¿Cerrarán parroquias en el norte de California? Qué pasará con las iglesias tras la quiebra de la Diócesis de Sacramento

El fin de semana pasado, la Diócesis de Sacramento confirmó que irá a bancarrota por más de 250 reclamos en casos de abusos sexual cometidos por miembros de la iglesia: qué pasará con los feligreses.

Por:
Univision
La iglesia católica en el norte de California enfrenta más de 250 reclamos de víctimas de abuso sexual presuntamente cometidos por sacerdotes, diáconos y personal civil; ante esto, la Diócesis de Sacramento informó el 9 de diciembre pasado que se declara en bancarrota para hacer frente a esta situación. Qué significa esto para mi comunidad y si cerrarán mi iglesia. Aquí te explicamos.
Video La Diócesis de Sacramento se declara en bancarrota: ¿cerrarán mi iglesia?

SACRAMENTO, California. – Feligreses católicos se preguntan qué pasará con sus iglesias en el norte de California luego de que el 9 de diciembre pasado, la Diócesis de Sacramento confirmó que irá a la quiebra por cientos de reclamos en casos de abuso sexual.

El obispo de Sacramento, Jaime Soto, confirmó que la Diócesis de Sacramento se apegará el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas para hacer frente de la forma más “equitativa” a los reclamos de más de 250 víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y miembros de la iglesia católica en la región.

PUBLICIDAD

¿Pero qué significa esta decisión para los feligreses y para la continuidad de las iglesias y parroquias en el norte de California? Univision 19 busco estas respuestas.

Qué pasará con las parroquias tras la bancarrota de la Diócesis de Sacramento

En plenas celebraciones de la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre, los feligreses católicos se preguntan qué pasará con sus comunidades.

“Es una situación muy difícil, pero como católicos y con la fe que tenemos, tenemos que apoyar, con nuestro granito de arena (…) Tal vez dar donaciones para que no se acabe”, consideró María Tomás, católica y vendedora de flores.

Por su parte, el padre Rodolfo Llamas, de la iglesia de San José, apuntó que se trata de una situación “deplorable”, refiriéndose a los casos de abuso sexual cometidos por miembros de la iglesia católica en California.

Sobre la permanencia de las parroquias que forman parte de la Diócesis de Sacramento, monseñor Soto aclaró que las iglesias continuarán con sus actividades regulares, pues se trata de entidades financieras distintas.

Aclaro que no se espera que las parroquias tengan que suspender actividades ni cerrar; sin embargo, si los reclamos se extienden a las iglesias en lo particular, entonces cada una deberá preparar su defensa legal, como lo hace ahora la Diócesis de Sacramento.

En esta misma situación están las escuelas que dependen de la Diócesis de Sacramento, las cuales mantendrán sus actividades académicas sin contratiempos.

PUBLICIDAD

Mira también:

SACRAMENTO, California. – Una familia compartió la imagen del 
<b>falso sacerdote que robó la identidad del arzobispo de Toluca</b>, Raúl Gómez González, para 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/catolicos-california-falsos-curas-mexico-venden-misas" target="_blank">cobrar cientos de dólares por oficiar confirmaciones y primeras comuniones</a> sin validez.
Las imágenes del supuesto arzobispo mexicano en California fueron compartidas por una familia católica de Merced, en el norte de California, que 
<b>fue engañada por este impostor de la fe</b>.
La Diócesis de Stockton y la Arquidiócesis de Toluca llevan a cabo investigaciones para identificar a esta persona, que 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/falsos-padres-robaron-identidad-arzobispo-raul-gomez-gonzalez-vender-sacramentos-california" target="_blank">se hacía pasar por el arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González</a>.
Usando los ropones de celebración y la mitra de color carmesí, propia de obispos y arzobispos, 
<b>este falso sacerdote montaba un supuesto altar</b> para celebrar sacramento como confirmaciones y primeras comuniones.
Por estas celebraciones, este supuesto obispo cobraba hasta $600; incluso las autoridades eclesiásticas en Stockton y en México investigan 
<b>una misa masiva en la que confirmó a más de 100 personas en un parque</b> en el condado de Merced.
Se sabe que este hombre ha celebrado misas falsas y con la identidad robada del arzobispo Raúl Gómez González 
<b>en ciudades de los condados de Stanislaus y Merced</b>.
El 15 de octubre pasado también celebró varias misas de confirmación y de primeras comuniones falsas, por las que 
<b>emitió certificados que no tienen valor en la Diócesis de Stockton</b>.
La Diócesis de Stockton pidió a los fieles estar 
<b>atentos para identificar a esta persona y no caer en engaños</b>; así como hacer las denuncias correspondientes con la policía si fueron víctimas de este estafador de la fe.
1 / 8
SACRAMENTO, California. – Una familia compartió la imagen del falso sacerdote que robó la identidad del arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, para cobrar cientos de dólares por oficiar confirmaciones y primeras comuniones sin validez.
Imagen Cortesía para Univision 19