Falsos curas mexicanos estafan a católicos en California: cobran cientos de dólares por misas fraudulentas

Vestidos como obispos y con identidades falsas de sacerdotes en México, estos estafadores han defraudado cientos de dólares a familias católicas en el norte de California.

Por:
Univision
Feligreses de la Diócesis de Stockton, en el norte de California, denunciaron que un grupo de falsos curas, supuestamente provenientes de México, ofrecen misas, primeras comuniones y confirmaciones a cambio del pago de cientos de dólares. Las autoridades eclesiásticas aseguran que son defraudadores de la fe y piden a la comunidad tener cuidado, así como denunciarlos ante las autoridades. Así es como operan estos falsos sacerdotes.
Video Falsos curas operan en California: cobran cientos de dólares por misas fraudulentas a fieles católicos

SACRAMENTO, California. – La Diócesis de Stockton alertó a los católicos en el norte de California sobre un grupo de falsos curas que venden misas y sacramentos, por los que cobran cientos de dólares.

Vestidos como obispos y con identidades falsas de sacerdotes reales en México, estos defraudadores de la fe buscan engañar a familias católicas y robarles su dinero.

PUBLICIDAD

No solo se trata de engaños ya que los documentos sobre sacramentos como bautizos, primeras comuniones o confirmaciones son falsos y sin valor ante las autoridades católicas en California, sino que sus actos constituyen delitos que deben ser denunciados.

Falsos sacerdotes de México son estafadores de la fe

Con la solemnidad de un obispo que imparte una confirmación, uno de los sacramentos más importantes para los fieles católicos; así actúan los falsos sacerdotes que operan en el norte de California.

Las denuncias sobre el cobro de misas falsas fueron detectadas en Modesto y denunciadas ante la Diócesis de Stockton por una familia que fue víctima de estos impostores.

Los falsos sacerdotes ofrecen misas sacramentales en casas o en parques, nunca en iglesias, por las que cobran al menos $600 a las familias creyentes.

“Nos dimos cuenta, porque nos llamaron para preguntar si estaba bien que dieran primeras comuniones o confirmaciones en casas o en los parques”, detalló Lourdes Arvizu, vocera de la Diócesis de Stockton.

“Preguntaron si tenían autoridad, porque iban a venir unos sacerdotes de México y averiguamos, y no teníamos ninguna información sobre esto”, agregó.

Falsos sacerdotes roban identidades para estafar en California

De acuerdo con la denuncia de la familia afectada, los dos supuestos sacerdotes mexicanos, tras realizar las misas fraudulentas, les entregaron documentos con nombres de curas pertenecientes a la Diócesis de Toluca, en el centro de México.

PUBLICIDAD

Uno de ellos se identificó como el párroco José Adán González Estrada y el otro como el obispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, de acuerdo con documentos obtenidos por Univision 19.

Pero estos son nombres de sacerdotes reales en México, que nunca acudieron al norte de California a vender misas; la Diócesis de Stockton confirmó que se trata de un caso de robo de identidad.

Señales que indican un fraude por un falso cura católico

Hay señales que pueden ayudarte a identificar si un falso sacerdote busca estafarte con misas o la venta de sacramentos.

Lo primero es que los sacramentos como el bautizo, la primera comunión o la confirmación se tienen que realizar en una iglesia, no en casas o parques.

Segundo, que los sacerdotes no cobran directamente cuotas por realizar estos sacramentos.

Desconfía si un sacerdote te dice que puedes hacer una primera comunión y una confirmación al mismo tiempo y en el mismo lugar.

La familia afectada también indicó que cuando cuestionaron a los sacerdotes sobre su identidad, estos los amenazaron con denunciarlos por difamación, otro indicio de que se trata de estafadores.

Finalmente, la Diócesis de Stockton pide a los fieles que no entreguen documentos de identidad ni información personal a este tipo de personas, pues pueden usarlos para cometer otros delitos.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – 
<b>Agarrar la fruta de un árbol vecino puede ser legal en California</b>, pero no en todos los lugares, casos y circunstancias, y por eso te decimos qué dice la ley.
Encontrar fruta de un árbol que no es nuestro en la calle o de un árbol vecino en nuestro propio jardín es común en California.
<br> 
<br>Pero, 
<b>qué pasa si esa fruta solo cuelga de una rama que está dentro de nuestra propiedad</b> ¿Podemos cortarla y comerla?
<h2 class="cms-H2-H2">¿Puedo agarrar y comer la fruta de un árbol vecino que cae en mi jardín?</h2>
<br>
<br>Si la rama de un árbol vecino se extiende en nuestra propiedad y la fruta cae en nuestra propiedad, entonces 
<b>puedes agarrarla y comerla</b>.
Al igual que ocurre con la responsabilidad que tienes para barrer las hojas del árbol de vecino que cae en tu jardín o propiedad, si la fruta cae es tuya.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Puedo agarrar una fruta que cuelga de un árbol vecino, sobre mi propiedad?</h2>
<br> 
<br>En California existe una regulación que trata sobre 
<b>la propiedad de la fruta que cuelga de un árbol entre vecinos</b>.
<br> 
<br>La ley establece que las ramas y los frutos de un árbol vecino que traspasan a otra propiedad cambian de propiedad a la del otro vecino.
Esto quiere decir que si en tu jardín hay ramas y frutos de árbol que es de tu vecino, 
<b>esas ramas y esos frutos son ahora tuyos</b>, pero siempre que estén dentro de tu propiedad.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Puedo recoger la fruta que cae en la banqueta?</h2>
<br> 
<br>Si se trata de un árbol público y su fruta cae en la banqueta o acera, 
<b>esa fruta es tuya si deseas recogerla</b>.
Sin embargo, si se trata de un árbol que está en un edificio estatal o en terrenos estatales, entonces
<b> no puedes recogerla y mucho menos arrancarla de las ramas</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuándo se considera robo si agarras la fruta de un árbol?</h2>
<br> 
<br>Se considera robo cuando 
<b>una persona entra deliberadamente a una propiedad ajena a recoger o a cortar fruta</b> de un árbol cuyas ramas no están sobre un lugar público, como la banqueta.
En caso de que 
<b>el monto de lo robado sea menor a $950</b>, entonces, según el Código Penal de California 487, se considerará un robo menor; pero si la cantidad es mayor, entonces será un robo mayor.
1 / 10
SACRAMENTO, California. – Agarrar la fruta de un árbol vecino puede ser legal en California, pero no en todos los lugares, casos y circunstancias, y por eso te decimos qué dice la ley.
Imagen Vladimir Araya/Univision 19