California declara estado de emergencia ante la inminente llegada del huracán Hilary

La declaratoria de emergencia fue hecha esta tarde por el gobernador Gavin Newsom para 11 condados en el sur y en el Valle Central de California.

Por:
Univision
A solo horas de recibir el impacto directo de la tormenta tropical Hilary, la Oficina de Preparación de Emergencias de California (Cal EOS) presenta el plan de preparación ante la llegada de poderosas lluvias. Apagones, inundaciones y fuertes vientos serán parte de los peligros que el histórico sistema causará en la región.
Video "Habrá apagones": la Oficina de Emergencias de California presenta plan de emergencia y advierte "graves problemas" por Hilary

SAN DIEGO, California. – El gobernador Gavin Newsom firmó una declaratoria de estado de emergencia para la región sur y del Valle Central de California ante la inminente llegada del huracán Hilary al estado dorado.

Los efectos de Hilary ya se sienten en las regiones de montaña del sur de California, en tanto el huracán de categoría 2 sigue su ruta cerca de las costas de la Península de Baja California.

PUBLICIDAD

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el huracán Hilary se degradó a categoría 1 durante la tarde-noche del sábado, con vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora.

Newsom estuvo este sábado en San Diego en donde firmó el estado de emergencia para 11 condados que serán golpeados por Hilary desde la madrugada de este domingo con lluvias fuertes e inundaciones repentinas.

De acuerdo con el NHC, la parte más peligrosa de Hilary llegará al sur de California hacia el mediodía de este domingo, ya como una tormenta tropical.

Aunque Hilary ya no será huracán cuando alcance la costa sur del estado dorado, el NHC pronostica que provocará " inundaciones catastróficas y potencialmente mortales".

¿En qué condados de California se declaró el estado de emergencia por Hilary?

La declaratoria de emergencia que firmó el gobernador Newsom fue hecha para 11 condados del sur y del Valle Central:

  • Fresno
  • Imperial
  • Inyo
  • Kern
  • Los Ángeles
  • Orange
  • Riverside
  • San Bernardino
  • San Diego
  • Tulare
  • Ventura

¿Qué significa el estado de emergencia por Hilary en California?

La declaración de estado de emergencia busca fortalecer el apoyo y el flujo de recursos para los condados que serán impactados directamente por la llegada del huracán Hilary a California.

Se espera que las primeras tormentas asociadas a Hilary lleguen desde la noche de este sábado al sur de California, mientras que las lluvias y la posibilidad de inundaciones repentinas se incrementará durante las primeras horas de este domingo.

PUBLICIDAD

Con la declaratoria de emergencia, más de 7,500 personas se encuentran en terreno para apoyar a la población, principalmente a la más vulnerable ante la llegada de Hilary como tormenta tropical.

“Estamos movilizando a todo el gobierno mientras nos preparamos y respondemos a esta tormenta sin precedentes”, dijo el gobernador Newsom tras la firma de la declaratoria de emergencia.

La declaratoria también facilitará a las personas afectadas por Hilary para que tengan un acceso más fácil a recursos para la recuperación, una vez que la emergencia haya terminado.

Mira también:

Calles y autopistas inundadas son parte de las advertencias debido a las fuertes lluvias de la tormenta invernal que azota al sur de California. Saber controlar tu vehículo en caso de hidroplaneo puede hacer la diferencia y salvar vidas en las vías.
<br>
En el condado de Los Ángeles, múltiples choques han convertido los acostumbrados retrasos en verdaderos caos en las principales autopistas desde las primeras horas del día.
La Patrulla de Caminos de California (CHP), así como autoridades locales, lanzaron una advertencia a los automovilistas sobre los peligros del hidroplaneo o “derrapones” cuando se maneja en condiciones lluviosas y sobre carreteras mojadas.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué es el hidroplaneo?</h3>
<br>
<br>El hidroplaneo, también conocido como aquaplaning o acuaplaneo, es la pérdida de tracción que se presenta cuando un auto circula con cierta velocidad sobre una superficie cubierta de agua. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuál es el peligro del Hidroplaneo?</h3>
<br>
<br>El principal efecto de carreteras inundadas, hace que los conductores pierdan el control sobre sus vehículos. Causando múltiples accidentes en vías. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Por qué el agua en la carretera es peligrosa?</h3>
<br>
<br>El agua de lluvia en las vías reduce la fricción necesaria entre las llantas y el suelo para aumentar la velocidad o cambiar la dirección.
<br>
Contrariamente a la creencia de la mayoría de los conductores, el hidroplaneo puede ocurrir incluso cuando las carreteras están ligeramente húmedas.
Aunque los surcos o dibujos de las llantas de carga están diseñados para expulsar el agua del camino y aumentar la fricción, algunas veces la cantidad de líquido es mayor a la que pueden evacuar, por lo tanto, la presión del agua se acuña debajo de la cubierta y la levanta del pavimento.
Es justo en ese momento cuando se presenta el hidroplaneo, pues la fricción se reduce o desaparece, anulando el contacto de las llantas.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo prevenir el hidroplaneo?</h3>
<br>
<br>Los expertos señalan que el hidroplaneo tiene más posibilidades de ocurrir a velocidades superiores a las 35 millas por hora. La recomendación es bajar la velocidad tan pronto como las primeras gotas de lluvia comiencen a caer sobre el parabrisas de tu vehículo.
<br>
Siempre es más seguro conducir entre 5 y 10 millas por debajo del límite de velocidad, o incluso más lento cuando hay tormentas severas y fuertes ráfagas de viento. La aceleración repentina en las carreteras mojadas te pone en mayor riesgo de hidroplanear.
Mantener las llantas bien balanceadas puede evitar el hidroplaneo en las carreteras mojadas. Los expertos recomiendan hacerlo cada 7,000 o 10,000 millas recorridas.
Si tus llantas están muy lisas o han perdido el dibujo, las posibilidades de que tu vehículo derrape en las carreteras mojadas aumentan dramáticamente.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo recuperar tu vehículo durante un hidroplaneo?</h3>
<br>
<br>Saca de inmediato tu pie del acelerador y nunca uses los frenos para intentar frenar tu vehículo de forma repentina.
La recomendación de expertos, tienes que girar tu volante en el sentido contrario al que se desliza tu vehículo. Esto ayudará a que tus llantas se vuelvan a alinear en la dirección en la que tu automóvil viajaba inicialmente y así recuperar el control de la unidad.
Una vez que tu automóvil se volvió a alinear con la dirección del camino en el que te encuentras, puedes comenzar a aplicar una ligera presión sobre el pedal del freno. Esto hará que tus neumáticos disminuyan de velocidad al mismo tiempo que siguen rodando y recuperan la tracción con la superficie.
<br>
1 / 16
Calles y autopistas inundadas son parte de las advertencias debido a las fuertes lluvias de la tormenta invernal que azota al sur de California. Saber controlar tu vehículo en caso de hidroplaneo puede hacer la diferencia y salvar vidas en las vías.
Imagen Getty Images