SAN ANTONIO, Texas. - Southside ISD confirmó su primer caso de viruela del mono. El contagio se dio en Menchaca Early Childhood Center, escuela primaria en el condado de Bexar.
Confirman caso de viruela del mono en Southside ISD
Las autoridades escolares informaron que el Distrito Metropolitano de Salud de San Antonio fue informado e indicaron que la persona está en aislamiento.
Las autoridades escolares informaron que el Distrito Metropolitano de Salud de San Antonio fue informado e indicaron que la persona está en aislamiento.
Metro Health indicó que la posibilidad de contagio hacia los niños es baja, sin embargo, el campus fue desinfectado como medida de precaución.
Los síntomas de la viruela del mono pueden incluir:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Agotamiento
Una erupción que puede parecer granos o ampollas y que aparece en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos/palmas, los pies, el pecho, los genitales o el ano. La erupción pasa por diferentes etapas antes de curarse por completo. Este proceso puede tardar varias semanas.
¿Qué es la viruela del mono?
La enfermedad pertenece a una familia de virus que incluye la varicela y la viruela. La mayoría de las personas se recuperan de la viruela de los monos en cuestión de semanas.
¿Hay un tratamiento para el virus?
Sí. Hay un antiviral para la viruela del simio, Tecovirimat (TPOXX), está disponible a través de Metro Health.
El tratamiento es para personas con viruela del simio diagnosticada que tienen una enfermedad grave o tienen un alto riesgo de tener una enfermedad grave, como personas inmunocomprometidas o con ciertas afecciones de la piel, embarazadas o lactantes y niños menores de 8 años.
Te puede interesar:









