Cómo hacer tu mascarilla de tela para protegerte del coronavirus

Algunos expertos dicen, sin embargo, que las mascarillas pueden proveer un falso sentido de seguridad, lo que llevaría a las personas que las usan a abandonar otras medidas preventivas importantes. El lavado de manos y el distanciamiento social todavía son cruciales para frenar la propagación del coronavirus.

Por:
Univision
Usar una mascarilla de tela hace parte de las nuevas recomendaciones para prevenir la propagación del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> que fueron delineadas por los 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-sp.html" target="_blank">Centros de Control y Prevención de Enfermedades</a> (CDC por sus siglas en inglés).
Estas recomendaciones se ofrecieron después de encontrar nueva evidencia en investigaciones sobre la transmisión del Covid-19. Los resultados de dichas investigaciones han demostrado que personas asintomáticas son trasmisores del coronavirus.
"Esto significa que el virus se puede propagar entre personas que estén interactuando muy cerca una de la otra, por ejemplo, al hablar, toser o estornudar, incluso si esas personas no están mostrando síntomas", según el comunicado del CDC.
Las mascarillas deben ajustarse de manera precisa pero cómodamente en el rostro y deben asegurarse con lazos de tela o elásticos.
Además, estas deben permitir la respiración sin restricciones y deben cubrir completamente la nariz y la boca.
Las mascarillas deben incluir en lo posible múltiples capas de tela y permitir ser lavadas y secadas a máquina sin que se estropee o cambie de forma, según las 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html" target="_blank">recomendaciones</a> de los CDC.
Algunos errores críticos son: el uso parcial de este objeto cubriendo solo parte de la boca o de la nariz.
La mascarilla debe ser manipulada solo por el dueño para evitar contaminación cruzada, además debes evitar tocarla mientras la tengas puesta.
La mascarilla debe ser usada como medida preventiva, sin embargo otras recomendaciones de higiene como no tocarse la cara y lavarse las manos constantemente deben mantenerse.
Las mascarillas de tela en lugares públicos, como una medida de protección para no propagar el virus y así evitar que las personas que ya podrían tenerlo y no lo saben "transmitan el virus a los demás".
La mascarilla debe ser usada por una sola persona. Esta debe ser lavada costamente y secada en un lugar seguro.
Las mascarillas y guantes deben ser desechados en un lugar seguro para evitar que otras zonas públicas sean contaminadas. Además, hace parte de la conciencia cívica para respetar el bien común.
Sin embargo, el uso de la mascarilla debe seguirse al igual que el distanciamiento social, el cual requiere que las personas se encuentren a 6 pies de distancia.
Es importante aclarar que 
<b>las mascarillas de tela recomendadas no son las mascarillas quirúrgicas ni los respiradores N-95,</b> ya que estos son suministros esenciales para el personal médico.
Los CDC han publicado algunos 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html" target="_blank">tutoriales</a> para confeccionar tu propia mascarilla en casa.
Asimismo, empresas locales han comenzado a confeccionar estas mascarillas. Comprarlas en estos lugares puede ser un estímulo para la economía.
Recuerda usar tu máscara en público es para tu protección y la de los demás.
1 / 17
Usar una mascarilla de tela hace parte de las nuevas recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus que fueron delineadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
Imagen Getty Images

FILADELFIA, PA- A medida que la pandemia de coronavirus continúa intensificándose en Estados Unidos, el gobierno federal ahora está pidiendo a todos que se cubran la cara en público.

PUBLICIDAD

Aunque el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades originalmente desaconsejaba el uso de mascarillas faciales para personas sanas, la investigación sugiere cada vez más que las personas que no tienen síntomas claros están propagando las infecciones por coronavirus.

Aunque la recomendación ha sido generalizada, la Organización Mundial de la Salud recordó que el uso de los tapabocas de tela no siginifica una barrera de protección completa contra el coronavirus.


"El uso de mascarillas puede dar un falso sentimiento de seguridad a quienes las portan y distraerles de otras medidas de prevención esenciales para evitar contraer el coronavirus", dijo el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic.

Sin embargo, los expertos coinciden en que utilizar una máscara de tela es una acción de responsabilidad social que puede ayudar en la lucha contra el COVID19.

Sigue estos tres pasos para hacer tu máscara de tela en casa.

Prepara la máscara:
· En una pieza de 8 1/4 pulgadas, coloque los lados derechos juntos, cosa una costura de 1/4 pulgada, creando un tubo.
· Gire a la derecha, presione la costura y la tela.
· Hacer 3 pliegues, aproximadamente de 1 pulgada de tamaño, usando vapor o alfileres para sostener. La máscara será de aprox. 3 a 3.5 pulgadas de ancho.
· Coser una costura de 1/4 de pulgada a cada lado de la máscara, asegurando los pliegues.
· Recorte el margen de costura.

Prepara los lazos:
· Doble por la mitad y presione (3/4 de pulgada). Abra la corbata de nuevo.
· Doble cada borde para encontrar el centro (3/8 pulgadas / 0.375 pulgadas) y presiona.
· Doble de nuevo por la mitad, asegurando los bordes crudos en el interior y presione. Cada empate será de aprox. 3/8 de pulgada de ancho.

PUBLICIDAD

Montaje:
· Alinee el centro de la corbata con el costado de la máscara, abra la corbata para que el borde de la máscara se ajuste perfectamente dentro. Asegure con un alfiler.
· Coser el lazo a la máscara, la costura será muy corta. Acérquese lo más que pueda mientras atrapa toda la tela. En este punto, solo está uniendo la máscara a la corbata, todavía no está cosiendo toda la corbata.
· Repita para otro lazo y otro lado de la máscara.
· Coser los bordes de la corbata, asegurando los bordes crudos en el interior. La costura es muy corta. Coserá sobre donde la máscara ya está unida. Esto es bueno porque ayuda a reforzar.
· Repita para otro lazo y otro lado de la máscara.

Lo mejor será que lo vea en un video tutorial de YouTube:


Si perteneces a un grupo vulnerable de salud, por favor quédate en casa.
▪ Si has viajado fuera del país, por favor llama al 211 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
▪ Llama al 211 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.

A partir del viernes 3 de abril, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejaron a los estadounidenses que se cubran la cara en público. Esta recomendación se actualizó para responder a una nueva investigación sobre la transmisión o la propagación de COVID-19. Estudios recientes sugieren que las personas asintomáticas, o las personas que no muestran síntomas de COVID-19 pero tienen la enfermedad, pueden transmitir el virus a otras personas.
Video Los habitantes de Pensilvania deberán utilizar una máscara de tela para prevenir la propagación del coronavirus


Otra información que debes saber: