“Insistir en no vacunarse es irresponsable”: en Los Ángeles aumentan los contagios, hospitalizaciones y muertes por coronavirus

Las autoridades responsabilizan a la variante Delta por el aumento acelerado de nuevos casos y hospitalizaciones de coronavirus en Los ´Ángeles. León Krauze, con datos en mano, reflexiona sobre la responsabilidad que tienen los que no se vacunan sobre la nueva crisis de salud que enfrenta la región.

Por:
El periodista y presentador de Univision 34 habla sobre el impacto de la variante Delta y los números de contagios y hospitalizaciones que se han registrado recientemente. Afirma que la gente que se niega a recibir la vacuna contra el coronavirus “debe asumir su responsabilidad”, pues Delta “está aprovechando la terquedad de aquellos que insisten en no vacunarse”.
Video “Insistir en no vacunarse es irresponsable”: la reflexión de León Krauze ante las alarmantes cifras de coronavirus

LOS ÁNGELES, California.- Los casos de coronavirus en Los Ángeles alcanzaron su nivel más alto desde febrero, sobrepasando los 2,800 en un solo día. Las autoridades aseguran que la variante Delta, resistencia a las vacunas y la falta de protección son la combinación responsable de que la pandemia cobre fuerza de manera acelerada y amenace con una nueva crisis de salud.

Tras una semana de escalada de casos y resistencia a la vacuna por parte de la población, León Krauze, periodista y presentador de Univision34 Los Ángeles, tomó la palestra del noticiero para reflexionar sobre el resurgimiento de la pandemia, teniendo como base los datos de los funcionarios de salud y el soporte científico con el que los expertos acreditan a las vacunas como herramienta de cambio en la lucha contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

" Amigos se acaba la semana. Antes de irnos, una reflexión personal...

Los números no mienten... la variante delta del coronavirus nos está golpeando fuerte... Los números de contagios y hospitalizaciones siguen subiendo aquí y en buena parte del país... ¿De quién es la culpa de lo que sucede? Es fuerte y doloroso asignar responsabilidades de esta catástrofe en potencia, pero hay que hacerlo... La realidad es que la gente que insiste en no vacunarse debe asumir su responsabilidad... en esto los números también son claros... la variante delta está creciendo porque está aprovechando la terquedad de aquellos que insisten en no vacunarse... es una terquedad inadmisible porque la evidencia de la efectividad y seguridad de la vacuna es muy clara. Cifras recientes indican, por ejemplo, que de 37,180 californianos muertos de covid 19 en el primer semestre del 2021, solo 71 estaban vacunados. Es decir, solo el 2% de los muertos había sido inmunizado, los otros 37 mil 109 muertos no estaban vacunados... así de claro: sin vacuna, hay enfermedad grave y peligro de muerte con vacuna hay vida la vacuna es segura y es eficaz.

Insistir en no vacunarse es irresponsable con su persona y con el resto de la sociedad. Esos son los hechos...

Ojalá no sea necesario otro periodo de tremendo dolor para entenderlo a cabalidad...

Gracias por su atención amigos".

Casos, hospitalizaciones y muertes al alza

Estamos viendo un aumento rápido y significativo en dos semanas”, dijo Bárbara Ferrer, directora del departamento de salud del condado de Los Ángeles. La experta indicó que la última vez que el departamento registró una tendencia similar fue en diciembre de 2020, el período más mortal de la pandemia, sin embargo se mostró conservadora sobre si estamos en el umbral de otro período catastrófico debido al coronavirus.

PUBLICIDAD

En la nueva tendencia, son los afroamericanos quienes lideran los casos, seguidos por latinos y blancos. La mayoría de los nuevos casos y pacientes hospitalizados son personas menores de 50 años.

Si bien, las vacunas no protegen un 100% contra el virus, de acuerdo con la tabla comparativa de casos, hospitalizaciones y muertes entre vacunados y no vacunados en el condado, los indicadores son dramáticamente bajos cuando se trata personas vacunadas. Ferrer insistió durante rueda de prensa este jueves que la vacunas dismuyen el riesgo de enfermedad severa y muerte, por lo que inisistió que mientras más personas vacunadas en el condado más posibilidades de evitar más contagios y nuevas mutaciones del virus.

La variante Delta: un agente de cambio

La variante Delta es la más común en todos los casos y en la gráfica del Departamento de Salud, la variante se mantiene dominante desde mayo en el condado y de acuerdo con Ferrer es un 'Game Changer' en cuanto al impacto que dicha variante pueda tener a los adelantos que en la lucha contra la pandemia se han logrado en el condado.

Funcionarios de salud insisten que la variante puede propagarse rápidamente entre los residentes no vacunados. Hasta la semana pasada, todavía había casi 4 millones de residentes en el condado que no estaban vacunados, incluidos alrededor de 1.3 millones de niños que no son elegible para las vacunas.

¿Dónde me puedo vacunar?

La pandemia por el coronavirus ha devastado comunidades hispanas en todo California las cuales aún deben vacunarse en grandes proporciones. Las autoridades y grupos comunitarios siguen trabajando para que las comunidades más vulnerables se concienticen sobre la importancia de la inmunización y el peligro de una pandemia que aún no termina.

PUBLICIDAD

Sin embargo, aún existen miles de personas que no han recibido las dosis de la vacuna contra el coronavirus en el condado de Los Ángeles. Por esto, una nueva campaña llamada It's Time Los Angeles (Es Hora Los Ángeles), busca aumentar la tasa de vacunación para las comunidades más vulnerables y de difícil acceso a recursos en la ciudad.

La iniciativa incluye los centros de vacunación masiva de CORE, " que no requieren cita previa, y cuenta con una flota de unidades móviles, para ayudar a garantizar una distribución segura y equitativa de las vacunas", según el comunicado. Además, se integrarán anuncios de servicio público, medios digitales y con trabajo comunitario.

Para más información sobre esta campaña puede visitar https://www.itstimelosangeles.org/

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te recomendamos


El 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3240" target="_blank">Departamento de Salud del condado de Los Ángeles</a> informó este jueves que la 
<b>transmisión comunitaria del <a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> ha pasado de ser "moderada" a "substancial"</b> basado en el aumento de casos de covid-19 que se han reportado diariamente en la última semana.
La apertura de California después de más de un año de cierre debido al coronavirus ocurrió el 15 de junio. Hace tan solo un mes la esperanza de que la pandemia del covid-19 era un problema del pasado llenó de nueva energía a los residentes del condado de Los Ángeles. Pero este 15 de julio, un mes después, funcionarios de salud 
<b>prendieron nuevamente las alarmas por un <a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3232" target="_blank">aumento de un 700% en los casos de coronavirus registrados en tan solo un mes.</a></b>
Hace exactamente un año 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/la-crisis-del-coronavirus-en-los-angeles-en-graficas-fotos">publicamos las gráficas que daban cuenta de la crisis del coronavirus</a> en el condado de Los Ángeles. Estas son las cifras reportadas en julio del 2020 y julio del 2021 por el departamento de salud.
En 
<b>julio del 2020 </b>el número diario de muertes tenía un promedio de entre 30 y 40 personas. El 15 de julio del 2020 se registraron 4,592 nuevos casos positivos y 59 muertes debido al 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a></b>. "Este es el mayor aumento en nuevos casos, superando el registro del 14 de julio", según el 
<b><a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=2510">comunicado</a></b> de hace un año. 
<b>Hasta julio del 2020, se habían <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hemos-alcanzado-un-punto-preocupante-los-angeles-bate-record-en-casos-positivos-de-coronavirus">identificado 147,468 casos positivos de covid-19 en todas las áreas del condado de Los Ángeles, y un total de 3,988 muertes. </a></b>
<br>
<br>
<a href="https://covid19.lacounty.gov/covid19-news/covid-19-briefing-with-la-county-officials-july-15-2020/" target="_blank">De acuerdo con Ferrer</a> en julio del 2020 los números habían comenzado a aplanarse, sin embargo, la directora del depaertamento de salud predijo que 
<b>"en una semana o dos veremos que las muertes se incrementarán porque están asociadas con los aumentos que hemos visto en hospitalizaciones".</b>
Un año después, el 15 de julio del 2021 se registraron 
<b>1,537 nuevos casos positivos y 3 muertes</b> debido al 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a></b>. Hasta la fecha, se han 
<b>identificado 1,262,578 casos positivos de covid-19</b> en todas las áreas del condado de Los Ángeles, y 
<b>un total de 24,566 muertes.</b>
<b>El 16 de julio del 2020 se reportaron 2,173 personas hospitalizadas</b>, con el 27% de las mismas en la Unidad de Cuidados Intensivos, informó el
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=2510"> <u>departamento de Salud del condado de Los Ángeles</u></a>.
Actualmente, el 15 de julio del 2021 el número de personas hospitalizadas es de 406. 
<b>Los casos se han reportado mayormente en personas que no han recibido la vacuna contra el coronavirus. </b>Además, la variante Delta se ha convertido en la dominante en el condado.
Sin embargo, en el 2020 los casos aumentaron considerablemente después del incremento experimentado durante el verano del año pasado. 
<b>En el período entre diciembre del 2020 y marzo del 2021 Los Ángeles tuvo el pico más alto de casos, hospitalizaciones y muertes por coronavirus.</b> Solo en enero del 2021 se 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mas-de-1-000-personas-murieron-por-coronavirus-en-menos-de-una-semana-en-los-angeles">reportaron 1,000 muertes por coronavirus en menos de una semana.</a>
En 
<b>julio del 2020, </b>hace un año, los lugares de pruebas masivas que se abrieron en el condado se concentraron en las ciudades consideradas "calientes" (hot spots), demarcadas en color rojo, donde entonces se reportaba el mayor número de casos de 
<b>coronavirus</b>. Entre estas ciudades se encontraban 
<b>Montebello, South Gate, Panorama City, Downey, Norwalk, Palmadale, Lancaster y Compton</b>, según el 
<a href="https://covid19.lacounty.gov/covid19-news/la-county-extends-covid-19-testing-capacity-address-disparities-communities/" target="_blank">comunicado del 2020</a>. Datos publicados el 15 de julio del 2020.
Los lugares designados como calientes fueron también donde se reportaron más muertes por coronavirus. En 
<b>julio del 2020</b> la tasa de mortalidad, es decir el número de muertes por covid-19 por cada 100,000 habitantes, era de 35. Los grupos étnicos minoritarios eran los más afectados. Datos publicados el 15 de julio del 2020.
Un año después, en julio del 2021, la tasa de mortalidad por cada 100,000 habitantes es de 224. 
<b>La tasa de mortalidad de los hispanos y latinos es de 365, la más alta de todas las etinicidades en el condado de Los Ángeles.</b>
La pandemia por el coronavirus aún no ha termiando. No obstante, en 
<b>Julio del 2020</b> la única herramienta para contener la propagación del virus era el distanciamiento social, usar mascarillas y practicar medidas de higiene como lavarse las manos y no tocarse la cara.
Actualmente, en Julio del 2021 
<b>las vacunas contra el coronavirus han demostrado ser efectivas</b>. El Departamento de salud del condado de Los Ángeles, dijo en un 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3240" target="_blank">comunicado</a> este jueves que 
<b>existe evidencia de que la vacuna contra el coronavirus protege a las personas contra enfermedad severa derivada del coronavirus y de la variante Delta</b>, pero "existe evidencia de que una cantidad muy pequeña de personas completamente vacunadas pueden infectarse y pueden infectar a otras".
Debido al aumento de casos de coronavirus y al número de personas que aún no se han vacunado en el condado de Los Ángeles las autoridades decidieron 
<b>retomar la medida del uso obligatorio de mascarillas en interiores para personas vacunados y no vacunados a partir de este sábado</b>.
"El uso de una mascarilla en interiores reduce el riesgo de contraer y transmitir el virus. Esta capa adicional de protección puede ayudar a mermar la propagación y no limita la ocupación y las operaciones comerciales", según el 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3240" target="_blank">comunicado</a>.
Por lo tanto, las personas vacunadas o no deberán comenzar a usar la mascarilla en lugares cerrados. Sin embargo, 
<b>la recomendación de los funcionarios de salud es clara: si aún no se ha vacunado debe vacunarse lo antes posible para evitar contagirse y propagar el <a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>. </b>
1 / 16
El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles informó este jueves que la transmisión comunitaria del coronavirus ha pasado de ser "moderada" a "substancial" basado en el aumento de casos de covid-19 que se han reportado diariamente en la última semana.
Imagen Getty Images