Familia de Melissa Lucio se aferra a una última esperanza para que se detenga su ejecución en Texas

El hijo mayor de Melissa Lucio dijo a Univision 41 que el 25 de abril la junta de perdones de Texas va a enviar su opinión sobre el caso al gobernador Greg Abbott y que, si esa opinión es favorable, podría detenerse la ejecución de su madre.

Por:
Univision
Según el hijo mayor de Lucio, la Mesa Ejecutiva de Indultos y Libertad Condicional de Texas hará una recomendación para que se revise el caso. Además, organizaciones llaman a los simpatizantes para que muestren su apoyo ante las autoridades.
Video A una semana para la ejecución de Melissa Lucio, el hijo mayor de la hispana da nueva información del caso

SAN ANTONIO, Texas. - A solo días para le ejecución de Melissa Lucio, la madre de 14 hijos condenada a morir por inyección letal, su familia confía en una última posibilidad para que le den clemencia o indulto.

John Lucio, hijo mayor de la primera hispana condenada a pena de muerte en Texas, confirmó a Univision 41 que esperan tener noticias por parte de la mesa ejecutiva de la junta de persones de Texas el 25 de abril, dos días antes de la fecha programada para su ejecución el 27 de abril.

PUBLICIDAD

Según John, la junta de Indultos de Texas enviará su opinión sobre el caso al gobernador de Texas, Greg Abbott, para que el ejecutivo decida si le otorga o no clemencia a Melissa. Se desconoce cuál será la recomendación que emitan, es decir, pudiera ser favorable o desfavorable para la hispana.

Lucio solicitó por medio de sus abogados clemencia a Abbott, y a la Junta de perdones de Texas el 22 de marzo. La defensa hizo la solicitud de clemencia tras obtener "nueva información que su jurado nunca escuchó".

El Proyecto Inocencia, organización que llevaba el caso de Lucio, llevó a cabo un banco de llamadas para informar a la comunidad sobre el caso y sus avances. También tuvo como fin pedir a los residentes de Texas que llamaran a la oficina de Abbott para pedir que se detenga la ejecución.

Última visita familiar a Melissa Lucio antes de su ejecución

John Lucio contó a Univision 41 que el domingo 24 de abril será la última visita que podrá hacerle a su madre, tres días de la fecha programa para su muerte.

Aún así, tiene la esperanza que la mesa ejecutiva de indulto o el gobernador concedan la clemencia.

El 12 de abril, él se dio cita al capitolio de Texas en Austin donde miembros del Comité de la Reforma al Sistema Judicial revisaron la nueva evidencia del caso de Melissa Lucio y donde Luis V. Saenz, fiscal del condado de Cameron, escuchó por primera vez nueva evidencia que la defensa de Lucio.

Sin embargo, Saenz dijo desconocer hasta dónde llega su capacidad legal para pausar una ejecución, por lo que negó la petición.

No obstante, Jeff Leach, representantes de Texas, dijo que Saenz tienen el poder para detener la ejecución.

Melissa Lucio, originaria del Valle del Río Grande y madre de 14 hijos, es 
<b>la primera hispana condenada a pena de muerte en Texas. </b>
En el 2008, 
<b>Melissa Lucio</b> fue sentenciada a pena de muerte en Texas por la muerte de su hija de 2 años, 
<b>Mariah Álvarez</b>. La niña murió al caer de las escaleras de su casa en el 2007. 
<br>
<br>El médico forense que atendió el caso dijo que la niña murió a causa de "traumatismo craneoencefálico con fuerza contundente".
Lucio, de 54 años, tiene programada su 
<b>ejecución para el 27 de abril</b> del 2022. 
<br>
<br>Sus abogados 
<b>buscan detener la ejecución</b> y argumentan que fue "condenada injustamente y sentenciada a muerte por el
<b> fallecimiento accidental</b> de su hija de dos años". También dicen que 
<b>hay pruebas forenses para probar la inocencia</b> de esta madre.
Si las autoridades aprueban la moción de sus abogados, se retiraría o modificaría la fecha de ejecución.
1 / 4
Melissa Lucio, originaria del Valle del Río Grande y madre de 14 hijos, es la primera hispana condenada a pena de muerte en Texas.
Imagen Suministrada por Sandra Babcock, represetante de Melissa Lucio.