SAN ANTONIO, Texas. - Melissa Lucio pidió clemencia al gobernador de Texas, Greg Abbott, y a la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas para que se detenga su ejecución programada para el 27 de abril de 2022 y se le anule la condena y sentencia de muerte.
En esto consiste la petición de clemencia que los abogados de Melissa Lucio enviaron a la junta de perdones
La clemencia de Melissa Lucio pide que se conmute su ejecución programada para el 27 de abril. No obstante, sus abogados dieron otra alternativa. También pidieron que se retrase la ejecución para permitir presentar la nueva evidencia a favor de Lucio en caso de que el gobernador de Texas no suspenda la ejecución.
La defensa de Lucio sometió nueva evidencia científica con la que argumentan que "la condena de Melissa se basó en una 'confesión' poco confiable, forzada y evidencia falsa no científica que engañó al jurado", según el Proyecto Inocencia, quien lleva su caso.
Melissa ha sido condenada a muerte por la muerte de su hija Mariah, de 2 años. Mariah se habría caído por las escaleres de su casa el el 15 de febrero de 2007 mientras la familia se mudaba. Dos días después, no despertó.
En el 2008, Lucio fue sentenciada a pena de muerte por el asesinato de la niña. A Robert Álvarez, su pareja, tan solo le dieron cuatro años por causarle lesiones a un menor.
¿En qué consiste la clemencia que Melissa Lucio sometió?
Según se expone en la página de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, en los casos de pena capital, las solicitudes de conmutación de la pena por cadena perpetua y de suspensión de la ejecución deben recibirse al menos 21 días antes de la fecha de ejecución prevista.
Si la Junta recomienda la clemencia en un caso de pena capital, el gobernador de Texas puede otorgar la conmutación de su pena para que sea de menor grado o rigor o la suspensión de la condena de pena de muerte.
El caso debe ser estudiado por la Mesa Directica de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas. Luegos ellos harán una recomendación que le será entregada al gobernador de Texas, quien decidirá si le otorga la clemencia, explicó Demetrio Duarte, abogado criminalista.
La solicitud de clemencia de Lucio contiene información que el jurado que la condenó nunca escuchó y "que muestra por qué la sentencia de muerte de Lucio debe ser conmutada por una pena menor o, alternativamente, por qué debe recibir una suspensión de la ejecución de 120 días para probar su inocencia", explican sus abogados.
"En esta situación, se busca que se suspenda la pena de muerte. Hay otro tipo de clemencia en la que se le solicita al gobernador que en lugar de la pena de muerte, se le entrega al estado nueva información para explicar que soy inocente y se lleve un nuevo juicio", explicó Duarte vía entrevista telefónica.
La solicitud pide que si no se le concede la clemencia se retrase su ejecución para permitir presentar la nueva evidencia a favor de Lucio.
Melissa Lucio es la primera hispana en ser condenada a pena de muerte en Texas.
La defensa de Lucio argumenta que ella fue condenada injustamente y sentenciada a muerte. También señalan que fue interrogada durante cinco horas hasta que aceptó, falsamente, asumir la responsabilidad de algunas de las lesiones de su hija e indican que el jurada nunca escuchó la versión de los otros hijos de Lucio, quienes estuvieron presentes.
Asimismo, indican que los testimonios presentados por parte de Armando Villalobos, exfiscal del condado de Cameron y que la condenó, contra Lucio fueron falsos. Villalobos fue acusado de corrupción y cumple una sentencia federal de 13 años por soborno y extorsión.



