Conductores de Uber y Lyft tienen hasta fin de mes para reclamar millonaria compensación en NY

Más de 100,000 conductores podrían beneficiarse del histórico acuerdo que compensa pagos retenidos entre 2014 y 2017. La fecha límite se acerca y miles aún no han presentado sus reclamos.

Por:
Univision
La alianza de Taxistas de Nueva York denunció que las plataformas de transporte Uber y Lyft implementan una práctica de ‘bloqueo’ que les está afectando en sus ingresos.
Video Conductores de Uber y Lyft denuncian 'bloqueos' por parte de las aplicaciones

NUEVA YORK.- Los conductores de Uber y Lyft en Nueva York tienen hasta el 31 de enero de 2025 para reclamar su parte del acuerdo histórico de $328 millones por pagos retenidos indebidamente, anunció la Fiscal General Letitia James.

La medida beneficiará a más de 100,000 conductores que prestaron servicios entre 2014 y 2017.

PUBLICIDAD

La investigación de la Oficina del Fiscal General reveló que Uber dedujo impuestos sobre ventas y tarifas del Black Car Fund de los pagos a conductores entre 2014 y 2017.

Por su parte, Lyft implementó un "cargo administrativo" del 11.4 por ciento sobre los pagos en Nueva York durante el mismo periodo. Ambos cargos debían ser cubiertos por los pasajeros.

"Los conductores de viajes compartidos ayudan a mantener a Nueva York en movimiento y merecen una compensación completa y justa por su arduo trabajo", expresó James.

Cuánto deberán pagar Uber y Lyft a los conductores

Del acuerdo total, Uber pagará $290 millones y Lyft $38 millones.

Hasta el 18 de diciembre, 88,000 conductores presentaron reclamos para obtener compensación.

Los fondos se distribuirán en su totalidad entre conductores actuales y anteriores que resulten elegibles.

Beneficios para conductores de Uber y Lyft

El convenio establece además un salario mínimo de $26 por hora para conductores fuera de la ciudad de Nueva York, con ajustes anuales por inflación.

Esta medida marca la primera vez que miles de conductores tienen garantizado un salario mínimo fuera de la zona metropolitana.

Los beneficios incluyen una hora de licencia por enfermedad pagada por cada 30 horas trabajadas, hasta 56 horas anuales.

Las empresas deberán notificar el monto pagado después de cada viaje, ofrecer soporte en varios idiomas y permitir apelaciones en casos de desactivación de cuentas.

¿Dónde se presentan los reclamos?

Los conductores pueden presentar sus reclamos a través de los portales en línea específicos de cada empresa.

PUBLICIDAD

Para resolver dudas, pueden contactar a Rust Consulting: para Uber al 1-800-625-2332 y para Lyft al 1-800-433-5314.

La Alianza de Trabajadores de Taxis de Nueva York también brinda apoyo en el proceso.

Te puede interesar:

Cientos de personas participaron en el 122º Chapuzón Anual del Oso Polar en Coney Island, Nueva York, el 1 de enero de 2025.
Los participantes se sumergieron en las aguas del Océano Atlántico durante un evento que se extendió desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, mientras las temperaturas se mantuvieron bajas.
La celebración comenzó a las 10:00 horas en el paseo marítimo de Coney Island, donde los asistentes se reunieron antes del chapuzón principal.
El Coney Island Polar Bear Club, organizador del evento, coordinó la entrada escalonada de los participantes al agua para garantizar la seguridad.
Las instituciones beneficiarias incluyen la Alliance for Coney Island, que promueve el desarrollo comunitario; el Coney Island History Project, dedicado a preservar la historia local; Coney Island USA, que fomenta las artes y la cultura; el Coney Island YMCA, que ofrece programas recreativos y educativos; y el New York Aquarium, que realiza investigación marina y educación ambiental.
La tradición se remonta a 1903, cuando Bernarr McFadden fundó el Coney Island Polar Bear Club.
McFadden, promotor de la salud, estableció la práctica de los baños invernales como método para fortalecer el sistema inmunológico.
El club mantiene esta tradición con reuniones semanales durante todo el invierno, además del evento principal de Año Nuevo.
Los organizadores informaron que la participación en el chapuzón no tiene costo, pero solicitan a los interesados registrarse previamente a través de su sitio web oficial.
Las donaciones, aunque voluntarias, se destinan íntegramente a los programas comunitarios de las organizaciones beneficiarias.
Los participantes, vestidos con trajes de baño, disfraces temáticos y accesorios festivos, crearon un espectáculo colorido que contrastaba con el gris invernal del cielo neoyorquino.
El evento atrae participantes de diversos estados del país, consolidándose como una de las tradiciones más representativas de Nueva York durante las celebraciones de Año Nuevo.
Los servicios de emergencia y personal médico permanecieron en el lugar durante todo el evento como medida de precaución.
1 / 13
Cientos de personas participaron en el 122º Chapuzón Anual del Oso Polar en Coney Island, Nueva York, el 1 de enero de 2025.
Imagen Andres Kudacki/AP