¿Cómo gastó Florida $245 millones en el Alcatraz de los Caimanes? empresas vinculadas a republicanos concentran los contratos

Florida ha destinado al menos $245 millones en fondos públicos al nuevo centro migratorio en los Everglades. Más de 24 contratos sin licitación se otorgaron bajo una orden ejecutiva vigente desde 2023.

oo_LI8A2_400x400.jpeg
Por:
Demian Magallán.
Carlos Martín González llegó a Orlando desde México con una visa de turismo que sigue vigente, pero ahora está en el polémico centro de detención de Inmigrantes en Florida. “No ves si es de día o de noche”, denuncia el hispano, quien llegó al lugar después de que autoridades lo arrestaran por supuestamente manejar un vehículo sin registro. “El trato aquí es feo”, afirmó.
Video Joven mexicano con visa vigente denuncia trato degradante durante detención en polémico centro de Florida

TAMPA, Florida.- El gobierno Ron DeSantis ha destinado al menos $245 millones, provenientes íntegramente de fondos estatales, en contratos para la construcción y operación del centro de detención migratoria en los Everglades, conocido como Alcatraz de los Caimanes (Alligator Alcatraz), de acuerdo con datos del portal estatal de contrataciones públicas.

La instalación, ubicada en una antigua pista aérea del condado de Miami-Dade rodeada de pantanos, está siendo desarrollada bajo una orden ejecutiva de emergencia por inmigración ilegal que el gobernador emitió en 2023 y ha renovado desde entonces. Dicha orden le otorga al estado la autoridad para suspender normas y procesos de licitación pública, permitiendo asignaciones directas de contratos multimillonarios.

PUBLICIDAD

Según la información pública, seis empresas han recibido más de $186 millones en contratos para distintas fases del proyecto. La firma Critical Response Strategies, con sede en Jacksonville, lidera la lista con un contrato de $78.5 millones, cuya finalidad incluye la contratación de personal clave como el alcaide del centro, supervisores, oficiales correccionales y técnicos de informática.

A continuación, la tabla con los principales contratos:

Varios de estos contratos fueron adjudicados a empresas vinculadas a donantes políticos que han apoyado campañas del gobernador DeSantis y otros candidatos republicanos.

Entre las compañías que han recibido contratos millonarios para el centro de detención migratoria en los Everglades, SLSCO LTD, Garner Environmental Services y Gothams han sido previamente contratadas por la administración de Ron DeSantis en otros proyectos de emergencia, como respuestas a desastres naturales y programas de reubicación de migrantes. En particular, SLSCO LTD, una firma con sede en Texas, ha sido beneficiaria de múltiples contratos en Florida y otros estados republicanos, y ha sido señalada por sus vínculos con donaciones a campañas conservadoras.

Gothams, por su parte, participó en la logística del programa de vuelos de migrantes a Martha’s Vineyard impulsado por DeSantis, mientras que Critical Response Strategies, principal beneficiaria en este proyecto, también ha recibido contratos estatales anteriores y mantiene relaciones estrechas con redes de proveedores del Partido Republicano.

PUBLICIDAD

Además, medios locales han informado que los documentos detallados de estos contratos, que anteriormente estaban disponibles en línea, fueron retirados del sitio web estatal, siendo reemplazados por simples facturas que omiten entregables, cronogramas y desglose de gastos. La oficina del gobernador atribuyó esta medida a la inclusión de “información propietaria” en los archivos eliminados, sin aclarar si serán republicados.

Aunque el costo total proyectado para Alligator Alcatraz supera los $450 millones anuales, hasta ahora no existe un cronograma público de operación a largo plazo, ni se ha precisado cuántos inmigrantes serán alojados allí ni por cuánto tiempo. Tampoco hay claridad sobre qué sucederá con la instalación una vez superada la supuesta emergencia migratoria.

Sueldos fuera de lo común

Una de las características más llamativas del proyecto es la remuneración ofrecida al personal del centro, que supera ampliamente la de los funcionarios carcelarios tradicionales del estado. Por ejemplo, el alcaide del centro podría recibir hasta $125 por hora, más de $400,000 en horas extra.

Los oficiales correccionales asignados al sitio podrían ganar hasta $11,600 mensuales, mientras que sus equivalentes en el sistema penitenciario estatal ganan alrededor de $3,800 al mes.

Organizaciones de derechos humanos, líderes religiosos y activistas ambientales han condenado el proyecto, señalando que es una respuesta punitiva, costosa y desproporcionada al fenómeno migratorio. Además, el exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE), Mark Morgan, publicó un artículo de opinión en Fox News calificando la instalación como una obra “hecha para titulares” y “vulnerable a fallos,
mala administración y corrupción”.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el gobierno estatal sostiene que parte del gasto podría ser eventualmente cubierto por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ( FEMA). No obstante, documentos judiciales recientes indican que el gobierno federal no ha reembolsado a Florida por los costos del centro. El Departamento de Seguridad Nacional dejó claro que el estado está operando la instalación “con fondos estatales, en tierras estatales y bajo autoridad estatal”.

Con información de AP.

Te podría interesar: