texas, Greg Abbott, que detuviera la ejecución.

En la solicitud se alegaba que Gonzales era una persona traumatizada por las secuelas de su infancia cuando sufrió de abuso físico, sexual, la pobreza y el abandono.

Por otra parte, los abogados del recluso también habían pedido al gobernador que aplazara la ejecución porque él quería ser considerado como un donante vivo de riñones.

PUBLICIDAD

Si era aprobada esta solicitud, Gonzales pudiera tener 180 días más para volver a programar su ejecución, aunque la misma está suspendida por el falso testimonio.

Condenado por asesinato, agresión sexual y secuestro

Ramiro Gonzales, de 39 años, fue condenado a la pena de muerte luego de ser declarado culpable de asesinar a Bridget Townsend, quien tenía 18 años en el 2001.

Townsend era la novia del vendedor de drogas de Gonzales. Este la secuestró y la llevó a una casa en el condado Bandera, al noroeste de San Antonio.

En esa casa la agredió sexualmente y luego la mató. Sus restos fueron encontrados por la policía casi 2 años después.

También te puede interesar:

John Henry Ramírez, de 37 años, podrá cumplir su deseo de estar junto a su pastor al momento de recibir la inyección letal, gracias a la decisión a favor de la Corte Suprema en contra del estado de Texas.
La Corte Suprema falló a favor de Ramírez con 8 votos a favor y 1 en contra, permitiendo que el pastor pueda orar junto a Ramírez y tocarlo al momento de morir.
El exmarine mantuvo una disputa legal por años en contra del estado de Texas, quien se negaba a la petición de que un pastor estuviese al momento de recibir la inyección letal.
La muerte de Ramírez se fue postergando por a las demandas y apelaciones, algo que hizo votar en contra al juez de la Corte Suprema, Clarence Thomas.
El hispano pedía tener a Dana Moore, pastor de la Segunda Iglesia Bautista de Corpus Christi, para la imposición de manos. Finalmente, el consejero espiritual podrá tocarlo y orar por él.
La decisión a favor de Ramírez no impedirá que esté en la cámara de ejecución para morir, tal y como fue condenado. El pastor podrá tocar su cuerpo, siempre y cuando, esté "alejado de los tubos intravenosos, como la parte inferior de la pierna del preso", escribió uno de los jueces.
En 2004, John Henry Ramírez apuñaló a Pablo Castro, un empleado de una tienda de conveniencia Times Market en Corpus Christi, Texas. Murió tras sufrir 29 puñaladas y también le robaron 1,25 dólares.
1 / 7
John Henry Ramírez, de 37 años, podrá cumplir su deseo de estar junto a su pastor al momento de recibir la inyección letal, gracias a la decisión a favor de la Corte Suprema en contra del estado de Texas.