“No hay pruebas”: defiende familia de la acusada de matar a la soldado Katia Dueñas

En el asesinato de Katia Dueñas, los dos principales sospechosos, hasta ahora, son Reynaldo Salinas Cruz y Sophia Rodas. La familia de Rodas sostiene que presuntamente “no hay pruebas” para acusar a la mujer de matar a la soldado, quien, además, dicen era su amiga.

Por:
Univision
La familia de Katia Dueñas Aguilar, la soldado hispana asesinada en 2024, está pidiendo justicia y que se aclaren todas las dudas que existen en el caso. Incluso, la hermana de la víctima está exigiendo la pena de muerte para los presuntos responsables del crimen.
Video “Ella no se lo merecía”: familia de soldado Katia Dueñas exige pena máxima para los culpables

DALLAS, Texas. – El asesinato de la soldado hispana Katia Dueñas Aguilar, de 23 años, encontrada con 68 puñaladas en una residencia de Tennessee en mayo de 2024, ha desencadenado un complejo caso judicial que enfrenta a dos familias.

Mientras la Fiscalía Federal vincula el crimen con un presunto fraude matrimonial por una residencia o green card, las familias de la víctima y de la principal acusada, Sophia Rodas, claman por justicia.

PUBLICIDAD

Saraí Rodas, hermana de Sophia, defendió la inocencia de la acusada en entrevista con Noticias 23 DFW, señalando incongruencias en la investigación: “Si hubiera cometido este crimen, su ropa estaría llena de sangre. No hay ADN, huellas ni pruebas que la vinculen”, argumentó.

“Es más fácil culpar a un latino. Somos vulnerables y el sistema nos ignora”, añadió, al cuestionar por qué no se investigó a la compañera de cuarto de Katia, ciudadana estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

“¿Por qué la mataría?”: cuestiona hermana de Sophia Rodas

Saraí insistió en que Sophia y Katia eran amigas cercanas: “Ella cuidaba a su hijo, la ayudaba en sus problemas. ¿Por qué la mataría?”.

Ella insiste en que la prisión ha devastado a Sophia: “Ha perdido 15 libras, sufre discriminación y no ve a sus hijos (Son tres). Esto es una injusticia”.

La familia Rodas denunció que el allanamiento a su hogar en octubre pasado, donde agentes incautaron teléfonos y dispositivos electrónicos sin hallar evidencias, y la detención de Sophia.

Reynaldo Salinas Cruz enfrenta cargos por manipulación de pruebas, mientras Sophia Rodas es acusada de asesinato en primer grado en conexión con el crimen de la soldado Katia Dueñas en 2024. Además, ambos por conspiración para evadir leyes migratorias, según documentos federales.

Los acusados permanecen detenidos sin fianza, bajo el argumento de riesgo de fuga: Reynaldo Salinas podría huir a México y Sophia Rodas a El Salvador, según la Corte.

PUBLICIDAD

¿Cómo es que Sophia y Reynaldo están acusados de conspirar?

Sophia Rodas tiene una acusación formal por “conspiración para cometer un delito contra los Estados Unidos” con fecha del 2 de octubre del 2024. Según documentos, Rodas recibió $100,000 por un seguro de vida luego de la muerte de su esposo.

Mientras que Reynaldo Salinas Cruz tiene dos cargos pendientes: una acusación formal por conspiración para cometer un delito contra los Estados Unidos y fraude matrimonial, ambos aparecen con fecha del 2 de octubre del 2024.

“A partir de septiembre de 2023, los acusados, Reynaldo Salinas Cruz y Sophia Rodas, conspiraron y acordaron entre ellos y con otras personas conocidas y desconocidas para cometer ciertos delitos contra los Estados Unidos, incluyendo un matrimonio de manera ilegal con el propósito de evadir una disposición de las leyes de inmigración de los Estados Unidos”, se lee en el acta de acusación del Gran Jurado que detalla los cargos contra los acusados.

La Fiscalía alega que Salinas y la soldado habrían llegado a un acuerdo: Katia Dueñas presuntamente apoyaría a Reynaldo Salinas para obtener su residencia permanente, mientras él le daría apoyo financiero.

Otros contenidos relacionados:

La soldado hispana, Vanessa Guillén, fue vista por última vez el 22 de abril de 2020 en la base militar Fort Hood en Killen, Texas.
A un mes de la desaparición de Vanessa Guillen, su familia, amigos y compañeros, viajaron a Killen, Texas, para exigir de forma pacífica una respuestas en su caso.
La policía de Killeen, Texas, informó el viernes 19 de junio, que una pista los llevó al hallazgo de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/la-policia-encuentra-restos-humanos-en-killeen-cerca-de-fort-hood-texas">restos humanos</a></b> cerca de Fort Hood y que investigaban si los restos correspondían a la soldado Vanessa Guillén.
Se ofreció una recompensa de 1,000 dólares por información que ayudara con la investigación, los huesos fueron encontrados en la cuadra 3200 de Florence Road, en Killeen, Texas.
La actriz mexicana Salma Hayek prometió en un mensaje de Instagram subir la fotografía de la soldado hispana diariamente .
Después de ser reportada como desaparecida el 22 de abril, las pertenencias de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/protestan-en-fort-hood-por-la-desaparicion-de-soldado-hispana-de-houston">Vanessa Guillén</a></b>, entre ellas, sus llaves de la habitación, su cartera y su identificación, fueron halladas en el área donde trabajaba.
El 15 de junio se dio a conocer un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vanessa-guillen-video-capta-a-la-soldada-hispana-de-houston-en-un-restaurante-una-semana-antes-de-desaparecer">video </a></b>que muestra a la soldado Vanessa Guillen en un restaurante que visitaba con frecuencia cerca de la base militar de Fort Hood, donde fue vista por última vez.
Los investigadores del caso tuvieron acceso a las imágenes de las cámaras de vigilancia del negocio. Los empleados aseguran que la soldado visitaba con frecuencia el negocio, pero esta vez, el 15 de abril, la notaron diferente, “como que estaba preocupada”.
Según reseña 
<b>El Diario</b> de Nueva York, la hermana de Vanessa, 
<b>Mayra Guillén, le dijo a medios de comunicación</b> que la soldado le 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vanessa-guillen-le-habria-enviado-un-texto-a-su-novio-antes-de-desaparecer-hace-casi-dos-meses">escribió </a></b>a su novio para decirle que iba a trabajar y que le respondería cuando pudiera. Ese mensaje fue el mismo día que desapareció la joven de 20 años.
<br>
La familia y amigos solicitaron ayuda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/protestan-en-fort-hood-por-la-desaparicion-de-soldado-hispana-de-houston">organizaciones</a></b> comunitarias para dar con su paradero. La congresista Sylvia García anunció a través de sus 
<b><a href="https://www.facebook.com/RepSylviaGarcia/photos/pcb.596543191295279/596543101295288/?type=3&theater" target="_blank">redes sociales</a></b> el apoyo a la familia.
“Mi equipo y yo estamos dedicados a apoyar a la familia Guillén.” #FindVanessa, señala la publicación.
La recompensa por información que llevara a dar con el paradero de la hispana se incrementó a 50,000 dólares.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/necesitamos-saber-que-paso-con-mi-hija-madre-de-soldada-de-houston-desaparecida-en-fort-hood-fotos">Gloria Guillén</a></b>, madre de Vanessa indicó que vio a su hija por última vez el 19 de abril y aseguró que la joven había sido acosada sexualmente por un sargento de la base.
Guillén dijo durante una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/tengo-un-nombre-revela-madre-de-soldada-hispana-desaparecida-tras-denunciar-acoso-sexual-de-un-sargento-video">entrevista </a></b>con Univision que su hija se mostraba diferente y ante su insistencia le confesó el acoso, cuando ella le recomendó que lo denunciara contestó: “he intentado hacerlo, pero no me van a creer porque a bastantes les ha pasado y no les creen”.
“Pido al general de esa base que se investigue al sargento que estaba al mando de mi hija, porque esto no puede quedarse así, mi hija entró por la Nación, para ayudarlos”, señaló la madre durante una de las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/a-un-mes-de-la-desaparicion-donde-esta-la-soldada-hispana-vanessa-guillen">protestas pacíficas</a></b>.
La familia de la soldado se reunió con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. La mamá de la joven le pidió al mandatario que se investigara a fondo la base de Fort Hood y que apoyara la propuesta de ley que busca una reforma judicial militar.
Pese a que las autoridades no habían confirmado si los restos que fueron hallados en río León pertenecía a la soldado, la abogada Natalie Khawman señaló que la joven hispana fue presuntamente asesinada por Aaron Robinson en el cuarto de armas de la base militar de Fort Hood. Además, aseguró que el señalado intentó incinerar el cuerpo, pero que al final terminó enterrándolo.
En conferencia de prensa, autoridades militares extendieron sus condolencias a la familia de la soldado hispana y prometieron llegar al fondo de esta investigación para determinar bajo qué circunstancias la joven perdió la vida. Asimismo, aseguraron que prestarían más atención a las denuncias de acoso sexual que se presentaron al interior de la base para que no vuelvieran a ocurrir tragedias de este tipo.
La ceremonia del último adiós a Vanessa Guillén se llevó a cabo el sábado 15 de agosto. Entre los asistentes estuvieron la congresista Sylvia García y el jefe de la policía de Houston, Arturo Acevedo, que indicó que la familia se despide de la soldado después de realizarle la segunda prueba de ADN.
Miembros del ejército se reunieron con seres queridos de la soldado hispana para hablar sobre detalles de las pesquisas que se adelantan de manera independiente de la base Fort Hood. "Una parte se puede decir y otra no", aseguró Gloria Guillén, madre de Vanessa. A casi seis meses de la desaparición y muerte de la joven, la familia sigue buscando respuestas sobre qué fue lo que pasó.
Tras la revelación de resultados de la investigación por el asesinato de su hija y las muertes de más de 20 soldado en la base militar por suicidio, homicidio o en accidentes, Gloria Guillén aseguró que las 14 expulsiones anunciadas no son suficientes para sentir que se hizo justicia. Desde marzo de 2021 se establecerá un nuevo protocolo para cuando desaparezca un uniformado, según se informó.
1 / 21
La soldado hispana, Vanessa Guillén, fue vista por última vez el 22 de abril de 2020 en la base militar Fort Hood en Killen, Texas.
Imagen Facebook "Find Vanessa Guillén"