Aunque el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró satisfecho por el arresto de dos sospechosos en el doble homicidio de mujeres transexuales en Humacao, exigió que se catalogue este caso como un crimen de odio y pidió que se esclarezcan los otros siete asesinatos de personas Lgbttiq+ que han ocurrido en los pasados 15 meses.
Activista pide que se trate como crimen de odio el asesinato de dos mujeres transexuales en Puerto Rico
“Confesión del doble homicidio establece que fue un crimen de odio”, insiste el activista de derechos de la comunidad LGBTTQ, Pedro Julio Serrano, sobre el asesinato de Serena Velázquez y Layla Peláez en Humacao.

“Aunque satisface el arresto de dos sospechosos en el caso de los asesinatos de Serena Velázquez y Layla Peláez, la realidad es que es solo el principio. Falta que los procesen como crímenes de odio, ya que la confesión denota que -al enterarse de la identidad de género de las víctimas- fue que planificaron y ejecutaron los asesinatos. Eso es un crimen de odio”, aseveró Serrano.
Agregó que “además falta que se resuelvan los otros siete asesinatos de personas Lgbttiq+ en los pasados 15 meses. Falta, también, que presenten un plan de vigilancia y prevención de estos crímenes motivados por prejuicio a nuestra orientación sexual e identidad de género”.
Además de Serena y Layla, en los pasados 15 meses han sido asesinados Kevin Fret, Alexa Negrón Luciano, Emilio Colón, Penélope Díaz, Javier Morales, Carlos Robin Morales, Yampi Méndez y Luis Díaz. “En estos siete casos, la Policía no ha presentado el estatus de las investigaciones y hasta hay señalamientos de que pudieron haber malogrado la investigación en el caso de Alexa”, dijo Serrano.
“En el caso de Penélope, ya se arrestó a un sospechoso que confesó asesinarla en la cárcel de Bayamón. Sin embargo, la Policía no ha ofrecido información sobre las investigaciones acerca de los ataques a personas Lgbttiq+ en los que las víctimas han sido heridas en el área de descanso del Monumento al Jíbaro, el año pasado”, reseñó el activista.
También te puede interesar