SAN ANTONIO, Texas.- Los casos de la viruela del mono en San Antonio han ido en aumento en las últimas semanas y el estado de Texas ha registrado 527 infecciones al día de hoy. ¿Cuáles son los síntomas y cómo se transmite?
Viruela del mono en San Antonio: ¿cuáles son los síntomas y cómo se contagia?
Esta enfermedad no se manifiesta solamente con un sarpullido o ronchas. Además, la enfermedad puede tener una duración de entre 2 a 4 semanas.
En la ciudad hay 16 casos confirmados de esta enfermedad.
La viruela del mono, conocida también como viruela símica, provoca un sarpullido en la piel que puede parecer granos o ampollas, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, no es la única consecuencia del virus de la viruela del mono.

Los síntomas de la viruela del mono, según los CDC
Toma en cuenta que puedes experimentar todos o solamente algunos de los síntomas. Además, las erupciones pasan por varias etapas, incluyendo costras, antes de que se puedan curar.
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Dolor de espalda
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Escalofríos
- Cansancio
- Síntomas respiratorios como dolor de garganta, nariz tapada o tos
- Erupción en o cerca de los genitales, manos, pies, pecho, cara o boca
La mayoría de quien tenga viruela del mono desarrollará un sarpullido, dicen los CDC.
¿Cómo se transmite la viruela del mono?
Los CDC mencionan las siguientes posibilidades.
- Contacto directo con las ronchas, costras o fluidos corporales de una persona con viruela del mono.
- Tocar objetos como toallas, ropa, ropa de cama o superficies que alguien con viruela del mono haya usado.
- Contacto con secreciones respiratorias
- Contacto directo íntimo como relaciones sexuales o tener tocamientos íntimos
- Besos, abrazos o masajes
- Tener contacto cara a cara con alguien de forma prolongada
¿Cuánto tiempo duras enfermo?
De acuerdo con los CDC, la enfermedad dura de 2 a 4 semanas.
Aún no se sabe si la enfermedad se puede transmitir antes de que haya síntomas.
Si tienes más preguntas sobre cuál es el tratamiento o si debes vacunarte, haz clic aquí.