Dan sentencia a hermanos Hernández Zárate del Cartel de Jalisco por distribuir metanfetamina y lavar dinero en Texas

Los hermanos Pedro Hernández Zárate, de 45 años, y Ricardo Hernández Zárate, de 33 años, fueron condenados a 70 años de prisión federal por los delitos de tráfico de metanfetamina y lavado de dinero en Texas para el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Por:
Univision
Pedro Hernández Zárate y Ricardo Hernández Zárate fueron condenados a 70 años de prisión federal por traficar metanfetaminas y lavar dinero en Dallas, Texas. Las autoridades señalan que los acusados pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación y que operaban en Dallas.
Video Sentencian a 70 años de cárcel a hermanos por traficar metanfetaminas para el Cártel de Jalisco en Dallas

DALLAS, Texas. – Por distribuir metanfetamina y lavar dinero en Texas para el Cartel Jalisco Nueva Generación, los hermanos Pedro Hernández Zárate, de 45 años, y Ricardo Hernández Zárate, fueron condenados a varios años de prisión federal lo confirmó la oficina del fiscal federal del distrito norte de Texas.

Ricardo se declaró culpable de poseer metanfetamina con intención de distribuir, así como de lavar dinero y fue condenado a 40 años de cárcel.

PUBLICIDAD

Su hermano Pedro se declaró culpable de conspirar y poseer metanfetamina con intención de distribuir y le fijaron 30 años de cárcel.

"El FBI, en colaboración con nuestros socios, fue capaz de interrumpir con éxito las actividades ilegales de individuos afiliados al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, dijo James J. Dwyer, agente especial del FBI en Dallas.

“Esta eliminación de grandes cantidades de metanfetamina de nuestras calles hace que nuestras comunidades estén más seguras frente a narcóticos mortales”.

Los hermanos movían cargamentos de metanfetamina del Cártel de Jalisco en EEUU: dicen autoridades

En el tribunal se dijo que Pedro ayudó a coordinar la transferencia de aproximadamente 112 galones de metanfetamina líquida y que tiene un valor de más de 9.9 millones de dólares.

Este narcótico planeaban transportarlo de Texas a Oklahoma, pero primero pasaba por Dallas donde la depositaban en camiones de remolques, aquí fue donde la Policía de Gainesville dio con Pedro.

Su hermano Ricardo, según las autoridades, era el jefe de la cédula en el área de Dallas y obtenía la metanfetamina de dos proveedores en México y la vendían en la ciudad.

Además, lo acusan de dar instrucciones a otras personas para que entregaran la droga en otras partes de Texas.

Hay otros ocho acusados en este caso ellos son Benito Díaz Hernández, Marcos García Reyes, Rafael Díaz, José Alberto Plascencia Torres, Heleodoro Rosales Ramírez, Salvador Antonio Martínez, Walter Daniel Chapa Marty y Uriel Marín Gaon, quienes siguen a la espera de su sentencia.

Otros contenidos relacionados con narcotráfico:

Autoridades en el norte de Texas confirmaron el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/arrestados-red-narcotrafico-carteles-mexicanos-texas" target="_blank">arresto y acusación de 22 personas</a></b> vinculadas a una masiva red de tráfico de metanfetaminas, ligada a cárteles de la droga mexicanos. Los acusados enfrentan 22 cargos federales por fabricación y distribución del tráfico de metanfetaminas, según las autoridades.
<b>La lista de los acusados la integran: </b>Ricky Castillo, de 35 años, residente de Irving, Texas y Jeffrey Don Champion, de 36 años, de Stephenville, Texas. 
<br>
Dustie Lee Been, de 22 años, residente de Stephenville, Texas y Cassandra Bower, de 37 años, residente de Dallas, Texas.
Chad Anthony Hughes, de 41 años, residente de Dallas y Lyndon Kale Coker, de 42 años, de Hico, Texas.
Desiree Traxel, de 25 años, residente de Dallas y Sandi Kristine Villicana, de 33 años, residente de Arlington, Texas.
Justin Scott Allbright, de 35 años, residente de Stephenville, Texas y Kendon 'Keno' DaWayne Baker, de 34 años, residente de Stephenville, Texas.
Cathlene Cecile Callahan, de 35 años, residente de Hico, Texas y Megan Diane Cameron, de 24 años, residente de Stephenville, Texas.
Michael Brandon Downey, residente de Stephenville, Texas y Sandra Fay Rhodes, de 33 años, residente de Hico, Texas.
Lois Ann Srader, de 41 años, residente de Stephenville y Kevin Priesley Srader, de 33 años, residente de Hamilton, Texas.
Genna Ann Long, de 47 años, residente de Stephenville y Kristin Nicole O'Dell, de 33 años, residente de Stephenville, Texas.
James Edwin Smith, de 43 años, y Claude Thomas Taylor, de 42 años, ambos residentes de Stephenville, Texas.
Brandon Leon Kimberling, residente de 25 años, de Dallas, Texas y Jerry DeWayne Knight, de 30 años, residente de Stephenville, Texas.
Los investigadores dijeron que la red criminal operaba en casi 10 condados de Texas y que los acusados tienen vínculos directos con los cárteles de la droga en México, que por el momento no especificaron.
<br>
Además, estaban directamente vinculados a las pandillas la Hermandad Aria de Texas, el Círculo Ario, Tango Blast y las pandillas callejeras criminales Bloods.
Por medio de la investigación apodada 'Operación Long Reach', las autoridades lograron la incautación de droga, que comenzó en octubre de 2019. El sheriff de Hamilton, Justin Caraway, señaló que la red se extendía por varios condados del norte de Texas incluyendo Tarrant, Dallas, Erath, Hamilton, Comanche, Hill, Bosque, Bexar y Hood.
<br>
1 / 15
Autoridades en el norte de Texas confirmaron el arresto y acusación de 22 personas vinculadas a una masiva red de tráfico de metanfetaminas, ligada a cárteles de la droga mexicanos. Los acusados enfrentan 22 cargos federales por fabricación y distribución del tráfico de metanfetaminas, según las autoridades.