La alianza de Taxistas de Nueva York denunció que las plataformas de transporte Uber y Lyft tienen implementada una práctica de ‘bloqueo’ que les está afectando en sus ingresos
Choferes de Uber y Lyft en Nueva York denuncian presuntas prácticas para disminuir pagos
La alianza de Taxistas de Nueva York denunció que las plataformas de transporte Uber y Lyft implementaron una prácticas que les está afectando en sus ingresos.
Los choferes de estas plataformas protestaron la mañana de este jueves para exigir a las aplicaciones terminar con esta medida.
Aseguraron que las empresas bloquean el acceso a los conductores a la plataforma en algunos horarios.
Una vez que terminan un viaje, los choferes denunciaron que son bloqueados de las plataformas en ocasiones por varias horas.
Esto, señalan, es para ‘explotar’ una laguna en la ley de salario mínimo para conductores de la ciudad de Nueva York, que exige que las aplicaciones paguen a los conductores por el tiempo que pasan entre viajes.
Al bajar la tasa de utilización, aseguraron, las empresas manipulan las horas trabajadas lo que repercutirá en las tasas de pago acordadas para el siguiente año.
“Tengo 11 años conduciendo para Uber y Lyft y no me parece justo la decisión que tomaron las empresas, sólo porque intentamos pedir un aumento de pago comenzaron con los bloqueos injustos”, comentó Carmen Cruz, miembro de la asociación de taxistas.
“Uber y Lyft tienen el control de todo sobre los conductores, mientras que los conductores hacemos el trabajo, arriesgamos nuestras vidas en un accidente o un asalto... estamos viviendo una crisis a causa de los bloqueos y mal pago”.
Según denunció la NYTWA (por sus siglas en inglés) esta práctica los ha llevado a trabajar más horas por menos ingresos, lo que les ha dificultado su economía personal.
“ Están usando los cierres para quitarles a los conductores entre 5,000 y 8,000 dólares en ingresos el próximo año”, comentó Bhairavi Desai, directora ejecutiva y cofundadora de NYTWA .
Los taxistas estuvieron acompañados en la protesta por el contralor de la ciudad, Brad Lander, quien se comprometió a apoyarlos en su demanda.
Asegura Uber que ya no realiza bloqueos
En un comunicado, la empresa Uber aseguró que los bloqueos cesaron en pasado 3 de septiembre.
Señalaron que los cambios que la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) hizo en 2023 implican que los bloqueos temporales ahora sólo son necesarios en los momentos con menor demanda.
Los bloqueos temporales terminaron tras el periodo de baja demanda del verano.
Te puede interesar:









