Arizona tiene programado ejecutar a Clarence Dixon, el primer prisionero en casi 8 años

Según lo programado, Dixon será ejecutado en la prisión estatal de Florence este miércoles a las 10 de la mañana, con lo que se pondría fin a décadas de espera a la familia de Deana Bowdoin, la estudiante de 21 años de la Universidad Estatal de Arizona, a quien mató en 1978.

Por:
Univision
La Suprema Corte de Arizona ordenó la ejecución Clarence Dixon acusado de violar y matar a una estudiante de ASU, la primera programa desde el 2014.
Video Giran primera orden de ejecución en Arizona después de 8 años

PHOENIX, Arizona - Dos esfuerzos judiciales de último minuto terminaron sin decisión, por lo que se mantiene la ejecución programada de Clarence Dixon, un hombre ciego de 66 años, y cuya salud mental ha sido centro de las discusiones.

El lunes, la Corte Suprema del estado se negó a anular un fallo de un tribunal inferior, que determinó que el hombre es competente para ser ejecutado. Ese mismo día, más tarde, los abogados de Dixon abandonaron el desafío en la corte federal por el medicamento que se planeaba usar para la ejecución, bajo el alegato de que había caducado, pues se acordó el uso de un nuevo lote.

PUBLICIDAD

Clarence Dixon será ejecutado este miércoles por la mañana en Arizona

Según lo programado, Dixon será ejecutado en la prisión estatal de Florence el miércoles a las 10 de la mañana, con lo que se pondría fin a décadas de espera a la familia de Deana Bowdoin, la estudiante de 21 años de la Universidad Estatal de Arizona, que mató en 1978.

La hermana de la víctima, Leslie James, estuvo presente el lunes y se espera su presencia también el miércoles, pero se negó a hacer ningún comentario al respecto a través de su abogado.

Esquizofrenia, al centro del debate

La semana pasada, un juez del condado de Pinal rechazó los argumentos de que la esquizofrenia que padece Dixon le impidió comprender la razón de la ejecución. El juez determinó que el acusado es racional y comprende los procedimientos de su caso, a pesar de la enfermedad mental que padece.

Todavía queda pendiente saber si los abogados de Dixon le pedirán a un juez federal en Phoenix que consideren si su padecimiento haría la ejecución algo inconstitucional.

Ellos han dicho que se le ha diagnosticado con esquizofrenia en múltiples ocasiones, que ha experimentado alucinaciones auditivas y visuales de manera regular durante las últimas tres décadas y que no debería ser ejecutado.

Al respecto, el experto en psiquiatría Lauro Amezcua-Patino, quien testificó para la defensa, asegura que el acusado, al que él diagnosticó con esquizofrenia, nació con una condición de falta de oxígeno, trauma que se combinó con años de abuso físico y psicológico, lo que pudo ser factor para que Dixon desarrollara la enfermedad mental a temprana edad.

PUBLICIDAD

Polémica por fármacos para las ejecuciones

Dixon podría convertirse en la primera persona ejecutada en Arizona en casi ocho años. Cumplía cadena perpetua por un ataque en 1985 contra un estudiante de 21 años, cuando las pruebas de ADN lo vincularon con la violación y asesinato de Bowdoin.

Como otros estados, Arizona ha tenido problemas para obtener drogas de ejecución en los últimos años, pues los fabricantes se han negado a vender sus productos para ese uso.

Cabe recordar que en 2014, durante la ejecución de Joseph Wood, tuvo que recibir 15 dosis de una combinación de dos medicamentos que debía surtir efecto en 10 minutos, pero el proceso tomó casi dos horas.

Te recomendamos