WASHINGTON, D.C.- Un día después de que iniciaran los operativos de ICE en Washington DC, el temor entre la comunidad migrante sigue presente y muchos han optado por quedarse en sus casas, para evitar ser sorprendidos.
Operativos de ICE en DC: agentes ingresan a restaurantes y edificios
Videos e imágenes de agentes en las calles de la capital del país han circulado en redes sociales. El temor entre la comunidad va en aumento y las ausencias en escuelas y trabajos podrían continuar hasta que terminen los operativos.
Sin embargo, se ha reportado que los agentes ingresaron a edificios y restaurantes, buscando a personas sin documentos que acrediten su estancia legal en el país, lo que acrecentó el miedo.
La tarde del martes, la alcaldesa de DC, Muriel Bowser, declaró a la prensa que toda la mañana recibió informes sobre la presencia de agentes de ICE “en restaurantes o incluso en barrios, y no parece que estén atacando a delincuentes". Agregó que la policía de DC no está involucrada en los operativos federales migratorios.
Las escenas de pánico se vieron, o sintieron, en escuelas y trabajos. Padres esperaban a sus hijos afuera de las instituciones educativas, maestros los escoltaron hasta el Metro. Mientras que los reportes de empleados enfermos aumentaron de manera considerable.
Afectaciones en restaurantes
Agentes federales ingresaron a distintos restaurantes de la capital del país y Maryland, pidieron ver los formularios I-9 de los empleados, de acuerdo con la asociación promigrante Solidarity Mutual Aid, las órdenes estaban firmadas por ICE y no por un juez.
En un acto de solidaridad , la comunidad envió videos de los agentes en distintos sitios.
Aunque la organización dice que no se reportó el arresto de ninguna persona, en redes sociales se ve a un hombre siendo detenido por los agentes.
Pero para los dueños de restaurantes y comerciantes el miedo les implica también pérdidas económicas, no solo por los empleados que se ausentan, también al bajar la productividad.
Un venezolano repartidor que pidió el anonimato, dijo a WUSA que la aplicación Uber Eats, tuvo solo el 10% de asistencia, por lo que estuvo todo el día sonando.
El temor está en el ambiente, no solo para los inmigrantes, también para los empresarios y comerciantes, pues cabe recordar que este sector de la población es la mayoría en la fuerza laboral del sector restauranteros.
Operativos en viviendas
Univision Washington DC ha captado movimiento de agentes afuera de edificios residenciales en la ciudad este miércoles, se observan de pie observando, entrando a sus camionetas para desplazarse a otros sitios.
Asociaciones promigrantes como CASA, recuerdan que usted tiene derechos independientemente de su situación migratoria, el principal es guardar silencio en caso de ser arrestado.
Hasta el momento, ICE no ha revelado el número de operativos que ha realizado o continuará haciendo en el sitio. Tampoco ha respondido a Univision sobre las operaciones.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:
.jpg&w=1280&q=75)







