LOS ÁNGELES, California. – Autoridades interceptaron 37 escarabajos vivos escondidos dentro de paquetes de bocadillos japoneses, papas fritas y chocolate en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
Decomisan 37 escarabajos vivos ocultos en dulces japoneses en el aeropuerto de Los Ángeles
Autoridades en el aeropuerto de Los Ángeles decomisaron 37 escarabajos vivos ocultos en paquetes de bocadillos japoneses. El tráfico ilegal de insectos exóticos representa un grave riesgo para la agricultura y biodiversidad.
El hallazgo, valuado en $1,480 dólares, ocurrió durante la inspección de un envío proveniente de Japón. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), estos insectos pueden representar una grave amenaza para los recursos agrícolas del país.
Aunque los escarabajos exóticos son buscados por coleccionistas y entusiastas, su comercio ilegal puede poner en peligro los ecosistemas, según explicó Cheryl M. Davies, Directora de Operaciones de Campo de CBP en Los Ángeles.
“Pueden parecer inofensivos, pero en realidad, los escarabajos de contrabando representan una amenaza importante para nuestros recursos agrícolas vitales”, advirtió Davies.
Estos insectos pueden convertirse en plagas devastadoras al alimentarse de hojas, raíces y cortezas de árboles, afectando bosques y cultivos. Además, la introducción de especies no nativas puede alterar el equilibrio ecológico y dañar la biodiversidad, explicó CBP.

El ingreso de insectos vivos a Estados Unidos está regulado por el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Para su importación legal, es necesario c ontar con un permiso de Protección y Cuarentena de Plantas (PPQ) o una carta de autorización.
Los escarabajos decomisados fueron entregados a funcionarios del USDA, quienes determinarán su destino. Es probable que sean donados a zoológicos locales con permisos para insectos vivos o preservados para estudios científicos.
El tráfico ilegal de insectos exóticos sigue siendo una actividad lucrativa para quienes buscan evadir las regulaciones. Sin embargo, las autoridades reiteran su compromiso de proteger los recursos agrícolas y evitar posibles crisis ecológicas.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
