La recién aprobada reforma a la ley electoral de Georgia y firmada por el Gobernador Brian Kemp, sigue generando el pronunciamiento de grandes corporaciones, esta vez Coca-Cola rechazó los cambios en la ley que según ellos suprime el voto de los electores.
Legisladores republicanos en Georgia remueven Coca-Cola de sus oficinas por oponerse a la ley electoral
A través de una carta el Caucus de la Cámara Republicana de Georgia respondió a la oposición de la Compañía Coca-Cola a la controvertida nueva ley de votación de Georgia, SB 202, los legisladores solicitaron remover del Capitolio estatal los productos de la empresa.
En una nueva declaración publicada el jueves, el director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey dijo que la empresa, que tiene su sede en Atlanta, ha "defendido durante mucho tiempo los esfuerzos para facilitar el voto" y se ha opuesto anteriormente a una legislación que "disminuiría o disuadiría el acceso al voto”.
La reacción de los republicanos en el Capitolio estatal no se hicieron esperar, en una carta, los miembros de ese grupo señalaron la reputación de Coca-Cola como una de las empresas más exitosas del estado, al tiempo que expresaron su disgusto por la postura del gigante de las gaseosas contra SB202, una posición que también adoptaron recientemente Delta Airlines, Major League Baseball cancelando a Atlanta como la ciudad sede del juego de las estrellas, entre otros.
Los representantes del caucus alegaron que Coca-Cola había buscado "engañar intencionalmente a los ciudadanos de Georgia y profundizar la división en nuestro gran estado”.
La carta continúa enumerando lo que el caucus considera los puntos clave de la nueva ley, instando a Coca-Cola a volver a leer la legislación que muchos han considerado un proyecto de ley de supresión de votantes.
El caucus mencionó lo que percibieron como una concesión de Coca-Cola a la atmósfera de "cultura de cancelación", y luego solicitaron que todos los productos de Coca-Cola Company fueran retirados de su suite de oficina de inmediato.
Los miembros terminaron la carta con la oportunidad de reformar la relación si Coca-Cola cambia de postura.
La correspondencia fue firmada por el Representante Victor Anderson (Distrito 10), Representante Matt Barton (Distrito 5), Representante Clint Crowe (Distrito 110), Representante Stan Gunter (Distrito 8), Representante. Dewayne Hill (Distrito 3), Representante Lauren McDonald, III (Distrito 26), Representante Jason Ridley (Distrito 6) y Representante Marcus Wiedower (Distrito 119), con el gobernador Brian Kemp entre la lista de nombres CC'ed en el fondo.