Puerto Rico es el epicentro de la violencia contra personas transgénero en Estados Unidos

Seis de los 44 asesinatos contra personas transgénero en 2020 en Estados Unidos ocurrieron en 2020, pese a que la Isla tiene menos del 1% de la población total.

Por:
Univision
Seis de los 44 asesinatos contra personas transgénero en 2020 en Estados Unidos ocurrieron en 2020, pese a que Puerto Rico tiene menos del 1% de la población total.
Video Puerto Rico, epicentro de crímenes de odio contra personas transgénero en EEUU

Tan solo en 2020 fueron reportados 44 asesinatos a personas transgénero en Estados Unidos, pero Puerto Rico es el punto de mayor preocupación, pues en el país se han registrado 12 crímenes de este tipo en los últimos dos años.

En una época en la que la violencia de género está en el ojo del huracán, la mayoría de esta docena de víctimas transgénero son mujeres, mientras en todo Estados Unidos, la cifra de 44 asesinatos es la mayor de su historia en un registro anual.

PUBLICIDAD

Una mezcla de fundamentalismo religioso, transfobia, indiferencia de autoridades y los efectos económicos a causa de la pandemia y los desastres naturales provocan un caldo de cultivo ideal para estos crímenes, acusa la comunidad transgénero de Puerto Rico.

“La comunidad transgénero es la más discriminada dentro de la comunidad LGBT y Puerto Rico no es una excepción”, dijo Carmen Yulín Cruz Soto, alcaldesa de San Juan de 2013 a 2020 a USA Today. “Todavía hay mucho pensamiento conservador con motivaciones religiosas. Los legisladores están demasiado preocupados por la vida sexual de las personas, cuando deberían preocuparse por proteger los derechos de las personas a vivir sus vidas como quieran".

Las seis víctimas de estos crímenes de odio registrados en Puerto Rico en 2020 tenían entre 19 y 33 años.

Solo uno de esos casos derivó en arrestos y fue manejado por el Departamento de Justicia de EEUU, no por la Policía de Puerto Rico, bajo cargos federales de delitos de odio.

La cultura religiosa y la discriminación de las autoridades, factores clave

La población de Puerto Rico representa el 0.98% de toda la de Estados Unidos según los resultados del Censo 2020, sin embargo, estos seis crímenes de odio corresponden al 13.64% de todos los perpetrados en la Unión Americana.

Activistas señalan que la Policía local no trata estos crímenes de manera seria, sino que se discrimina sistemáticamente a las víctimas, tampoco se recopilan datos sobre delitos contra la comunidad LGBTQ y rara vez aplican leyes sobre delitos de odio.

PUBLICIDAD

Particularmente, el caso de Penélope Díaz es señalado como un caso de errores fatales de protocolos.


“No siguieron los protocolos y la enviaron a una prisión de hombres”, dijo Pedro Julio Serrano, director ejecutivo de Puerto Rico Para Tod@s. "Ese asesinato podría haberse evitado".

Sheila Rodríguez-Madera, investigadora de la Universidad Internacional de Florida y quien en 2017 colaboró para un estudio en la Universidad de Puerto Rico sobre mujeres transgénero, considera que la cultura religiosa católica de América Latina, presente en la Isla, es uno de los factores para oponerse a los derechos LGBTQ.

“La intolerancia hacia las personas transgénero en Puerto Rico tiene sus raíces en una fuerte herencia religiosa judeocristiana”, escribieron los investigadores aquella vez.

“(Los asesinatos deben ser considerados) no como hechos aislados, sino como parte de un patrón de eliminación sistemática de las personas trans en la región latinoamericana”, expresó Rodríguez-Madera a USA Today.

También te puede interesar

Berenice Rodríguez, hermana de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/quien-era-keishla-rodriguez-la-mujer-embarazada-que-habria-matado-el-boxeador-felix-el-diamante-verdejo-video">Keishla Rodríguez</a>, presuntamente asesinada por el boxeador 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ascenso-y-caida-de-felix-el-diamante-verdejo-tras-ser-acusado-del-asesinato-de-keishla-rodriguez-en-puerto-rico">Félix Verdejo</a>, agradeció en 
<a href="https://www.instagram.com/p/COdIAf-ACXt/">Instagram</a> las muestras de cariño para su hermana e indicó que se abrió una cuenta para apoyar los gastos funerarios de la joven.
<br>
“Quisiera poder decirte cuánto te amo y abrazarte como antes”, publicó recientemente 
<a href="https://www.instagram.com/bereliznichole_/" target="_blank">Berenice Rodríguez</a>, hermana de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ascenso-y-caida-de-felix-el-diamante-verdejo-tras-ser-acusado-del-asesinato-de-keishla-rodriguez-en-puerto-rico">Keishla</a> en una historia de Instagram con una foto de su hermana de fondo.
<br>
Otra persona que se sumó a las condolencias fue la tenista de mesa boricua 
<a href="https://twitter.com/diaztabletennis" target="_blank">Adriana Díaz</a>, quien dijo: “No hay palabras que se puedan decir o escribir para consolar a unos padres, hermanos, amigos, por el asesinato de su hija, hermana, amiga. No hay palabras en el mundo que puedan quitar el dolor, la decepción, el coraje. No hay nada que se pueda decir que cambie la realidad de lo que estamos viviendo. Solo nos queda actuar”.
<br>
El 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ascenso-y-caida-de-felix-el-diamante-verdejo-tras-ser-acusado-del-asesinato-de-keishla-rodriguez-en-puerto-rico">padre de Keishla </a>t ambién agradeció al pueblo de Puerto Rico y a todos aquellos que le han tendido la mano a su familia. “Se hizo justicia y le deseo el mejor de los éxitos a él (Félix Verdejo), porque esta va a ser la pelea más grande que él va a luchar por lo que hizo. Que no perdamos ni una más”, declaró poco después de que Verdejo 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/felix-el-diamante-verdejo-se-entrega-autoridades-caso-de-keishla-rodriguez" target="_blank">se entregó al FBI</a>. 
<br>
Cabe recordar que el cuerpo de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/el-cuerpo-hallado-en-la-laguna-de-san-jose-es-el-de-keishla-marlen-rodriguez-ortiz" target="_blank">Keishla Rodríguez fue hallado en la laguna de San José</a>. El peritaje determinó que después de haber sido golpeada, la ataron de brazos y pies con alambre, y le amarraron un tabique pesado antes de arrojarla desde un puente a las 8:30 de la mañana del jueves para luego balearla.
<br>
Finalmente las autoridades confirmaron la identidad de Keishla y posteriormente detuvieron a Félix Verdejo, que es considerado como sospechoso del asesinato. Las investigaciones han señalado que el boxeador no quería tenía tener el hijo que Keishla esperaba.
Otro caso que ha causado indignación en el pueblo puertorriqueño ha sido el asesinato de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ppd-proyectos-de-ley-contra-violencia-de-genero">Andrea Ruiz Costas</a>, una mujer que fue hallada calcinada en la región de Guavate, en Cayey.
<br>
Por la muerte de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ppd-proyectos-de-ley-contra-violencia-de-genero">Andrea</a> fue arrestada su pareja sentimental Miguel Ocasio Santiago, que más tarde reconoció haber cometido el asesinato.
<br>
El caso de Andrea es llamativo porque ella ya había denunciado a su pareja y solicitado una orden de protección, ya que la acechaba y la había amenazado con publicar imágenes íntimas suyas.
<br>
Sobre el caso de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ppd-proyectos-de-ley-contra-violencia-de-genero">Andrea</a>, el gobernador 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/el-cuerpo-hallado-en-la-laguna-de-san-jose-es-el-de-keishla-marlen-rodriguez-ortiz">Pedro Perluisi </a>a dmitió que el estado falló al no darle la protección que ella pedía.
<br>
El cantante boricua 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ricky-martin-pide-legisladores-puerto-rico-voten-proyecto-184-terapias-de-conversion" target="_blank">Ricky Martin</a> ha descrito como “un estado de terror” los asesinatos de Keishla y Andrea en Puerto Rico. “Lo que se ha vivido en nuestra isla en los pasados días con el asesinato de dos mujeres, Andrea y Keishla, entre otra veintena de fallecidas este año, también por violencia de género, es un estado de terror”, afirmó Martin en una carta que publicó en su cuenta de Twitter.
<br>
1 / 11
Berenice Rodríguez, hermana de Keishla Rodríguez, presuntamente asesinada por el boxeador Félix Verdejo, agradeció en Instagram las muestras de cariño para su hermana e indicó que se abrió una cuenta para apoyar los gastos funerarios de la joven.
Imagen Facebook: Pet Salon