Declaran estado de emergencia en Los Ángeles tras destrozos en protestas por la muerte de George Floyd

Tras la escalada de violencia en varios sectores de Los Ángeles durante las protestas del sábado que pedían justicia por la muerte de George Floyd, el gobernador Gavin Newsom declaró el ‘Estado de Emergencia’ para la ciudad para así apoyar a las autoridades locales a retomar el orden.

Por:
Univision
El alguacil de Los Ángeles, Alex Villanueva, aseguró que pidió 500 uniformados para apoyar a las autoridades locales, pero señaló que los arrestos solo podrán ser hechos por policías. Además, dijo que los vándalos son unos "anarquistas que vienen de afuera" para realizar disturbios y motines.
Video Miembros de la Guardia Nacional estarán en reserva para enfrentar las protestas por la muerte de George Floyd

LOS ÁNGELES, California. - El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia en Los Ángeles tras los actos violentos que por cuarto día consecutivo dejaron destrucción en varios puntos de la ciudad y el condado.

La medida autoriza la implementación de toque de queda, el despliegue de entre 500 a 700 efectivos de la Guardia Nacional para apoyar a las autoridades locales a retomar el control de las calles de Los Ángeles. Así como también permitirá programas de ayuda para los negocios afectados por actos vandálicos en la región.


Las autoridades locales reconocen que las manifestaciones en Los Ángeles, que demandan justicia por la muerte de George Floyd en un controversial arresto en Minneapolis durante el Memorial Day, fueron planificadas y estaban autorizadas bajo el derecho a la protesta en el marco de la democracia. Sin embargo, la escalada de la violencia que resultó en destrucción de propiedad privada, por presuntos infiltrados en las concentraciones pacíficas, no estaba en el programa.

El alcalde de Los Ángeles aseguró que decidió extender el toque de queda por toda la ciudad y en varias zonas del condado. Garcetti dijo que es un momento "de mucho dolor", pero que nada justifica tomar estas acciones contra los negocios y propiedades.
Video "Esta es una lucha contra el racismo, no contra Los Ángeles": Eric Garcetti sobre las violentas protestas


"Desde esta noche se imponen las medidas de seguridad en centro de Los Ángeles, pero también garantizaremos el derecho a la protesta pacífica", dijo Garcetti durante el anuncio de la medida de seguridad, el sábado, tras la escalada de violencia que en las protestas de las últimas 72 horas han dejado en la zona.

PUBLICIDAD

Múltiples patrullas policiales quedaron completamente destruidas, y locales comerciales en el centro de Los Ángeles, el distrito Fairfax, Beverly Hills, y West Los Ángeles fueron saqueados, quemados o vandalizados con grafitis en los últimos cuatro días.


Tras la orden de toque de queda, las manifestaciones continuaron y durante la noche del sábado se vivió una tensa calma en la ciudad fuertemente custodiada por todos los efectivos de LAPD por aire y tierra.

Los bomberos de Los Ángeles también debieron atender a varios incendios aparentemente provocados durante las revueltas infiltradas a las marchas pacíficas en varios puntos de la ciudad.

El alcalde Garcetti, el jefe de LAPD, Michael Moore y el jefe del Alguacil, Alex Villanueva reconocen la impotencia ante la injusticia en el caso de George Floyd. Sin embargo, reiteraron que los actos vandálicos de los últimos cuatro días van en contra de la paz común.

Los Ángeles se preparaba a reabrir su economía el lunes 25 de mayo, pero la destrucción de las últimas horas deja a cientos de negocios sin la posibilidad de integrarse al plan de recuperación por la pandemia del coronavirus.

El tercer día de 
<a href="https://www.univision.com/temas/protestas">protestas</a> en el centro de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex" target="_blank">Los Ángeles</a> por la muerte del afroestadounidense George Floyd dejó un saldo de violencia, saqueos, vandalismo, y cientos de personas arrestadas.
Lo que inició como una manifestación pacífica se tornó violenta y peligrosa.
Las protestas han estallado en todo el país después de que George Floyd murió a principios de esta semana bajo custodia policial en Minneapolis.
La convocatoria local pretendía una manifestación pacífica en el centro de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a>.
Sin embargo, al pasar de las horas la manifestación inicial creció exponencialmente y varios grupos se dispersaron en distintos puntos de la ciudad.
A pesar de que la mayoría de los manifestantes actuaron de forma pacífica, cientos de ellos confrontaron a las autoridades y vandalizaron propiedad pública y privada.
Decenas de personas bloquearon la autopista 110 antes de las 7:00 p.m. 
<b>obligando a las autoridades a emitir comunicados para evitar la zona.</b>
El tráfico fue bloqueado cuando los manifestantes llegaron hasta la autopista Harbor 110 en dirección norte, cerca de la Calle 5th.
"
<b>Debido a las protestas en curso esta noche, le instamos a evitar el área del centro de Los Ángeles, incluidas las calles laterales y autopistas.</b> Nuevamente, evite el área de DTLA esta noche debido a las continuas protestas", informó el LAPD a las 8:00 p.m.
Algunos manifestantes iniciaron a lanzar fuegos artificiales y otros objetos en medio de la vía.
Algunas personas iniciaron a lanzar objetos y vandalizar patrullas de la policía, negocios y espacios públicos en el centro de la ciudad.
La Policía de Los Ángeles (LAPD)
<b> <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/continuan-las-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd-piden-evitar-el-centro-de-los-angeles">declaró ilegal la asamblea de personas en el distrito centro de la ciudad </a>a las a las 9:24 p.m. citando "repetidos actos de violencia y daños a la propiedad".</b>
Mientras tanto algunas personas vandalizaron nogocios de la zona.
Un grupoo saquea una tienda CVS durante una protesta en la madrugada del sábado 30 de mayo.
El Starbucks en la calle 6th entre Broadway y la calle Main también fue vandalizado y saqueado.
Otros lugares como la tienda Target en las calles 7th y Figueroa, una tienda Rite Aid en las calles 7th y Hope, y las joyerías cerca de la calle 6th y Broadway también sufrieron por la furia de los manifestantes.
Además, botes de basura fueron incendiados. En la imagen los manifestantes le quitan una manguera contra incendios a los bomberos durante una protesta en el centro de Los Ángeles.
Un vehículo de la policía fue incinerado.
Al menos un oficial de la policía resultó herido durante los enfrentamientos con los manifestantes.
Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes se prolongaron hasta la madrugada del sábado.
Miembros de las fuerzas antimotines fueron desplegados para dispersar a la muchedumbre.
"Lamento que Los Ángeles haya fallado esta noche", dijo el jefe de policía de Los Ángeles, Michel Moore, el viernes por la noche.
"Nuestra capacidad de tener una manifestación, expresar nuestros puntos de vista, nuestro enojo, nuestro disgusto desafortunadamente se convirtió en una situación rebelde con oficiales heridos, y daños a la propiedad", dijo Moore.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, envió un comunicado a las 9:59 p.m. llamando a la calma de los protestantes. 
<b>"Yo creo en nuestra ciudad".</b>
"Los Ángeles es lo suficientemente fuerte como para defender la justicia y caminar en el amor. 
<b>Respetamos el derecho de protesta de todos los angelinos, pero la violencia y el vandalismo perjudican a todos. Recordemos por qué marchamos</b>", escribió Garcetti en sus redes sociales.
A pesar de que las agencias del orden continuarán dando espacio para que se desarrollen manifestaciones pacíficas, el LAPD informó que 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/policia-de-los-angeles-no-tolerara-violencia-y-vandalismo-durante-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd">no permitirá acciones violentas y vandalismo durante dichas protestas</a>.
"Si bien la gran mayoría de las personas en Los Ángeles ha expresado esas opiniones de manera pacífica, hemos sido testigos de un nivel creciente de violencia y daños a la propiedad cometidos por un pequeño número de detractores", según el comunicado del LAPD.
El LAPD advirtió que "no se permitirá un comportamiento peligroso", y que, además, 
<b>tomará medidas "contra cualquier persona que ponga en peligro a otros manifestantes pacíficos, agentes de policía y el público en general".</b>
Cientos de personas se han congregado en el centro de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex" target="_blank">Los Ángeles</a> desde este miércoles para protestar por el caso de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/experto-analiza-video-que-muestra-como-asfixian-a-un-afroestadounidense-durante-su-arresto-en-minneapolis-video">abuso policial captado en video</a> que llevó a la muerte a 
<b>George Floyd</b> en Minneapolis, Minnesota.
Las protestas de Black Lives Matter se están desarrollando en diversas ciudades de Estados Unidos luego de que 
<b>cuatro oficiales de Minneapolis, Minnesota, fueran grabados <a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/george-floyd-el-hombre-que-crecio-en-houston-y-murio-en-un-incidente-con-la-policia-de-minneapolis">cuando sometían un hombre identificado como George Floyd</a>, de 46 años, quien fue sofocado mortalmente el pasado lunes.</b>
El hecho que está siendo investigado por las autoridades ha desatado indignación ya que Floyd se encontraba desarmado.
El policía Derek Chauvin, identificado como el oficial que presionó con su rodilla el cuello del afroestadounidense George Floyd, quien luego murió, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/acusan-de-asesinato-al-expolicia-que-sometio-violentamente-a-george-floyd-y-le-causo-la-muerte">se encuentra bajo custodia</a></b>. El fiscal del estado de Minnesota anunció que ha sido acusado de asesinato.
El incidente ha desatado indignación en todo el país que ahora protesta por actos sistemáticos de recismo en contra de comunidades afroamericanas.
1 / 33
El tercer día de protestas en el centro de Los Ángeles por la muerte del afroestadounidense George Floyd dejó un saldo de violencia, saqueos, vandalismo, y cientos de personas arrestadas.
Imagen Getty Images