“Misión suicida”: acusado de lesionar al esposo de Nancy Pelosi buscaba atacar a otros políticos en California

En una presentación judicial realizada el martes, DePape se declaró inocente a través de su abogado. La fiscal Jenkins, que busca mantenerlo en prisión, indicó que sus intenciones eran claras al irrumpir en la casa de Nancy Pelosi.

Por:
Univision y AP
David DePape, acusado de lastimar al esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, tenía como objetivo atacar a otros políticos de California. Mira los detalles.
Video Acusado de agredir a esposo de Pelosi quería atacar a otros políticos

SAN FRANCISCO, CA.- David DePape, el hombre acusado de irrumpir en la casa de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de golpear a su esposo Paul y tratar de secuestrarla, le dijo a la policía que estaba en una “misión suicida”.

También declaró que tenía planes de atacar a otros políticos federales y de California, según el informe de la presentación judicial el martes.

PUBLICIDAD

Niegan fianza a DePape: se declara inocente

DePape está detenido sin derecho a fianza y compareció el martes en el Tribunal Superior de San Francisco.

El defensor público de DePape, Adam Lipson, dijo que se declaraba inocente. La aparición del acusado es la primera en público desde el ataque del viernes en la madrugada.

Paul Pelosi quedó en un charco de sangre

En el expediente judicial, los fiscales detallaron el ataque en términos severos como parte de su intento de mantener a DePape tras las rejas.

Paul Pelosi quedó inconsciente por el ataque del martillo y se despertó en un charco de su propia sangre, según el documento.

La postura de la fiscal Brooke Jenkins

La intención de DePape "no podría haber sido más clara", dijo la fiscal de distrito de San Francisco, Brooke Jenkins, en la presentación.

"Se abrió paso a la fuerza en la casa de Pelosi con la intención de tomar como rehén a la persona que está en la tercera posición en la línea de sucesión de la presidencia de los Estados Unidos y dañarla gravemente”, dijo.

“Frustrado por la ausencia de la Portavoz Pelosi, el Acusado continuó con su búsqueda y nadie lo detuvo, lo que culminó con el ataque casi fatal contra el señor Pelosi”, añadió.

La declaración de DePape

Sin ser cuestionado, DePape les dijo a los oficiales y médicos en la escena que estaba harto de las "mentiras que salen de Washington DC", según el expediente.

PUBLICIDAD

“Realmente no quería lastimarlo, pero sabes que esta fue una misión suicida. No voy a quedarme aquí sin hacer nada, aunque me cueste la vida”.

DePape supuestamente les dijo a los socorristas que tenía otros objetivos, incluido un profesor local, así como varios políticos estatales y federales prominentes y miembros de sus familias.

En la presentación no se especificó ningún objetivo potencial.

“Este caso exige detención”, escribió Jenkins. "Nada menos."

Abogado promete “defensa vigorosa”

Vistiendo ropa naranja de cárcel y con su brazo derecho en cabestrillo, DePape solo habló durante su lectura de cargos el martes para decirle a la jueza Diane Northway cómo pronunciar su apellido (dih-PAP').

Después de la audiencia, el defensor público de DePape, Adam Lipson, dijo que espera brindarle una “defensa legal vigorosa”.

Dijo que el hombro de su cliente de 42 años se dislocó durante el arresto.

“Vamos a hacer una investigación exhaustiva de lo que pasó. Vamos a investigar el estado mental del señor DePape y no voy a hablar más sobre eso hasta que tenga más información”, dijo Lipson.

Más tarde dijo que estaba complacido de que Paul Pelosi estuviera mejorando e instó al público a no juzgar lo que llamó “una situación complicada”.

Conmociona ataque al mundo político

El ataque a Paul Pelosi, de 82 años, conmocionó al mundo político pocos días antes de las disputadas elecciones intermedias.

Las amenazas contra legisladores y funcionarios electorales han alcanzado máximos históricos en esta primera elección nacional desde la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

PUBLICIDAD

Las autoridades han emitido advertencias sobre el aumento del extremismo en Estados Unidos.

Los cargos contra DePape

DePape enfrenta cargos estatales de intento de asesinato, robo y abuso de ancianos. También enfrenta cargos federales que incluyen intento de secuestro de un funcionario estadounidense.

Si bien los fiscales no han ofrecido un cronograma antes de los eventos del viernes, Jenkins le dijo que el ataque parecía premeditado.

“Esto no fue algo que él hizo en el calor del momento”, dijo a la AP el lunes.

DePape se rompe el hombro

El expediente judicial dice que DePape se rompió el hombro a través de una ventana de vidrio la madrugada del viernes en la parte trasera de la casa de los Pelosis en Pacific Heights, cuando se enfrentó a Paul Pelosi.

Pelosi estaba vestido solo con calzoncillos y una camisa de pijama.

“¿Eres Paul Pelosi?” dijo DePape, de pie junto a él alrededor de las 2 am sosteniendo un martillo y bridas. ¿Dónde está Nancy? ¿Dónde está Nancy?".

Pelosi, somnoliento, le dijo a DePape que su esposa no estaba en casa y que se iría por varios días.

DePape amenaza a Pelosi

Luego, DePape supuestamente amenazó con atar a Paul Pelosi, en una de la primera de 10 amenazas de este tipo, dice la presentación.

Paul Pelosi finalmente pudo llamar al 911 desde el baño de la casa, donde se estaba cargando su teléfono celular.

Mientras hablaba con el despachador, DePape estaba gesticulando y diciéndole a Pelosi que colgara, según el documento.

PUBLICIDAD

Pelosi luego le dijo al despachador que no necesitaba policía, bomberos o asistencia médica, sino que preguntó “por la Policía del Capitolio porque generalmente están en la casa protegiendo a su esposa”.

Momentos después, el despachador lo escuchó interactuar con un hombre y Paul Pelosi dijo: “uh, cree que todo está bien. Uh, tengo un problema, pero él cree que todo está bien”.

Policías atestiguan agresión a Paul Pelosi

Dos oficiales que corrieron a la casa fueron testigos de cómo DePape golpeó a Pelosi con el martillo al menos una vez, golpeándolo en la cabeza, según el expediente.

Jenkins ha dicho que el asalto fue capturado en las cámaras corporales de los oficiales.

Nancy Pelosi estaba en Washington en ese momento y bajo la protección de su equipo de seguridad, que no se extiende a los miembros de la familia.

Rápidamente regresó a San Francisco, donde su esposo fue hospitalizado y se sometió a una cirugía por una fractura de cráneo y otras lesiones.

Policía del Capitolio da recomendaciones a miembros del Congreso

En Washington, el jefe de policía del Capitolio de EE. UU., Tom Manger, brindó una actualización el martes sobre los protocolos de seguridad para los miembros del Congreso.

Manger dijo que aunque se han realizado muchas mejoras desde el ataque al Capitolio, incluida la contratación de casi 280 oficiales para fines de este año, “aún queda mucho trabajo por hacer”.

“Creemos que el clima político actual exige más recursos para proporcionar capas adicionales de seguridad física para los miembros del Congreso”, dijo.

PUBLICIDAD

Manger dijo que el ataque al esposo de Pelosi fue “un recordatorio alarmante de las peligrosas amenazas que enfrentan los funcionarios electos y las figuras públicas durante el polémico clima político actual”.

Te puede interesar:

<b>Liz Cheney (Wyoming). Perdió. </b>Ha sido una de las voces republicanas más críticas de Donald Trump luego del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el partido le hizo pagar el precio a esta republicana 'de raza', hija del exvicepresidente de George W. Bush, Dick Cheney. 
<br>
<br>Primero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-precio-de-condenar-a-donald-trump-liz-cheney-mccarthy-partido-republicano">fue destituida como tercera republicana de mayor rango en la Cámara Baja</a>; luego, el partido en Wyoming (un estado en el que Trump arrasó en votos en 2020) votó para censurarla; y ahora 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/liz-cheney-derrota-primarias-de-wyoming">sufrió una aplastante derrota en la primaria para conservar su escaño</a> frente a la opositora apoyada por Trump. 
<br>
<br>Pese a la defenestración de su propio partido y a que
<b> sufrió amenazas de muerte</b> que no le permitieron hacer actos de campaña, Cheney se mantuvo estoica en su rol de 
<b>vicepresidenta del panel que investiga el asalto al Capitolio,</b> lo que le valió simpatías entre republicanos que repudian a Trump, así como independientes y hasta demócratas. Ahora, diferentes análisis la ven como una posible candidata presidencial para 2024.
<b>Jaime Herrera Beutler (estado de Washington). Perdió. </b>Sufrió una derrota en la primaria para conservar su escaño en el Congreso por muy pocos votos (apenas 1,059) frente a Joe Kent, el candidato apoyado por Trump que replica el mensaje de falso fraude electoral del expresidente. 
<br>
<br>En la primaria, la demócrata Marie Gluesenkamp Pérez recibió el 31% de los votos, mientras que Kent recibió el 22,8% y Herrera Beutler logró el 22,3%. La congresista reconoció la derrota y agradeció a sus votantes.
<b>Peter Meijer (Michigan). Perdió. </b>Este joven republicano de Michigan, que estaba en su primer periodo en el Congreso, perdió frente al candidato apoyado por Trump, John Gibbs, quien también es un teórico de la conspiración que niega el resultado de las elecciones de 2020. 
<br>
<br>Meijer obtuvo el 48,3% de los votos frente al 51,7% de Gibbs. Meijer dijo que estaba "orgulloso de haber permanecido fiel" a sus principios, incluso cuando hacerlo tuvo el precio político que tuvo para él.
<br>
<br>El escaño de Meijer era el que ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/justin-amash-el-republicano-que-apoya-el-juicio-politico-a-trump-abandona-el-partido-republicano">Justin Amash, un republicano que abandonó el partido en medio de fuertes críticas al expresidente Trump.</a>
<b>Tom Rice (Carolina del Sur) Perdió.</b> Luego de cinco periodos representando a su estado, en las primarias del 15 de junio cayó frente a Russell Fry, candidato respaldado por Trump.
<br>
<br>Trump hizo campaña en persona en Carolina del Sur para 'hundir' a Rice, quien apoyó al expresidente durante todo su mandato hasta la insurrección en el Capitolio del 6 de enero de 2021.
<br>
<br>Fry obtuvo el 51,1% de los votos frente al 24,6% de Rice. El saliente republicano contó que había recibido amenazas de muerte luego de su votación contra Trump. Consideró que las acciones de Trump fueron "una de las peores cosas que un presidente haya hecho en términos de atacar la Constitución".
<b>David Valadao (California). Ganó. </b>Este fue el único congresista republicano en cuyo distrito Trump no apoyó a opositores. 
<br>
<br>Valadao avanzó a las elecciones generales de noviembre en las que, debido a la redistribución, su distrito ahora tiene una tendencia más demócrata. 
<br>
<br>Pese a la no intervención de Trump aquí, Valadao ganó al contendiente republicano (un seguidor de Trump) por pocos puntos porcentuales (25,6 % contra 23,4% de Chris Mathys) pero muy por detrás del legislador estatal demócrata Rudy Salas (42,5 % de los votos), que lucha por este escaño.
<b>Dan Newhouse (estado de Washington). Ganó. </b>Newhouse superó cómodamente a Loren Culp, el competidor de su partido al que Donald Trump le dio su apoyo.
<br>
<br>Con el 25,5% de los votos, el republicano avanzó a las elecciones generales por el distrito 4 de su estado junto con el demócrata Doug White (que obtuvo el 25,1%), con quien competirá en noviembre. 
<br>
<br>El candidato de Tump, Culp, quedó en tercer lugar con el 21,6%.
<b>Adam Kinzinger (Illinois). No busca reelección. </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/republicano-adam-kinzinger-critico-de-trump-no-buscara-la-reeleccion">Anunció en octubre de 2021 que no se postularía a la reelección por su escaño. </a>Dijo, sin embargo, que no era el "fin" de su futuro político, "sino el comienzo", indicando que emprendería una lucha a nivel nacional. 
<br>
<br>Este veterano de la Fuerza Aérea estuvo por 12 años en su asiento representando a Illinois. Desde el año pasado, Kinzinger es el otro de integrante republicano (junto a Cheney) del comité que investiga el asalto al Capitolio. 
<br>
<br>El republicano ha elogiado la posición y la valentía de Cheney. Semanas atrás compartió un video en redes sociales 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/amenazas-de-muerte-congresista-republicano-adam-kinzinger">con grabaciones de partes de las amenazas de muerte contra él y su familia por parte de seguidores de Trump.</a>
<br> 
<br>
EN VIDEO: Amenazas de muerte e insultos contra Adam Kinzinger
<b>John Katko (Nueva York). No busca reelección. </b>A principios de este año, este republicano, miembro de alto rango en el Comité de Seguridad Nacional, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/elecciones-estados-unidos-2020/john-katko-es-uno-de-los-republicanos-que-votaron-a-favor-del-juicio-politico-de-donald-trump">anunció que no buscaría la reelección para su escaño. </a>Katko ocupaba el escaño que abandonará desde 2015. 
<br>
<br>Cuando votó por el juicio a Trump dijo que, si no había consecuencias por sus actos, el expresidente sería una amenaza para la democracia. "Mi conciencia, principios y compromiso de hacer lo correcto han guiado cada decisión", dijo más tarde. 
<br>
<br>Es uno de los pocos republicanos con vocación de negociar y conversar con los demócratas y también trabajó para formar una comisión para investigar lo ocurrido en el asalto al Capitolio, un intento que fracasó por la negativa del liderazgo republicano.
<b>Fred Upton (Michigan). No busca reelección. </b>Fue elegido por primera vez para representar el Cuarto Distrito de su estado en el Congreso en 1986 y representa al Sexto Distrito desde 1993. Desde entonces ha ganado con relativa facilidad sus reelecciones. 
<br>
<br>
<b>Sin embargo, en abril de este año anunció que no buscaría la reelección tras una redistribución de distritos en su estado. </b>
<br>
<br>El Congreso "debe hacer que el presidente Trump rinda cuentas y enviar un mensaje claro de que nuestro país no puede tolerar ningún esfuerzo de ningún presidente para impedir la transferencia pacífica del poder", dijo al votar a favor del segundo juicio político al expresidente, tras la insurrección del 6 de enero de 2021. 
<br>
<b>Anthony González (Ohio). No busca reelección. </b>En septiembre de 2021, González anunció que no buscaría la reelección tras dos periodos representando a su distrito de Ohio. Argumentó que se retiraba porque buscaba centrarse en su vida familiar, pero dijo que 
<b>el ambiente político tóxico, en especial dentro del Partido Republicano, le habían empujado hacia esa decisión. </b>
<br>
1 / 11
Liz Cheney (Wyoming). Perdió. Ha sido una de las voces republicanas más críticas de Donald Trump luego del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el partido le hizo pagar el precio a esta republicana 'de raza', hija del exvicepresidente de George W. Bush, Dick Cheney.

Primero fue destituida como tercera republicana de mayor rango en la Cámara Baja; luego, el partido en Wyoming (un estado en el que Trump arrasó en votos en 2020) votó para censurarla; y ahora sufrió una aplastante derrota en la primaria para conservar su escaño frente a la opositora apoyada por Trump.

Pese a la defenestración de su propio partido y a que sufrió amenazas de muerte que no le permitieron hacer actos de campaña, Cheney se mantuvo estoica en su rol de vicepresidenta del panel que investiga el asalto al Capitolio, lo que le valió simpatías entre republicanos que repudian a Trump, así como independientes y hasta demócratas. Ahora, diferentes análisis la ven como una posible candidata presidencial para 2024.
Imagen Jae C. Hong/AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD