El traficante del CJNG que dirigió el envío de 9.9 millones de dólares en drogas de México a Dallas

Francisco Javier Rodríguez Arreola fue uno de los principales traficantes de metanfetaminas en Dallas, Texas. Autoridades federales señalan que Francisco Javier Rodríguez Arreola, originario de Michoacán admitió haber traficado 199.97 kilogramos de metanfetamina líquida con un valor en la calle de hasta 9.9 millones de dólares.

Por:
Univision
En tres municipios de Michoacán se ha reportado el uso de armas químicas lanzadas desde drones por el Cartel Jalisco Nueva Generación en el marco de su confrontación con la ‘Familia Michoacana’, un cartel rival. Te puede interesar: El asesinato de quien traficó para Los Chapitos: los crímenes del cartel en Los Ángeles
Video El Cartel Jalisco Nueva Generación está usando armas químicas durante ataques en Michoacán

DALLAS, Texas. – Con los puentes fronterizos cerrados durante la pandemia, el michoacano Francisco Javier Rodríguez Arreola “Taquito” traficó 9.9 millones de dólares en metanfetamina de México a Dallas, Texas para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El acusado admitió a las autoridades que coordinó el envío de una carga de 199.97 kilogramos de metanfetamina líquida, la cual ocultó en botes de pintura dentro de un tanque de diésel de un camión rojo. Esto se reveló, ahora que Francisco Javier Rodríguez recibió su sentencia junto con otros 11 señalados de operar con el CJNG en Texas.

PUBLICIDAD

No era la única forma de operar de Rodríguez Arreola. El traficante es señalado por ser una cabecilla del CJNG en el tráfico de metanfetaminas, tras maquinar una red de distribución en la que incluía buscar conductores, planificar las rutas, confirmar las entregas, encontrar lugares para almacenar y prevenir las pérdidas.

En la investigación para su captura, el tribunal reveló las escuchas telefónicas donde se identificaba a Rodríguez Arreola como “Taquito” y “Viejo”. En estas escuchas, Rodríguez Arreola se comunicaba con los otros 11 coacusados en código sobre el movimiento y venta de sustancias controladas.

Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación en las sierras de México.
Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación en las sierras de México.
Imagen Juan José Estrada Serafín

“Taquito”, el traficante que organizó a conductores para cruzar mercancía del CJNG aún con cierres en puentes fronterizos de EEEUU


En 2020, cuando las fronteras entre México y Estados Unidos estaban cerradas por la pandemia por el covid-19, Rodríguez Arreola consiguió conductores con residencia americana, ya que en ese entonces l os conductores con visa no podían ingresar al País, según las escuchas.

En los audios revelados, “Taquito” decía que esperaba que el precio de la metanfetamina aumentara en pandemia. “Se le escuchó decir que esperaba que el precio de un kilogramo de metanfetamina aumentara, ya que antes se había vendido por 14.000 dólares”.

En ese año, en 2020, Rodríguez Arreola había cumplido una condena en una prisión federal y fue deportado a México, pero no había pasado menos de un mes cuando volvió al tráfico de drogas.

PUBLICIDAD

Rodríguez Arreola fue arrestado en 2021 en Del Río, Texas, mientras reingresaba ilegalmente a Estados Unidos desde México, tras haber enfrentado la primera deportación.


Estos fueron los botes, donde traficaban la metanfetamina líquida de México a Texas.
Estos fueron los botes, donde traficaban la metanfetamina líquida de México a Texas.
Imagen U.S. Attorney for the Northern District of Texas Leigha Simonton

El traficante Francisco Javier Rodríguez Arreola respondía a altos mandos del CJNG, vinculados con 'El Mencho'


En los testimonios revelados por los agentes durante el jucio, uno de ellos reveló que Francisco Javier Rodríguez Arreola sirvió al CJNG como intermediario de metanfetamina.

Además, “Taquito” fue identificado como una persona que tenía acceso a los niveles más altos del CJNG, ya que se asociaba con personas que reportaban directamente al líder del cartel, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

En esa audiencia se reveló que no fue una sola entrega, sino que coordinó varias desde México a Estados Unidos bajo el nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero no actuó solo.

Hay al menos 11 narcotraficantes más vinculados al CJNG que fueron sentenciados junto con Francisco Javier Rodríguez Arreola, anunció Leigha Simonton, la fiscal federal para el Distrito Norte de Texas.

En esta investigación, las autoridades incautaron aproximadamente 650 kilogramos de metanfetamina, 17 armas de fuego, 220,922 dólares y 12,200 dólares en bienes muebles e inmuebles.

Estos son los 11 narcotraficantes acusados:

· Ricardo Hernández Zárate
· Pedro Hernández Zárate
· Uriel Marín Gaona
· Benito Díaz Hernández
· Marcos García Reyes
· Heleodoro Rosales Ramírez
· Rafael Díaz
· José Alberto Plascencia Torres
· Elmer Gardea Tello
· Walter Daniel Chapa Marty
· Salvador Antonio Martínez

Otros contenidos relacionados:

Nemesio Oseguera Cervantes, alias "
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/la-dea-en-los-angeles-ofrece-10-000-000-00-dolares-por-informacion-de-el-mencho">El Mencho</a>" , "El Señor de Los Gallos" es buscado por la oficina de la Administración de Control de Drogas en Los Ángeles (
<a href="https://twitter.com/DEALOSANGELES/status/1199727897172303873" target="_blank">DEA</a>) señalado como jefe del Cartel Jalisco Nueva generación (
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-jalisco-nueva-generacion">CJNG</a>) grupo delictivo dedicado al 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> y tráfico de armas.
La recompensa por información que permita la captura de "El Señor de los Gallos" se mantiene desde 2018.
Es uno de los capos más buscados de 
<a href="https://www.univision.com/temas/mexico-city">México</a> y Estados Unidos. Las autoridades mexicanas ofrecen 30,000,000 de pesos, mientras que la DEA de Los Ángeles ofrece $10,000,000.
A Rubén Oseguera Cervantes también se le conoce como: El Mencho, El Mata Zetas, Don Nemesio, El Señor de los Gallos.
"El Señor de los Gallos", nació en Aguililla, México en 1966, tiene 55 años y es descrito como un hombre hispano de 5 pies 7 pulgadas de alto, peso aproximado de 150 libras, pelo negro y ojos marrones.
El agente que dirige la búsqueda del capo más buscado desde Los Ángeles, asegura que hay evidencias de que "El Mencho" se esconde en las zonas de montaña de tres estados de México en donde su organización criminal opera.
Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', estuvo preso en California entre finales de los 80's y principios de los 90's cuando fue deportado a México en donde repuntó su carrera criminal al liderato de uno de los carteles más violentos de ese país.
El grupo criminal Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) liderada por "El Mencho" es una de las organizaciones criminales más violentas de México.
El CJNG trafica con drogas y armas. La organización fue creada en 2007 como un brazo armado, bajo el nombre de Los Mata Zetas. El cartel se independizó en 2010 y se dio a conocer a partir de septiembre de 2011, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes.
Según la DEA, el cartel de Sinaloa y el cartel Jalisco Nueva Generación operan en todo el estado, desde San Diego, en el sur, hasta Santa Rosa, en el norte.
<a href="https://www.univision.com/temas/gavin-newsom">Gavin Newsom</a> se refirió a los peligros y denuncias que se han recibido en Lancaster, pero aseguró que la amenaza se extiende a muchas zonas del norte de California. Agregó que se trata de un problema que va más allá del tráfico ilegal de drogas, por lo que ha solicitado ayuda del gobierno de EEUU. "Estamos muy cerca de empezar a ver cuerpos colgando de puentes en nuestras carreteras", indicó el alcalde de Lancaster.
1 / 11
Nemesio Oseguera Cervantes, alias " El Mencho" , "El Señor de Los Gallos" es buscado por la oficina de la Administración de Control de Drogas en Los Ángeles ( DEA) señalado como jefe del Cartel Jalisco Nueva generación ( CJNG) grupo delictivo dedicado al narcotráfico y tráfico de armas.
Imagen DEA Los Ángeles