SAN FRANCISCO, California. – El hombre acusado de entrar a la casa de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y atacar a su esposo con un martillo podría ser deportado de los Estados Unidos, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Atacante de Paul Pelosi es indocumentado y podría ser deportado, revela documento de ICE
Registros del Departamento de Seguridad Nacional muestran que David DePape, de 42 años, ingresó a Estados Unidos en 2008 a través de la garita de San Ysidro, en California, con un estatus de “vistante temporal”.
La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) presentó una petición de retención, conocida en inglés como ‘immigration detainer’, para que las autoridades locales les entreguen con fines de deportación a David DePape, de 42 años, originario de Canadá.
El documento les solicita a los funcionarios de la cárcel del condado en San Francisco notificar a ICE antes de que DePape, a quien la Policía identificó como residente de Berkeley, cumpla el término de su condena una vez sea dictaminada por un juez en caso de que se le encuentre culpable de los cargos que enfrenta por la agresión contra Paul Pelosi.
La agencia migratoria suele hacer dichas solicitudes cuando considera que un individuo arrestado puede ser deportado del país bajo el Acta de Nacionalidad e Inmigración.
DePape entró a EEUU por California
Registros del Departamento de Seguridad Nacional muestran que David DePape ingresó a EEUU en 2008 a través de la garita de San Ysidro, en California, con un estatus de “vistante temporal” con una clasificación B-2, la cual se le otorga a los nacionales de otro país que entran a los Estados Unidos con motivos de turismo, vacaciones y tratamientos médicos, entre otros.
“Los visitantes canadienses que entre a los Estados Unidos por negocios o placer reciben generalmente una admisión solo por seis meses”, explicaron los funcionarios migratorios en un comunicado.
DePape enfrenta cargos federales por intento de secuestro de un funcionario federal y agresión contra un familiar directo de un funcionario del gobierno federal a manera de represalia contra dicho funcionario, según se lee en documentos judiciales públicos sobre el caso.
La acusación formal contra el canadiense detalla cómo el pasado viernes 28 de octubre el ciudadano canadiense irrumpió a la fuerza en la residencia de la familia en San Francisco y entró hasta la habitación de Paul Pelosi, de 82 años, para confrontarlo mientras preguntaba “¿dónde está Nancy (Pelosi)?”.
Al momento del ataque, la presidenta de la Cámara de Representantes se encontraba de viaje en Washington D.C.
Sospechoso tenía planes de atacar a más políticos
Los documentos judiciales señalan que durante la confrontación Paul Pelosi consiguió llamar al 911, y cuando los oficiales llegaron a la vivienda, DePape lo golpeó con un martillo en la cabeza, provocándole una herida por la que tuvo que ser sometido a una cirugía de cráneo en un hospital de San Francisco.
Reportes médicos indican que Pelosi se encuentra estable y conciente mientras se recupera de manera positiva de la operación.
Una vez detenido, el sospechoso les dijo a los policías que veía a la congresista como la “líder de todas las mentiras dichas por el Partido Demócrata”, que tenía la intención de secuestrarla para hablar con ella y “romperle las rodillas” en caso de que mintiera, según la acusación formal.
La investigación sobre el incidente ha revelado además de que DePape llevaba consigo cintillos, cuerdas y cinta adhesiva para presuntamente maniatar a las víctimas.
En una entrevista con medios locales, la fiscal de San Francisco, Brooke Jenkins, dijo que DePape le confesó a la Policía que estaba en una “misión suicida” para “acabar” con varios funcionarios públicos federales y de California.






