Confirman caso de viruela del mono en Southside ISD

Las autoridades escolares informaron que el Distrito Metropolitano de Salud de San Antonio fue informado e indicaron que la persona está en aislamiento.

Por:
Univision
El doctor Joseph Varón habla de los principales síntomas de esta variante de la viruela y si representa un motivo de preocupación para la comunidad.
Video Expertos aclaran si la viruela del mono debe ser una preocupación para la comunidad

SAN ANTONIO, Texas. - Southside ISD confirmó su primer caso de viruela del mono. El contagio se dio en Menchaca Early Childhood Center, escuela primaria en el condado de Bexar.

Las autoridades escolares informaron que el Distrito Metropolitano de Salud de San Antonio fue informado e indicaron que la persona está en aislamiento.

PUBLICIDAD

Metro Health indicó que la posibilidad de contagio hacia los niños es baja, sin embargo, el campus fue desinfectado como medida de precaución.

Los síntomas de la viruela del mono pueden incluir:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y de espalda
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Escalofríos
  • Agotamiento

Una erupción que puede parecer granos o ampollas y que aparece en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos/palmas, los pies, el pecho, los genitales o el ano. La erupción pasa por diferentes etapas antes de curarse por completo. Este proceso puede tardar varias semanas.
¿Qué es la viruela del mono?

La enfermedad pertenece a una familia de virus que incluye la varicela y la viruela. La mayoría de las personas se recuperan de la viruela de los monos en cuestión de semanas.

¿Hay un tratamiento para el virus?

Sí. Hay un antiviral para la viruela del simio, Tecovirimat (TPOXX), está disponible a través de Metro Health.

El tratamiento es para personas con viruela del simio diagnosticada que tienen una enfermedad grave o tienen un alto riesgo de tener una enfermedad grave, como personas inmunocomprometidas o con ciertas afecciones de la piel, embarazadas o lactantes y niños menores de 8 años.

Te puede interesar:

Aunque se ha dicho que los niños no están en riesgo de contraer la viruela del mono, existe la duda de: "¿qué podría pasar con los adolescentes?". Un especialista considera que la mejor prevención con los menores es fomentar la educación.
Los contagios de la 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vacunas-viruela-del-mono-houston-condado-harris" target="_blank">viruela del mono</a> van en aumento en Houston por lo que las autoridades de salud de la localidad están en alerta para evitar un brote masivo.
Con los casos reportados en Houston y el condado Harris, existe la preocupación entre padres de familia ahora que los niños regresan en la escuela tras las vacaciones de verano.
Esta enfermedad es causada por un virus y se le conoce como la 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/confirman-tercer-caso-viruela-del-mono-houston-1" target="_blank">viruela del mono</a> (en inglés monkeypox) la cual se puede transmitir de animales y humanos y de persona a persona.
Los síntomas de la 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/este-es-el-panorama-en-el-condado-de-harris-con-la-viruela-del-mono-y-la-disponibilidad-de-vacunas-video" target="_blank">viruela del mono</a> son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de espalda, inflamación de los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento y lesiones en la piel que parecen ampollas y se van haciendo más grandes.
“El contacto tiene que ser directo, entre personas que tocaron las lesiones, entonces lo primero que haría yo como padre es decirles a mis hijos que si ven a alguien con lesiones que no lo toquen y mantengan su distancia”, dijo el Dr. Joseph Varón, de United Memorial Medical Center en Houston.
El doctor Varón comentó que se sabe de un caso en el que una persona se infectó por estar en contacto con una sábana que usó otra persona contagiada, por eso la recomendación de no compartir toallas, ropa de cama o usar prendas de una persona infectada.
“Las personas que están teniendo mayor número de contagios son hombres que tienen sexo con otros hombres”, comentó el especialista, quien le recomienda a los adolescentes homosexuales no mantener este tipo de relaciones por un tiempo.
“La 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/residente-houston-narra-contagio-viruela-mono-fotos" target="_blank">viruela del mono</a> no es nada como lo que fue el covid, primero que nada, no es como el covid que nos mató mucha gente, no se va a transmitir tanto, pero si nos dejó con esa sensación de que tenemos que prevenir y la mejor manera es a base de educación”, apuntó.
Si presentas algún síntoma relacionado con la viruela del mono o lo notas en tus hijos, acude de inmediato con un médico y si requieres información sobre las vacunas 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/residentes-houston-quieran-vacunarse-contra-viruela-del-mono-deben-cita" target="_blank">consulta aquí. </a>
1 / 10
Aunque se ha dicho que los niños no están en riesgo de contraer la viruela del mono, existe la duda de: "¿qué podría pasar con los adolescentes?". Un especialista considera que la mejor prevención con los menores es fomentar la educación.