La Diócesis de Sacramento se declara en bancarrota por más de 250 casos de abuso sexual: qué significa

El obispo de Sacramento, Jaime Soto, confirmó que la Diócesis de Sacramento se declarará en bancarrota en 2024 y aseguró que es la única forma de atender los cientos de reclamos hechos por víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y personal de la iglesia.

Por:
Univision
Feligreses de la Diócesis de Stockton, en el norte de California, denunciaron que un grupo de falsos curas, supuestamente provenientes de México, ofrecen misas, primeras comuniones y confirmaciones a cambio del pago de cientos de dólares. Las autoridades eclesiásticas aseguran que son defraudadores de la fe y piden a la comunidad tener cuidado, así como denunciarlos ante las autoridades. Así es como operan estos falsos sacerdotes.
Video Falsos curas operan en California: cobran cientos de dólares por misas fraudulentas a fieles católicos

SACRAMENTO, California. – La Diócesis de Sacramento se declarará en bancarrota en 2024 como solución para tender más de 250 reclamos en casos de abuso sexual comentados por sacerdotes y miembros de la iglesia católica en el norte de California.

La declaración de bancarrota fue confirmada por el obispo de Sacramento, Jaime Soto, en una carta que dirigió a los católicos en la región, así como a los trabajadores de la iglesia y a sus socios.

PUBLICIDAD

“Hay muchas víctimas–sobrevivientes que esperan compensación por los pecados cometidos contra ellos. La diócesis enfrenta más de 250 reclamos de abuso sexual por parte del clero u otro personal de la iglesia. El proceso de reorganización me permitirá responder de manera equitativa al gran número de víctimas-sobrevivientes de abuso.”, apuntó el documento firmado por el obispo de Sacramento.

Monseñor Soto apuntó que apegarse al Capítulo 11 del Código de Bancarrotas es el único camino que la iglesia católica encontró para atender los cientos de reclamos de víctimas y sobrevivientes de casos de abuso sexual cometidos por clérigos.

“Es el horrible pecado del abuso sexual y el fracaso de los líderes de la Iglesia por no actuar de manera apropiada, que nos trajeron a donde estamos ahora. Debo expiar por esos pecados”, señaló el obispo de Sacramento.

Desde marzo pasado, monseñor Soto advirtió que la gran cantidad de reclamos de víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales cometidos por miembros de la iglesia podría llevar a la Diócesis a la bancarrota.

A nueve meses de estas declaraciones, la Diócesis de Sacramento confirmó que se apegará al capítulo de la ley que le permite una reestructuración para hacer frente a sus deudas y garantizar la continuidad de sus operaciones religiosas.

“Después de un proceso de consulta y reflexión, ahora me queda claro que esta es la única manera que tenemos de resolver estas reclamaciones de la forma más equitativa,” dijo monseñor Soto.

Qué significa que la Diócesis de Sacramento se declare en bancarrota

La solicitud de bancarrota será solicitada en marzo de 2024 por parte de la Diócesis de Sacramento, para que un tribunal supervise la distribución de sus bienes a las víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales que reclamaron una compensación.

PUBLICIDAD

Pero, ¿qué significa que la Diócesis de Sacramento se declare en bancarrota? Según un comunicado de la iglesia, por el momento, casi nada para los fieles católicos.

Según monseñor Soto, la decisión permitirá a la Diócesis de Sacramento continuar con su labor pastoral durante la reorganización de bancarrota.

También permitirá a la diócesis no suspender el apoyo a las parroquias ni a las organizaciones caritativas con las que trabaja.

“Las parroquias de nuestra diócesis están constituidas por separado: son entidades financieras y legales distintas de la propia diócesis y operan de forma independiente.”, cita un documento de preguntas frecuentes sobre el proceso de bancarrota.

No obstante, la Diócesis aclaró que en otros reclamos similares, las víctimas y sobrevivientes también han exigido un reclamo a las iglesias por separado, por lo que cada parroquia fue alertada sobre que prepara asistencia legal independiente.

¿Se afectarán las escuelas católicas con el anuncio de bancarrota?

Al igual que ocurre con las parroquias, l as escuelas St. Francis High School en Sacramento y St. Patrick y St. Vincent en Vallejo continuarán sus funciones independientemente de la decisión de la Diócesis.

Lo mismo ocurrirá con las corporaciones parroquiales escolares, las que administran los cementerios católicos, la Fundación Católica y las agencias de servicios sociales.

Finalmente, monseñor Soto aclaró que las víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales no son los culpables de que la Diócesis esté ante una bancarrota.

PUBLICIDAD

“Estamos en esta situación debido a l os graves pecados cometidos por sacerdotes y un pequeño número de diáconos y empleados laicos en nuestra diócesis. Son estos actos horribles los que nos trajeron a este lugar - no las víctimas-sobrevivientes de abuso sexual que esperan ser escuchados.”, respondió la Diócesis de Sacramento.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – El 
<b>trámite para <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/requisitos-costos-tramitar-renovar-pasaporte-mexicano" target="_blank">renovar o sacar el pasaporte mexicano</a></b> por primera vez en alguno de los consulados de México en California comienza con una cita, por lo que te detallamos l
<b>as 3 formas que existen para hacer este primer paso</b>.
La cita en el Consulado de México es muy importante, ya que 
<b>es la única forma con la que podrás llevar a cabo este trámite</b>, uno de los más comunes para los mexicanos en California.
<h2 class="cms-H2-H2">Cómo hacer una cita para renovar o sacar el pasaporte mexicano en California</h2>
<br> 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1.- Haz cita en línea en el sitio del Consulado de México</h3>
<br> 
<br>Una de las maneras más sencillas es 
<b>hacer la cita a través del sistema que el Consulado de México tiene disponible</b> para los mexicanos en California.
<br>
<br>Las citas las puedes hacer en
<a href="https://citas.sre.gob.mx/" target="_blank">citas.sre.gob.mx</a>
<h3 class="cms-H3-H3">2.- Haz una cita por teléfono</h3>
<br> 
<br>Este es uno de los medios más recurrentes para sacar cita para renovar el pasaporte o tramitarlo por primera vez.
<br> 
<br>El teléfono al que 
<b>debes llamar es el 424-309-0009.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">3.- Haz una cita por WhatsApp</h3>
<br> 
<br>Para hacer 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/citas-whatsapp-consulado-mexico-california-como-funcionan" target="_blank">una cita en el Consulado de México en Sacramento por WhatsApp</a> 
<b>debes guardar el número 424-309-0009 en tu celular</b>, como si fuera un contacto más.
<br> 
<br>Abre la aplicación de WhatsApp y envía un mensaje con la palabra “Hola” y sigue los pasos para encontrar una cita disponible.
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo hacer una cita de emergencia para renovar o sacar el pasaporte mexicano</h3>
<br> 
<br>En los Consulados de México en California se pueden pedir citas de emergencia para trámites como la renovación del pasaporte.
<br> 
<br>En el caso del Consulado de México en Sacramento se 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/consulado-mexico-sacramento-cita-emergencia" target="_blank">habilitó el correo sacramento@sre.gob.mex</a> para casos de emergencia que se puedan comprobar.
<h2 class="cms-H2-H2">Mejor día y hora para hacer una cita para el pasaporte mexicano</h2>
<br> 
<br>Si estás buscando una cita para renovar o sacar el pasaporte mexicano por primera vez, debes saber que el mejor día para hacerlo es el miércoles, 
<b>entre las 12:00 pm y la 1:00 de la tarde</b>.
<br> 
<br>Es importante que sepas que cada miércoles los consulados de México liberan 1,000 citas.
<h2 class="cms-H2-H2">Requisitos para sacar el pasaporte mexicano por primera vez</h2>
<br> 
<br>- Lo primero que vas a necesitar es una cita
<br>- El trámite se hace en persona en el Consulado de México
<br>- Acreditar la nacionalidad mexicana
<br>- Acreditar la identidad con un documento original con fotografía
<br>- Hacer el pago correspondiente
<h2 class="cms-H2-H2">Cuánto cuesta sacar el pasaporte mexicano en California</h2>
<br> 
<br>Estos son los 
<b>costos del pasaporte mexicano</b> para el trámite en cualquiera de los consulados de México en California:
<br>- Por 1 año para menores de 3 años: $40
<br>- Por 3 años: $93
<br>- Por 6 años: $126
<br>- Por 10 años, solo para mayores de 18 años: $192
1 / 9
SACRAMENTO, California. – El trámite para renovar o sacar el pasaporte mexicano por primera vez en alguno de los consulados de México en California comienza con una cita, por lo que te detallamos l as 3 formas que existen para hacer este primer paso.
Imagen Canva