Celebran decisión del Supremo de Estados Unidos que reconoce derechos a personas Lgbttiq+

“Esta es una victoria histórica. Mucho más, cuando vemos la composición conservadora y fundamentalista del Tribunal Supremo de Estados Unidos en estos momentos", dijo Pedro Julio Serrano.

Por:
Inter News Service .
En el nuevo Código Civil se mantiene vigente la prohibición de cambios de sexo de una persona en el certificado de nacimiento y dicta que la maternidad subrogada solo puede ser posible si la madre subrogada no tiene ningún vinculo genealógico con el bebé.
Video En medio de reclamos de la comunidad LGBT, la gobernadora de Puerto Rico firma el nuevo Código Civil

El activista de los derechos humanos Pedro Julio Serrano celebró la decisión del Tribunal Supremo de EEUU, que reconoce que las leyes y protecciones federales en cuanto a la discriminación en el empleo cobijan a las personas Lgbttiq+.

“Esta es una victoria histórica. Mucho más, cuando vemos la composición conservadora y fundamentalista del Tribunal Supremo de Estados Unidos en estos momentos. Ya en Puerto Rico prohibimos el discrimen en el empleo por orientación sexual e identidad de género desde el 2013 con la Ley 22. En materias de derechos Lgbttiq+ estamos más adelantados que la mayoría de los estados y territorios. De hecho, estamos en el lugar 20 y eso nos debe llenar de orgullo”, aseveró Serrano.

PUBLICIDAD

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exhortó a que se amplíen las protecciones a las personas Lgbttiq+ para incluir los espacios públicos, la vivienda, el crédito y los derechos de los menores de la diversidad sexual y de género.

“Lo glorioso de esta decisión es que fue escrita por el juez Gorsuch, que fue nominado por el homofóbico de Trump. Que lo sepan los homofóbicos y los fundamentalistas: no vamos a dar ni un paso atrás en nuestra lucha por la equidad. Lograremos todos nuestros derechos y lucharemos para erradicar la homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia. Queremos todos los derechos para todas las personas. Ni más, ni menos; igual”, declaró.

También te puede interesar