El Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico envió este jueves al Departamento de Justicia los hallazgos preliminares sobre los expedientes médicos de Hermes Ávila Vázquez, el hombre acusado de degollar a una mujer un año después de haber sido liberado de la cárcel por su “condición médica”.
Caso Hermes Ávila: las "inconsistencias" que hallaron en el expediente médico del presunto feminicida de Manatí
Ana Escobar, secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, dijo en un comunicado que en una revisión preliminar se encontraron inconsistencias en el expediente médico de Hermes Ávila Vázquez, el hombre acusado de degollar a una mujer un año después de haber sido liberado de la cárcel por su “condición médica”.

La agencia entregó también una copia de su expediente del Programa de Comunidad, su información de contacto y la lista certificada de todos los funcionarios del programa que estuvieron a cargo de su supervisión.
Ana Escobar, secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, dijo en un comunicado que en una revisión preliminar se encontraron inconsistencias en la documentación y discrepancias en los diagnósticos.

También señaló que no encontraron evidencia que confirme los diagnósticos médicos que le hicieron al reo, quien aseguraba que era parapléjico, pero semanas atrás, cuando fue arrestado, se le veía caminando.
El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, confirmó el inicio de una investigación para examinar si se cometió algún delito en el proceso de excarcelación del convicto.
El titular de Justicia precisó que la investigación "será abarcadora y meticulosa, para que se conozca la verdad y quien haya fallado asuma las consecuencias".
Hermes Ávila, el reo que se hizo pasar por parapléjico
Hermes Ávila Vázquez fue acusado del asesinato de Ivette Joan Meléndez Vega en Manatí a finales de abril.
Sin embargo, tras su arresto, se informó que el hombre ya había sido condenado por otro asesinato contra una mujer en 2005 y fue liberado en 2023 tras solicitar su libertad a través de una ley para personas con enfermedades terminales.
La víctima de Ávila fue identificada como Celia López García, quien también fue degollada y abusada sexualmente.
El caso de Hermes Ávila ha generado una ola de críticas de funcionarios y organizaciones quienes aseguran que hubo un grave fallo al otorgarle la libertad porque su condición no cumple con los requisitos marcados por la Ley 25.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.