Tras huracanes, club de strippers ofrece entretenimiento gratis a reparadores de líneas eléctricas

A una semana del huracán Milton, 136,000 hogares en Tampa Bay aún siguen sin electricidad, mientras linieros trabajan incansablemente para restaurar el servicio; las fiestas "Power Up" de Thee Dollhouse se han convertido en un espacio para que linieros celebren tras trabajar arduamente en la recuperación de los servicios eléctricos.

Por:
Univision
Varios transformadores explotaron durante la noche en St. Petersburg, Florida. El paso del huracán Milton dejó a millones de personas sin electricidad.
Video Las explosiones de transformadores iluminan el cielo de Florida con el paso de Milton

TAMPA, Florida.- Después de semanas de trabajo intenso por parte de los linieros en la región de la Bahía de Tampa, tras el paso devastador de los huracanes Milton y Helene, un club de striptease en Tampa decidió ofrecerles un respiro en forma de entretenimiento gratuito. El club Thee Dollhouse, ubicado en 1010 N Westshore Blvd, lanzó una iniciativa para agradecer el arduo trabajo de estos empleados esenciales que han sido clave en la restauración de los servicios eléctricos en la zona.

A partir del domingo 13 de octubre, el club ha estado organizando las llamadas fiestas nocturnas "Power Up", en las que se ofrece entrada y una bebida gratis a todos los electricistas y socorristas que han estado trabajando para restablecer la normalidad en Tampa Bay. El evento, que se lleva a cabo todas las noches de 8 p.m. a 3 a.m., también incluye promociones como cubetas de cerveza por $20 y tragos por $5.

PUBLICIDAD

"Queremos agradecer a quienes han estado trabajando incansablemente para devolver la luz a nuestros hogares", escribió Thee Dollhouse en sus redes sociales. " Tenemos electricidad y estamos subiendo la energía, ¡los esperamos para una noche electrizante de diversión, música y actuaciones inolvidables!".

El trabajo de los linieros, clave para la recuperación

Los trabajadores de las compañías eléctricas han sido considerados héroes locales después de los huracanes, ya que su labor ha sido vital para la recuperación de la zona. A una semana del paso del huracán Milton, alrededor de 136,000 hogares en los condados de Hillsborough y Pinellas siguen sin electricidad, lo que refleja la magnitud de los daños ocasionados por la tormenta. Con vientos de hasta 120 millas por hora y una marejada de 10 pies, Milton destruyó infraestructuras clave, dejando a vastas áreas sin servicios básicos como luz, agua y combustible.

Sin embargo, a pesar de los grandes retos , las empresas eléctricas han logrado restaurar el 93% del servicio en la región. Aún así, muchas áreas permanecen inundadas, lo que dificulta las reparaciones y deja a miles de residentes a oscuras. La recuperación ha sido especialmente compleja en las zonas más afectadas por las inundaciones, donde los equipos de emergencia han advertido que el retorno a la normalidad podría tardar meses.

Las fiestas "Power Up" de Thee Dollhouse se han convertido en un espacio de agradecimiento y celebración para los linieros, quienes han estado trabajando día y noche para devolver la electricidad a Tampa Bay. Tras el paso de dos huracanes en tan solo semanas, los trabajadores han enfrentado condiciones extremas, con jornadas largas y riesgos considerables al trabajar en áreas aún inundadas y llenas de escombros.

PUBLICIDAD

"Linieros y socorristas, incluidos aquellos que están ayudando a sus vecinos a limpiar las zonas afectadas, reciben entrada gratuita y su primera bebida sin costo", explicó el club. Este gesto de agradecimiento ha sido bien recibido, ya que reconoce el sacrificio y la dedicación de estos trabajadores esenciales en un momento crítico para la comunidad.

A pesar de los avances, muchos barrios de Tampa Bay aún enfrentan desafíos significativos. Mientras algunas gasolineras han reabierto y las escuelas están preparando su regreso, hay residentes que siguen sin electricidad y sin acceso a servicios esenciales. Según informes, más del 50% de las estaciones de servicio están funcionando, lo que contrasta con la escasez de combustible vivida antes del huracán.

El huracán Milton llegó menos de dos semanas después de que el huracán Helene azotara la región, exacerbando la crisis y retrasando los esfuerzos de recuperación. Las pérdidas económicas estimadas por ambos huracanes oscilan entre los $35 y $55 mil millones, además de los costos asociados a la reconstrucción.

<b>Más de 136,000 hogares permanecen sin electricidad</b> en los condados de la Bahía de Tampa, con Hillsborough y Pinellas como las áreas más afectadas, reflejando la magnitud del impacto del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/milton-helene-lo-peor-cambio-climatico-factores-mas-letales-huracanes">huracán Milton</a>.
<b>A una semana del <a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/huracan-milton-y-huracan-helene-sera-necesaria-nueva-categoria-6-huracanes-fuerza-destructiva-nunca-antes-vista">huracán Milton</a></b>, la vida empieza a retomar su curso en algunas zonas, con gasolineras reabriendo y escuelas preparando su reapertura, aunque muchos barrios siguen enfrentando serios retos.
<b>Las empresas eléctricas han logrado restaurar el 93% del servicio</b>, pero en áreas aún inundadas, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/como-recibir-750-de-fema-tras-los-huracanes-requisitos-y-pasos-para-la-asistencia">el agua ha dificultado las reparaciones</a>, dejando a miles de hogares y negocios a oscuras.
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/danos-huracan-milton-florida-condados-fotos">Milton golpeó la región</a> con vientos de 120 mph y una marejada de hasta 10 pies</b>, causando estragos en infraestructuras eléctricas y dejando vastas áreas sin luz, agua y servicios esenciales.
<b>Los residentes han comenzado la limpieza de sus hogares</b>; algunos, como Gerome Ozias, recuperaron la electricidad después de días sin luz, mientras otros, como Chuck Porter, aún enfrentan el reto de reparar sus casas tras las severas inundaciones.
<b>El<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/escasez-de-gasolina-huracan-milton-cuanto-se-restablecera-que-hacer">acceso a combustible</a> se ha estabilizado tras el paso de la tormenta</b>, con más del 50% de las gasolineras reabiertas, en contraste con el caos vivido antes de Milton, cuando muchas estaciones se quedaron sin combustible.
<b>El huracán Milton llegó solo dos semanas después de que el huracán Helene devastara la región</b>, aumentando el estrés sobre los residentes y retrasando los esfuerzos de recuperación, especialmente en áreas que aún no se habían recuperado del todo.
<b>Las pérdidas económicas son inmensas</b>, con estimaciones de entre $35 y $55 mil millones en daños asegurados por ambos huracanes, además de las pérdidas no aseguradas y los costos asociados a la reconstrucción.
<br>
<b>Los equipos de emergencia y trabajadores eléctricos</b> han trabajado sin descanso, pero advierten que las zonas más afectadas, especialmente las inundadas, podrían tardar meses en volver a la normalidad.
<br>
<b>Las calles aún están llenas de escombros y agua estancada</b>, lo que obstaculiza la restauración de los servicios y deja a muchas comunidades viviendo en condiciones insalubres y peligrosas.
1 / 10
Más de 136,000 hogares permanecen sin electricidad en los condados de la Bahía de Tampa, con Hillsborough y Pinellas como las áreas más afectadas, reflejando la magnitud del impacto del huracán Milton.
Imagen AP