¿Qué sigue para Melissa Lucio?: la hispana presentará nueva evidencia que comprueba su inocencia

Melissa Lucio ve fin a la agonía y recibe una esperanza tras luego que la Corte de Apelaciones de Texas suspendiera su ejecución.

Por:
Univision
Más de 20 senadores de Texas se unen a los más de 80 legisladores para pedir clemencia al gobernador Greg Abbott para frenar la ejecución de Melissa Lucio mientras abogados continúan presentando apelaciones para que se muestre evidencia en el caso nunca antes vista, al tiempo que su familia está a la espera de que la Mesa Ejecutiva de Indultos haga una recomendación al gobernador sobre la petición de clemencia de su madre.
Video Melissa Lucio: claves sobre el caso de la primera hispana condenada a pena de muerte en Texas

SAN ANTONIO, Texas. - La Corte del Distrito Judicial 138 de Cameron Country deberá considerar nuevas pruebas sobre la inocencia de Melissa Lucio luego que la Corte de Apelaciones de Texas suspendió su ejecución por inyección letal programada para el 27 de abril de 2022.

Lucio, quien está condenada a pena de muerte por el fallecimiento de su hija Mariah en el 2007, vio un fin a la agonía y recibió una esperanza tras la decisión del tribunal.

PUBLICIDAD

Los abogados de Melissa deberán ahora presentar la nueva evidencia que prueban su inocencia. El caso se verá en la Corte de Distrito del condado de Cameron, lugar donde ocurrieron los hechos y fue condenada.

"Doy gracias a Dios por mi vida. Siempre he confiado en Él. Estoy agradecida de que la corte me haya dado la oportunidad de vivir y probar mi inocencia. Mariah está en mi corazón hoy y siempre. Estoy agradecida de tener más días para ser madre de mis hijos y abuela de mis nietos. Usaré mi tiempo para ayudar a llevarlos a Cristo. Estoy profundamente agradecido con todos los que oraron por mí y hablaron en mi nombre”, dijo Melissa en declaraciones al Proyecto Inocencia.

¿Qué pasó para que la Corte de Apelaciones Criminales en Texas suspendiera la ejecución?

La Corte de Apelaciones Criminales tenía ante sí una solicitud de hábeas corpus y moción de suspención de ejecución para Melissa Lucio.

El documento exponía nueve razones de las cuales cuatro cumplieron los requisitos para el recurso legal, según se explicó en el documento de la Corte de Apelaciones Criminales de Texas.

Las nueve razones que los abogados de Melissa expusieron en el recurso legal son:


  • Si no fuera por el uso por parte del Estado de testimonio, ningún jurado la habría condenado.
  • No había información científica previamente no disponible que impediría su condena.
  • Sostuvieron su inocencia.
  • Señalaron que Melissa no tuvo una asistencia constitucionalmente ineficaz por parte de entonces abogado.
  • El estado suprimió evidencia material en violación de Brady v. Maryland.
  • El estado violó su derecho a la Sexta Enmienda.
  • Su condena y sentencia de muerte están viciadas por la mala conducta del jurado.
  • El sesgo de género contaminó enjuiciamiento y contribuyó a su condena.
  • Recalcaron que ella es inocente como para ser condenada a la pena de muerte.
PUBLICIDAD

De los nueve puntos, la corte señaló que cuatro (los primeros tres y el quinto) cumplían con los requisitos de la solicitud.

Melissa Lucio, originaria del Valle del Río Grande y madre de 14 hijos, es 
<b>la primera hispana condenada a pena de muerte en Texas. </b>
En el 2008, 
<b>Melissa Lucio</b> fue sentenciada a pena de muerte en Texas por la muerte de su hija de 2 años, 
<b>Mariah Álvarez</b>. La niña murió al caer de las escaleras de su casa en el 2007. 
<br>
<br>El médico forense que atendió el caso dijo que la niña murió a causa de "traumatismo craneoencefálico con fuerza contundente".
Lucio, de 54 años, tiene programada su 
<b>ejecución para el 27 de abril</b> del 2022. 
<br>
<br>Sus abogados 
<b>buscan detener la ejecución</b> y argumentan que fue "condenada injustamente y sentenciada a muerte por el
<b> fallecimiento accidental</b> de su hija de dos años". También dicen que 
<b>hay pruebas forenses para probar la inocencia</b> de esta madre.
Si las autoridades aprueban la moción de sus abogados, se retiraría o modificaría la fecha de ejecución.
1 / 4
Melissa Lucio, originaria del Valle del Río Grande y madre de 14 hijos, es la primera hispana condenada a pena de muerte en Texas.
Imagen Suministrada por Sandra Babcock, represetante de Melissa Lucio.