Ecos de la masacre en Culiacán: Matan a líder de centros de rehabilitación

Minutos después de que se perpetró una masacre en el centro de rehabilitación Shaddai en Culiacán, su propietario estaba siendo sacado violentamente de su casa. Horas después, su cuerpo fue hallado con huellas de tortura. Y otros centros de rehabilitación sufrieron agresiones, hechos de violencia por los que comienza a señalarse a 'Los Chapitos'.

Por:
Univision
Una masacre tuvo lugar en el centro de rehabilitación Shaddai, en Culiacán, Sinaloa, en México, durante la madrugada de este lunes. Según el reporte, un comando armado irrumpió en el lugar y ocho personas resultaron muertas en el lugar; una más perdió la vida cuando recibía atención médica.
Video Masacre dentro de un centro de rehabilitación en Culiacán: esto es lo que se sabe

SINALOA, México – La masacre dentro del centro de rehabilitación Shaddai en Culiacán a comienzos de semana, que dejó a nueve personas muertas, ocurrió de manera casi simultánea al secuestro de su propietario, Guillermo Rodríguez Gaxiola, quien fue hallado muerto pocas horas después.

El cuerpo del también presidente de la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa fue localizado alrededor de las 9 de la noche en un camino de terracería en la colonia Costerita. Tenía huellas de tortura; estaba dentro de una bolsa negra de plástico.

La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/asesinatos-sinaloa-cartel-chapitos-mayiza" target="_blank">disputa por el liderazgo del Cártel de Sinaloa</a></b> se ha traducido en meses de violencia en esa entidad; específicamente, en 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/amlo-confirma-posible-relacion-entre-violencia-en-culiacan-y-presunto-secuestro-de-el-mayo-zambada-video" target="_blank">Culiacán</a>, la ciudad capital.
<b>Una de las jornadas más violentas tuvo lugar esta semana dentro de un centro de readaptación,</b> donde las personas acuden para dejar alguna adicción y reincorporarse a la sociedad.
Los primeros reportes llegaron alrededor de la 
<b>1:47 de la madrugada del lunes 7 de abril</b>; daban cuenta de un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/masacre-centro-rehabilitacion-shaddai-culiacan" target="_blank">tiroteo dentro de un sitio identificado con el nombre Shaddai</a></b>.
Dentro de la instalación, que se anuncia en redes sociales como un cómodo sitio con piscina, sauna y mesa de billar, 
<b>murieron ocho personas; una más falleció mientras recibía atención médica</b>.
Otras 
<b>cuatro personas resultaron heridas</b>; más de un centenar, que se encontraba dentro del centro de readaptación, resultó ilesa.
Las autoridades afirmaron que, según los primeros indicios, la agresión fue un capítulo más de la 
<b>pugna en el Cártel de Sinaloa, en la que 'Los Chapitos' buscaban acabar con integrantes de 'La Mayiza'</b>.
Minutos después de la masacre, ese mismo día -alrededor de las 2:30 de la madrugada- el propietario de Shaddai y otros centros, identificado como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/centro-rehabilitacion-culiacan-chapitos-centros-rehabilitacion" target="_blank">Guillermo Rodríguez Gaxiola, fue sacado violentamente de su casa, también ubicada en Culiacán</a></b>, por un comando armado.
Las autoridades reportaron que ese mismo día, 
<b>al menos otros dos centros de Rodríguez Gaxiola, Rehabilítate y Casa Manantial, también fueron blanco de ataques</b>; sin embargo, en ellos no se reportaron decesos.
Alrededor de las
<b> 9 de la noche del mismo 7 de abril, en un camino de terracería, fue localizado el cuerpo de Guillermo Rodríguez Gaxiola</b>. Tenía huellas de tortura, y estaba parcialmente metido en una bolsa plástica negra.
Las autoridades federales dijeron que han identificado algunos vehículos utilizados por quienes participaron en estos hechos violentos. Sin embargo, hasta ahora no hay detenidos.
La violencia en la zona ha provocado movilizaciones de la sociedad civil, que ha pedido medidas efectivas para poder retomar su vida cotidiana.
Y aunque se ha reforzado la presencia policial en la zona, esto 
<b>no se ha traducido hasta ahora en el fin de la disputa dentro del Cártel de Sinaloa</b>.
1 / 12
La disputa por el liderazgo del Cártel de Sinaloa se ha traducido en meses de violencia en esa entidad; específicamente, en Culiacán, la ciudad capital.


Testigos dijeron que un comando armado se llevó a Rodríguez Gaxiola de su casa alrededor de las 2:30 de la madrugada, poco tiempo después de la masacre en el centro Shaddai, cuyos primeros reportes llegaron a la 1:47 am. En el domicilio estaban su esposa e hijos.

PUBLICIDAD

La familia de Rodríguez reportó la desaparición ante las autoridades, por lo que se emitió una ficha de búsqueda del hombre de 55 años. La identidad del cuerpo, finalmente, fue corroborada por los familiares, que pudieron reconocer varios tatuajes.


Guillermo Rodríguez Gaxiola impulsaba con autoridades locales la regularización de los centros de rehabilitación. También era director del Grupo Renace.

Lo que se sabe de la masacre en el centro de rehabilitación Shaddai

Mientras tanto, las investigaciones sobre lo ocurrido en el centro de rehabilitación Shaddai en los primeros minutos del lunes 7 de abril, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha dicho que los atacantes preguntaron por miembros de un grupo criminal, y abrieron fuego ante la falta de respuesta.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo en la conferencia de prensa matutina del martes con la presidenta Claudia Sheinbaum, los primeros indicios apuntan a que la agresión fue perpetrada por miembros de ‘Los Chapitos’, que buscaban en el lugar a miembros de sus rivales, de ‘La Mayiza’.

Ambas facciones se disputan el control del Cártel de Sinaloa, también llamado Cártel del Pacífico, en una cruenta batalla que libran desde septiembre del año pasado, con el arresto de sus otrora líderes Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

García Harfuch añadió que la investigación se encuentra hasta ahora en manos de la Fiscalía General de Justicia del estado, pero colaboran con ella la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad a su cargo.

PUBLICIDAD

Precisó además que ya se logró la identificación de algunos de los vehículos que participaron en la masacre, pero no así los nombres de los sospechosos.

En cuanto a las víctimas mortales, se trataría de :


  • Raúl ‘N’, director del centro de rehabilitación,
  • El subdirector, Jesús Jovany ‘N’,
  • Pedro ‘N’, que sería de origen centroamericano,
  • Alejandro ‘N’,
  • Heriberto ‘N’,
  • Jesús, ‘N’,
  • José ‘N’,
  • Dos personas más aún sin identificar.

Los heridos, en tanto, fueron identificados como:

  • Jesús Francisco ‘N’, de 29 años;
  • Víctor Francisco ‘N’, de 41 años;
  • Lilith Alejandra ‘N’, de edad no precisada;
  • José Alfredo ‘N’, de 53.

Todos ellos estarían a esta hora fuera de peligro.

Atacaron otros dos centros de rehabilitación

Shaddai no fue el único centro de rehabilitación propiedad de Guillermo Rodríguez Gaxiola que fue blanco de ataques armados, aunque ese sí fue el que tuvo el peor balance. Rehabilítate y Casa Manantial también sufrieron agresiones armadas, aunque en ellos no hay hasta ahora reporte de personas fallecidas.

Según medios de comunicación locales, Rodríguez Gaxiola tenía cinco centros de rehabilitación en los que, hasta el momento de su asesinato, se alojaban unas 270 personas.

Cabe recordar que en Mazatlán se vivió un ataque contra otro centro de rehabilitación en diciembre. La instalación fue incendiada, lo que dejó a 18 personas heridas.

PUBLICIDAD

El gobernador Rocha Moya agregó que han sido cinco los ataques a estas instalaciones desde que se desencadenó la ola de violencia en Culiacán, pero en otras ocasiones la intención ha sido reclutar a personas para el crimen organizado.

¿Todavía no nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y no te pierdas las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Puedes tener todas nuestras historias en video en nuestro canal de YouTube. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

Te recomendamos

La administración Trump afirma que 
<b>tiene la intención de terminar con los cárteles </b>del crimen organizado, recientemente calificados como organizaciones terroristas.
<b>Sinaloa</b> es el nombre de la entidad, pero también, de uno de los grupos del narcotráfico más poderosos de todo el mundo.
En los últimos meses, ese estado ubicado en el norte de México ha ocupado titulares en la prensa, por razones que a nadie le gustarían: lo que ha pasado al interior del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/miembro-cartel-sinaloa-arizona-los-memos-patrulla-fronteriza" target="_blank">Cártel de Sinaloa</a></b> y las consecuencias que ello ha tenido.
Con quienes fueran sus líderes tras las rejas en Estados Unidos, esa banda criminal se ha dividido en las facciones representadas por los herederos de ambos: 'La Mayiza' y 'Los Chapitos', quienes quieren, a como dé lugar, hacerse con el control.
Y para conseguirlo, han sostenido enfrentamientos y realizado ejecuciones, cuyas víctimas se cuentan en centenares; hasta el balance más reciente, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/asesinatos-sinaloa-cartel-chapitos-mayiza" target="_blank">la cifra se acercaba al millar</a></b>.
Las balaceras en Culiacán y sus alrededores no han respetado lugares. Las ráfagas de tiros se han escuchado lo mismo en casas, negocios y escuelas.
Por ello, maestros y padres de familia han acordado mostrarle a los niños qué deben hacer en caso de tiroteo: tirarse al piso y permanecer allí, quietos, mientras pasa la violencia.
Sin embargo, aunque esta medida puede ayudar a los menores en las escuelas, afuera de ellas han sido víctima de la violencia. Recuentos periodísticos contabilizan decenas de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/matan-tiros-dana-sofia-nina-culiacan" target="_blank">niños que han muerto</a></b> a tiros: más de 30.
Otro de los sectores fuertemente afectados por la violencia es el de restaurantes y servicios. Empresarios han exigido en estos meses a las autoridades garantías para poder volver a abrir sus negocios.
Mientras gobiernos locales y federal afirman que las cifras de violencia han disminuido, la gente de Sinaloa espera vivir tiempos mejores, y que se reconozca a su entidad por mucho más que tiene que ofrecer.
1 / 10
La administración Trump afirma que tiene la intención de terminar con los cárteles del crimen organizado, recientemente calificados como organizaciones terroristas.
La fiscalía de Jalisco abrió investigación por apología al delito y alabar a un criminal contra la agrupación mexicana Los Alegres del Barranco, la cual mostró fotografías de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto. ‘El Mencho’ es buscado por el gobierno de Estados Unidos, el cual ofrece 15 millones de dólares de recompensa por su captura.
Video Los Alegres del Barranco enfrentan consecuencias por mostrar la imagen del 'Mencho' en concierto