¿Por qué fue hospitalizada Nancy Pelosi? Esto es lo que se sabe sobre la lesión que sufrió en Luxemburgo

Ian Krager, portavoz de Nancy Pelosi informó que fue hospitalizada mientras cubría un evento oficial en Europa. Según el informe, la expresidenta de la Cámara sufrió una lesión. Esto es lo que se sabe.

Por:
Univision
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, fue ingresada a un hospital para ser evaluada luego de sufrir una lesión durante un viaje de una delegación bipartidista del Congreso a Luxemburgo. Un portavoz indicó que Pelosi está recibiendo tratamiento y lamenta no poder asistir a otros compromisos. Te podría interesar: Asesor clave de Robert Kennedy Jr. ha pedido a la FDA revocar la autorización de la vacuna de la polio.
Video Nancy Pelosi es ingresada a un hospital tras sufrir una lesión durante un viaje oficial

SAN FRANCISCO, California.- La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de 84 años, fue hospitalizada mientras cubría un compromiso oficial en Luxemburgo, informó su portavoz, Ian Krager.

“Mientras viajaba con una delegación bipartidista del Congreso a Luxemburgo para conmemorar el 80º aniversario de la Batalla de las Ardenas, l a presidenta emérita Nancy Pelosi sufrió una lesión durante un compromiso oficial y fue ingresada en el hospital”, dijo en un comunicado su portavoz.

PUBLICIDAD

En el informe no se describió cómo pudo ocurrir su lesión. Sin embargo, una persona que estuvo cerca de ella al momento del incidente, comentó a AP que la expresidenta de la Cámara había tropezado y caído mientras estaba en un evento con otros legisladores.

Según el informe, Pelosi se encuentra recibiendo un tratamiento por parte de los médicos y profesionales de la salud.

Además se informó que sigue trabajando. Sin embargo, no asistirá al resto de compromisos que tenía pactados con la Delegación del Congreso de los Estados Unidos.

“La presidenta emérita Pelosi transmite su agradecimiento y elogios a nuestros veteranos y su gratitud al pueblo de Luxemburgo y Bastogne por su servicio en la Segunda Guerra Mundial y su papel en traer la paz a Europa”, dijo Krager en su informe.

En esta delegación que viajó a Luxemburgo se encuentran 18 miembros de la Cámara, entre los cuales se encuentran el republicano Michael McCaul y el representante demócrata Mark Takano.

A pesar de haber dejado el liderazgo de la Cámara en 2022, luego de que los republicanos ganaran el control, Pelosi ha permanecido activa en la política, y en noviembre ganó la reelección para su escaño de San Francisco, asegurando así un histórico vigésimo mandato.

Te puede interesar:

<b>La primera candidata: Victoria Claflin Woodhull (1838 - 1927).</b> Fue la primera mujer en presentar su candidatura para la presidencia de los Estados Unidos, en 1872 por el partido Equal Rights. Fue activista a favor de los derechos de las mujeres y de las reformas laborales.
<b>La primera alcaldesa: Susanna M. Salter (1860-1961).</b> Fue la primera alcaldesa en los Estados Unidos cuando fue elegida en Argonia, Kansas en 1887.
<b>La primera representante: Jeannette Rankin (1880-1973).</b> Fue la primera mujer congresista en los Estados Unidos, elegida a la Cámara de Representantes en 1916 con el partido republicano, por el estado de Montana.
<b>La primera gobernadora: Nellie Tayloe Ross (1876 -1977).</b> Fue la primera gobernadora electa en los Estados Unidos, por el estado de Wyoming de 1925 hasta 1927, representado al partido demócrata.
<b>La primera senadora: Hattie Caraway (1878-1950).</b> Fue la primera mujer elegida como senadora de Estados Unidos, representando al estado de Arkansas por el partido demócrata en 1932. Llegó a ser presidenta del Senado.
<b>La primera secretaria del Tesoro: Georgia Neese Clark (1898 –1995). </b>Fue la primera mujer Tesorera de los Estados Unidos, desde 1949 hasta 1953.
<b>La primera precandidata republicana: Margaret Chase (1897.1995). </b>Fue la primera mujer en buscar nominación por el Partido Republicano, pero perdió las en las elecciones primarias de 1964. También fue la primera mujer en servir en ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos y la primera mujer en representar el estado de Maine en el poder legislativo.
<b>La primera mujer afroestadounidense en la Cámara de representantes: Shirley Chisholm (1924-2005)</b>. La demócrata fue elegida elegida en 1969 por el Distrito 12 de Nueva York y ejerció ese cargo durante siete términos hasta 1983.
<b>La primera candidata a vicepresidenta: Geraldine Ferraro (1953-2011).</b> Fue la primera mujer en la historia de los Estados Unidos en ser candidata a la Vicepresidencia por un partido tradicional. Representó al Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 1984, como parte de la fórmula presidencial del candidato Walter Mondale.
<b>La primera mujer hispana en la Cámara de Representantes: Ileana Ros-Lehtinen (1952).</b> La republicana de origen cubano fue elegida a la Cámara Baja por el Distrito 27 de Florida en 1989 y ocupó ese escaño hasta 2018.
<b>La primera secretaria de Justicia: Janet Reno (1938). </b>Fue la primera Fiscal General de los Estados Unidos. Nominada por el presidente demócrata Bill Clinton el 11 de febrero de 1993 y confirmada el 11 de marzo del mismo año.
<b>La primera secretaria de Estado: Madeleine Albright (1937). </b>Fue la primera mujer en convertirse en secretaria de Estado de los Estados Unidos, entre 1997 y 2001, durante el segundo mandato de Bill Clinton y después de ser embajadora en las Naciones Unidas. Nacida en Praga, República Checa, se convirtió en ciudadana de los Estados Unidos en 1957.
<b>La primera secretaria del Interior: Gale Norton (1954). </b>Fue la primera mujer en ocupar el cargo de Secretario del Interior de los Estados Unidos, desde 2001 hasta 2006,en la presidencia de George W. Bush.
<b>La primera candidata: Hillary Clinton (1947). </b>Fue la primera ex Primera Dama que obtuvo un cargo público por votación, cuando llegó al senado en 2001. Fue candidata presidencial del partido Demócrata en 2016, la primera vez que una mujer es candidata por un partido tradicional.
<b>Las primeras mujeres indígenas en la Cámara de Representantes: Sharice Davids (1980) y Deb Haaland (1960).</b> En las elecciones de 2018 Davids fue elegida por el Distrito 3 de Kansas y Haaland por el Distrito 1 de Nuevo México.
<b>Las primeras mujeres musulmanas en la Cámara de Representantes: Ilhan Omar (1982) y Rashida Tlaib (1976)</b>. Las demócratas fueron elegidas en 2018 por los Distritos 5 de Minnesota y 13 de Michigan respectivamente.
<b>La primera mujer menor de 30 años en ser electa a la cámara de representantes: Alexandria Ocasio-Cortez (1989).</b> La neoyorquina descendiente de puertorriqueños fue electa por distrito 14 de Nueva York en 2018 con 29 años recién cumplidos.
<b>La primera presidenta del Congreso y la primera mujer que repite en ese cargo: Nancy Pelosi (1940). </b>La demócrata por California presidió desde 2007 hasta 2011 la Cámara de Representantes. Luego fue líder de la minoría hasta 2019, cuando fue elegida de nuevo presidenta de la Cámara Baja.
1 / 18
La primera candidata: Victoria Claflin Woodhull (1838 - 1927). Fue la primera mujer en presentar su candidatura para la presidencia de los Estados Unidos, en 1872 por el partido Equal Rights. Fue activista a favor de los derechos de las mujeres y de las reformas laborales.
Imagen Getty Images
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD