"Soy inocente": las palabras de Clarence Dixon antes de convertirse en el primer ejecutado en Arizona desde 2014

Poco antes de morir, el hombre ciego, de 66 años, insistió en su inocencia, aunque los resultados de una prueba de ADN lo señalan como el asesino de Deana Bowdoin.

Por:
Univision
El día de hoy se hace historia en Arizona tras la ejecución de Clarence Dixon, de 66 años, condenado a la inyección letal por la muerte de la estudiante Deana Bowdoin, de 21 años, en 1978. El hombre fue declaro muerto a las 10:30 a.m. en la cárcel de Florence.
Video Muere Clarence Dixon ejecutado por inyección letal en Arizona

PHOENIX, Arizona. - Clarence Dixon fue ejecutado este miércoles en la prisión de Florence, en Arizona, cumpliendo la condena por el asesinato de Deana Bowdoin en 1978. Su muerte marca la primera ejecución en el estado desde 2014.

Estaba programado que el hombre, ciego y de 66 años, fuera ejecutado por inyección letal a las 10:00 a.m. Fue declarado muerto a las 10:30 a.m. Todo el proceso tomó poco más de 10 minutos, según informes de testigos.

PUBLICIDAD

"He dicho y seguiré diciendo que soy inocente. Ahora, hagamos esta mierda", expresó Clarence Dixon poco antes de ser ejecutado, según informó Frank Strada, subdirector del Departamento de Corrección, Rehabilitación y Reingreso de Arizona.

Cómo se determinó que Clarence Dixon asesinó a Deana Bowdoin

El 7 de enero de 1978, Deana Bowdoin, de 21 años y estudiante de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), fue violada, estrangulada y apuñalada en su apartamento de Tempe.

Su asesino escapó de la escena y, con el paso del tiempo, la policía agregó el caso a la larga lista de los que están sin resolver, conocidos como "cold cases".

Aproximadamente 20 años después, un detective de la policía de Tempe reabrió la investigación y utilizando el avance tecnológico de los perfiles de ADN, pudo identificar al sospechoso de asesinar a Bowdoin.

Se trató de Clarence Dixon, quien desde el 1986 estaba preso en Arizona, cumpliendo una condena de cadena perpetua por una agresión sexual, cometida un año antes, contra una estudiante de 21 años.

Esfuerzos judiciales de último minuto no pudieron frenar la ejecución

La ejecución programada de Clarence Dixon fue eje de varias discusiones en los pasados días.

El lunes, la Corte Suprema del estado se negó a anular un fallo de un tribunal inferior, que determinó que el hombre era competente para ser ejecutado.

Ese mismo día, más tarde, los abogados de Dixon abandonaron la demanda en la corte federal por el medicamento que se planeaba usar para la ejecución, bajo el alegato de que había caducado. Y es que se acordó el uso de un nuevo lote.

PUBLICIDAD

Dixon se convirtió en la primera persona ejecutada en Arizona en casi ocho años.

Como otros estados, Arizona ha tenido problemas para obtener drogas de ejecución en los últimos años, pues los fabricantes se han negado a vender sus productos para ese uso.

Cabe recordar que en 2014, durante la ejecución de Joseph Wood, tuvo que recibir 15 dosis de una combinación de dos medicamentos que debía surtir efecto en 10 minutos, pero el proceso tomó casi dos horas.

Esto te puede interesar:

Vía aérea encontraron a dos indocumentados bajo una manta protegiéndose del calor, los inmigrantes se habían comunicado al 911 para que los rescataran.
Desde el aire los observaron cuando intentaban cubrirse con una manta bajo un arbusto. Los dos inmigrantes llamaron al 911.
Los pilotos localizaron a los dos migrantes cerca de Sasabe, Arizona. Un agente certificado como técnico de emergencia les brindó atención médica.
1 / 3
Vía aérea encontraron a dos indocumentados bajo una manta protegiéndose del calor, los inmigrantes se habían comunicado al 911 para que los rescataran.
Imagen CBP Arizona.