La tamalería Delia's es denunciada por presuntamente maltratar empleados y no pagarles horas extra

Agentes del FBI y del IRS hicieron una redada en varias sucursales del negocio de tamales Delia’s, que tiene locales en San Antonio y el Valle de Texas, esto tras una demanda donde exempelados y empleados denuncian maltratos y la omisión del pago de horas extras.

Por:
Univision
Delia's specializing in tamales es revisado por agentes del FBI tras recibir varias demandas de abuso laboral y contratación de trabajadores sin documentos migratorios.
Video Popular tamalería de Texas está en aprietos con el FBI

SAN ANTONIO; Texas.- Uno de los negocios más populares de San Antonio y del Valle de Texas, la tamalería Delia’s podría estar en aprietos con el FBI y hasta con el IRS. Esto se reveló, tras un fuerte operativo que movilizó a decenas de oficiales del FBI y del IRS en varias sucursales de Delia's Specializing in Tamales.

Una de las sucursales fue la ubicada en la calle Hausman Pass, al noroeste de San Antonio, pero un vocero del FBI dijo que los agentes también se desplegaron en sucursales de Pharr y McAllen, en el Valle de Texas.

PUBLICIDAD

El operativo fue autorizado tras una demanda en Corte que enfrenta el negocio de tamales y que fue interpuesta por unos 20 exempelados y empleados. Univision 41 tuvo acceso a la demanda y una de las afectadas asegura que "el 90% de los empleados del restaurante son migrantes indocumentados".

Hasta las 2:30pm, no se ha revelado oficialmente cuál es la causa o qué buscan con este megaoperativo en las tamalerías.

Imagen Alejandro Villanueva

Acusan a Delia’s tamales de amenazas, intimidación y maltrato

El negocio Delia’s: specializing in tamales tiene en varias demandas en su contra, las cuales involucran la contratación de inmigrantes indocumentados y la falta de pago de horas extras a sus empleados.

Documentos de Corte sostienen que el negocio contrató a personal que no contaba con documentos para trabajar legalmente en Estados Unidos.

Una demandante incluso testificó que entregó documentos de migración falsos para poder seguir trabajando en el lugar y que los administradores sabían que estos papeles no eran de ella.

El negocio Delia’s Tamales también ha sido acusado de no pagar horas extras a sus empleados y de no permitirles tomar descansos para almorzar durante sus turnos de trabajo.

La demandante dijo que los trabajadores de Delia’s sufren condiciones de abuso verbal y físico, amenazas e intimidación.

“Me amenazaron con despedirme si rechazaba cualquier horario que me asignaran, especialmente durante los meses de noviembre y diciembre”, dice una carta de una mujer afectada, contenida en la demanda.

PUBLICIDAD

La acusación señala a una gerente como la responsable de contratar a inmigrantes indocumentados o con documentos migratorios falsos. Y aseguran que esta misma mujer presuntamente los amenazaba con llamar al ICE.

“El abogado de Delia me dijo que si apelaba, llamaría al ICE”, se lee en una de las demandas firmada por una ex empleada del negocio.

Te podría interesar:

El SAPD, con el apoyo del FBI, continúa buscando a 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/lina-sardar-khil-san-antonio-fbi-buzos-desaparicion-texas">Lina Sardar Khil</a>. El rango de las operaciones de búsqueda se ha ampliado a ubicaciones cercanas a la casa de Lina.
El FBI llevó a cabo una búsqueda en el lecho de un arroyo ubicado en la cuadra 5700 de Babcock Road con la colaboración de un equipo de búsqueda subacuática y en respuesta de confidencias dadas a las autoridades federales.
El equipo de trabajo amplió la cuadrícula de búsqueda de Lina desde donde fue vista por última vez el lunes 20 de diciembre de 2021, entre las 4:30 y las 5:10 pm en 9400 Fredericksburg Road en Villas Del Cabo Apartments.
Los 12 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/buzos-del-fbi-llegan-a-san-antonio-para-apoyar-en-la-busqueda-de-lina-sardar-khil-video">buzos del FBI</a> concluyó la investigación sin hallazgos.
"Nuestras unidades de seguimiento continúan investigando incansablemente la desaparición de Lina. No se ha escatimado ningún recurso, tanto del Departamento como del FBI, en esta investigación. Se han dedicado innumerables horas al análisis de pruebas, a la búsqueda agresiva de pistas, a volver a entrevistar a las personas y a garantizar que cada pieza de información se analice minuciosamente", dijo el FBI en declaraciones escritas a Univision 41.
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/fbi-retira-campamento-busquedad-lina-sardar-khil-san-antonio">Lina fue reportada como desaparecida el 20 de diciembre de 2021</a>, cuando su mamá la dejó por unos momentos en el área de juegos. Desapareció entre las 5:00 y 6:00pm. A las 7:15pm la reportaron como desaparecida. 
<br>
<br>
1 / 6
El SAPD, con el apoyo del FBI, continúa buscando a Lina Sardar Khil. El rango de las operaciones de búsqueda se ha ampliado a ubicaciones cercanas a la casa de Lina.