Ciudadana de EEUU embarazada es esposada por ICE; arrestan a su prometido afuera de lavandería

Jasmine López y su prometido Marlon Iván Méndez fueron confrontados por agentes de ICE afuera de una lavandería en Greensboro, Carolina del Norte. Ella fue esposada incluso después de mencionar que es ciudadana estadounidense y que está en su último trimestre de embarazo.

Por:
Univision
Jasmine López y Marlon Iván Méndez.
Jasmine López y Marlon Iván Méndez.
Imagen Enviada a Univision 40 por la organización Siembra, N.C.

RALEIGH, Carolina del Norte. - Jasmine López y su prometido Marlon Iván Méndez, ambos de 23 años, fueron confrontados por agentes de ICE afuera de una lavandería en Greensboro.

PUBLICIDAD

Ella fue esposada a pesar de ser ciudadana estadounidense y él, quien es un inmigrante guatemalteco, fue arrestado.

El caso se dio a conocer durante una conferencia de prensa organizada por Siembra NC en la que López detalló lo ocurrido.

La hispana detalló que Méndez tenía programada una primera comparecencia ante la corte del condado Guilford por un delito de conducir bajo los efectos del alcohol (DWI) del que fue acusado en mayo de 2025.

“Ya había completado las horas de servicio comunitario requeridas y tenía previsto asistir a sus últimas clases de seguridad vial los días 2, 3 y 4 de junio”, se lee en el comunicado de prensa.

Su abogado se enteró de que en la corte ese día, 2 de junio, estaban presentes agentes de ICE, por lo que reprogramó la fecha de audiencia.

Sin embargo, los agentes los encontraron ese mismo día afuera de la lavandería Wash & Fold en Greensboro. López informó que los agentes estaban vestidos de civiles y que no se identificaron antes de “comenzar a registrar los bolsillos de Marlon”.

En ese momento, a ella la esposaron brevemente incluso cuando ella se identificó como ciudadana estadounidense. López denunció que uno de los agentes incluso le dijo que debería “regresar a su país de origen”. Ella nació en Winston-Salem.

López se encuentra también en su último trimestre de embarazo.

Marlon fue trasladado al Centro de Detención del Condado de Alamance y Siembra NC cree que es probable que sea transferido al Centro de Detención Stewart en las próximas 48 horas.

PUBLICIDAD

Abogados penales locales informaron a Siembra NC que ICE arrestó a otras personas ese mismo día en el juzgado.

Otras noticias que podrían interesarte:

Los asistentes a la discoteca Álamo en Carolina del Sur fueron sorprendidos la madrugada del domingo 1 de junio cuando al lugar llegaron unos 200 agentes federales, estatales y locales. 
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/testigo-describe-la-redada-ice-discoteca-alamo-carolina-del-sur" target="_blank">Jesús Pérez, un testigo</a></b> que habló con 
<i>Univision </i>sobre lo ocurrido, contó que había incluso helicópteros y las vías de entrada fueron bloqueadas. 
<br>
<br>Autoridades explicaron que la discoteca Álamo, que estuvo abierta por varios años, operaba sin licencia y había sido reportada actividad criminal en el lugar. 
<br>
<br>ICE indicó era operada por una persona sospechosa de ser miembro del cártel de Los Zetas.
En el operativo fueron detenidas 80 personas, indicaron autoridades en conferencia de prensa el lunes 2 de junio. 
<br>
<br>De los detenidos, inicialmente se dijo que 
<b>66 eran inmigrantes indocumentados</b>, de los cuales solo 5 tenían 
<b>ofensas previas </b>como agresión a un oficial de policía, resistencia a un arresto, posesión de sustancias controladas y posesión de armas. 
<br>
<br>También se dijo que había sido detenido un integrante de Los Zetas y una persona vinculada el Tren de Aragua, sin embargo, no se dieron a conocer sus nombres.
Un día después, ICE emitió un comunicado en el que elevó a 72 la cantidad de inmigrantes indocumentados bajo arresto, sin comentar cuántos tenían historial criminal.
Sobre las identidades de los detenidos por ICE, poco se dio a conocer. Entre los pocos identificados está 
<b>Sergio Joel Galo Baca</b>, quien ICE señaló como 
<b>originario de Honduras</b> y quien era buscado por la 
<b>Interpol</b> por un homicidio en su país.
Arrestado también quedó 
<b>Benjamín Reyna Flores</b>, de 59 años y quien era dueño de la discoteca, según reportes de medios locales que citaron una fuente de DHS en Charlotte.
<br>
<br>Reyna-Flores fue acusado de cuatro cargos relacionados con venta ilegal de bebidas alcohólicas y le fue puesto un 'hold' de ICE, según registros del condado Charleston consultados el 3 de junio.
<br>
<br>No estaba claro si Reyna Flores es el mismo individuo que dirigía el establecimiento y a quien DHS se refirió como 
<b>presunto miembro del cartel de Los Zetas.</b>
Este martes 3 de junio, ICE compartió imágenes sobre el operativo, en las cuales se observaban los rostros de algunos de los detenidos.
En la red social X, ERO 
<b>Atlanta</b> publicó una fotografía del operativo en Charleston, Carolina del Sur.
<br>
<br>“Los agentes del ICE tomaron medidas: arrestaron a varios inmigrantes indocumentados en un operativo en Charleston. Actualmente, se encuentran en proceso de deportación. Hacer cumplir la ley migratoria no es opcional; es esencial para la seguridad pública”, indicó la agencia.
1 / 7
Los asistentes a la discoteca Álamo en Carolina del Sur fueron sorprendidos la madrugada del domingo 1 de junio cuando al lugar llegaron unos 200 agentes federales, estatales y locales.

Jesús Pérez, un testigo que habló con Univision sobre lo ocurrido, contó que había incluso helicópteros y las vías de entrada fueron bloqueadas.

Autoridades explicaron que la discoteca Álamo, que estuvo abierta por varios años, operaba sin licencia y había sido reportada actividad criminal en el lugar.

ICE indicó era operada por una persona sospechosa de ser miembro del cártel de Los Zetas.
Imagen Google Maps.