"Van dirigidas a lastimar, sembrar odio": Refuerzan rechazo a terapias de conversión en Puerto Rico

Sobrevivientes de terapias de conversión se alistan para dar testimonio en el Senado, durante las vistas públicas sobre el Proyecto 184, que busca erradicarlas de la Isla.

Por:
Univision
Ever Padilla Ruiz, director de la Comisión de Derechos Civiles, habló sobre su experiencia ayudando y documentando las consecuencias de las llamadas terapias de conversión.
Video “Van dirigidas a lastimar, sembrar odio”: Director de la Comisión de Derechos Civiles apoya medida que prohíbe terapias de conversión

Este viernes, dos sobrevivientes de terapias de conversión testificarán durante las vistas públicas del Senado sobre el Proyecto 184, que busca prohibirlas en Puerto Rico, anunció el activista en derechos humanos Pedro Julio Serrano.

“No vamos a prestarnos al juego de debatir nuestra identidad con nadie. Vamos a presentar nuestras historias, nuestros dolores y nuestras esperanzas. Es hora de que el Senado de Puerto Rico corrija esta inequidad, este maltrato, esta injusticia. Iremos a reclamar la igualdad que promete la Constitución, a reafirmar la dignidad que es inviolable”, aseguró Serrano.

PUBLICIDAD

Justin Jesús Santiago y Joanna Cifredo acompañarán al portavoz de la organización Waves Ahead para dar sus testimonios sobre los horrores que sufrieron tras ser sometidos a lo que han calificado como “torturas”.

“Agradezco la valentía y la vulnerabilidad de Justin y Joanna. Sus testimonios salvarán vidas. Espero que los senadores los escuchen con mente abierta, con humildad en el corazón y con la más justa conciencia. Confiamos que después de escucharnos no habrá razón alguna para justificar la tortura, el maltrato, la injusticia”, concluyó Serrano.

“Van dirigidas a lastimar, sembrar odio”

Ever Padilla Ruiz, director de la Comisión de Derechos Civiles, habló sobre su experiencia ayudando y documentando las consecuencias de las llamadas terapias de conversión.

“En pleno siglo XXI todavía persiste la idea de que la homosexualidad es una enfermedad que puede curarse y que trae consigo repercusiones dañinas y destructivas, y esto ha sido incluso retirado de los textos médicos”, expresó Padilla Ruiz en entrevista a WKAQ 580. “La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido que las terapias de conversión son una tortura para la comunidad LGBTTTIQ”.

Padilla dijo que durante sus 7 años en la Comisión han documentado “historias de terror” alrededor de las terapias de conversión, a las que usualmente acuden las personas de la comunidad LGBT+ por cuestiones económicas o de rechazo de sus familias.

“Todas estas comunidades, diversas en su sexualidad, a través del tiempo han sido blanco de prejuicios, de crimen, de marginación y de violencia, y este escenario crea un panorama de disparidades que cambian la vida a estas comunidades y es imposible garantizar los derechos de nadie dentro de un contexto de exclusión, de estigma, de prejuicio, de violencia, de maltrato”, agregó.

PUBLICIDAD

El funcionario aclaró que no hay evidencia científica de que funcionen o tengan efectividad las terapias de conversión.

“Tenemos casos documentados de lecturas de pasajes bíblicos, de conversaciones grupales disfrazadas de terapias de autoayuda, que van dirigidas a lastimar, sembrar odio, homofobia, que han causado estrés postraumático, depresión, ansiedad, incluso hemos tenido relatos de personas que intentaron suicidarse”, reveló Padilla.


Con información de Inter News Service.

También te puede interesar

Jennifer López y Alex Rodríguez volvieron a aparecer en redes sociales después de que aclararan los rumores de su separación que se dispararon hace algunas semanas.
<br>
En la cuenta de Instagram de Alex Rodríguez, él subió una foto en la que aparece con JLo promocionando un suplemento alimenticio en donde dice que han “unido fuerzas”.
Se sabe que la pareja ha emprendido varios negocios y que una separación resultaría complicada en términos de sus actividades comerciales.
<br>
Aunque ARod publicó la foto con JLo en su cuenta de Instagram, ella solamente compartió una historia que luego desapareció y actualmente no tiene fotos nuevas con el astro del beisbol.
<br>
En enero, surgieron rumores de un romance entre Rodríguez, de 45 años, y la estrella de "Southern Charm", Madison LeCroy y en marzo los rumores daban por terminada la relación entre ambos.
<br>
Al parecer, JLo dejó que ARod acallara los rumores, mientras filmaba la película “Shotgun Wedding” en República Dominicana.
<br>
Según una fuente citada por Fox News, ARod comenzó a dar declaraciones públicas para acallar los rumores y fue así que declaró que “no estaba soltero” a un fotógrafo de TMZ.
<br>
No obstante, ARod voló a República Dominicana para ver a JLo con un ramo de rosas.
<br>
La pareja, según fuentes que saben de su vida, habría tardado en reaccionar a los rumores de una separación porque sí están viviendo una crisis, aunque como hicieron público, “estaban trabajando en ello”.
<br>
ARod y Jlo comenzaron a salir en 2017 y se comprometieron en marzo de 2019. La pareja convive con los hijos de ambos, lo cual queda en evidencia en diversas publicaciones en redes sociales. 
<br>
Ella tiene a su cargo a los gemelos Max y Emme de 13 años que tuvo con su exmarido Marc Anthony, mientras que él cuida a sus hijas Ella, de 12 años, y Natasha, de 16, que tuvo con su ex esposa Cynthia Scurtis.
<br>
1 / 11
Jennifer López y Alex Rodríguez volvieron a aparecer en redes sociales después de que aclararan los rumores de su separación que se dispararon hace algunas semanas.
Imagen Chelsea Guglielmino/Getty Images