AUSTIN; Texas.- Para combatir el miedo y la incertidumbre entre inmigrantes ante una posible detención o deportación, abogados llamaron a la comunidad a estar preparada y de tener un plan familiar.
¿Cómo prepararte ante una deportación?: la diferencia entre un abogado y un notario
La abogada Kate Lincoln dijo que es necesario contactar a un abogado especializado y no a un notario, debido a que cada uno realiza actividades distintas.
La abogada de Inmigración, Kate Lincoln, recomendó a las familias tener un plan de acción familiar para reducir el pánico y la confusión en un momento de crisis.
“Todos los indocumentados o aquellos con estatus temporal deberían tener una conversación con un abogado de Inmigración para determinar la estrategia a seguir, las opciones disponibles y el plan de emergencia”, dijo Lincoln a Univision 62.

“Todos los niños deben saber que no deben abrir la puerta si la Policía está tocando. Debe haber un plan de quién puede recoger a los niños de la escuela en caso de que eso suceda y todos deben saber dónde están los documentos importantes”
Además, en caso de ser indocumentado y tener más de dos años residiendo en el país, comenzar a consultar con un abogado de Inmigración de confianza para que te asesore sobre tu caso facilitará el desarrollo de un plan más completo.
“Tienen derecho a una audiencia frente a un Juez, lo cual les permitiría pelear su deportación y defenderse si han estado en el país más de dos años. Si tienen menos de dos años, la persona podría ser deportada sin una audiencia”, dijo Lincoln.
La abogada dijo que es necesario contactar a un abogado especializado y no a un notario debido a que cada uno realiza actividades distintas.
“Cada persona debe tener una consulta con un abogado de Inmigración, no con un notario o una persona que sólo prepara formularios, para determinar qué opciones tiene y cuál es el plan más adecuado para su caso”, agregó la abogada.
¿Cuál es la diferencia entre un abogado de Inmigración y un notario?
Abogado de Inmigración
Ofrece consejos legales y representación en casos de Inmigración; tiene un título universitario, licencia, certificación y está especializado en el tema, por lo que puede defenderte en cortes de Inmigración.
Además puede manejar casos de deportación, apelaciones y solicitudes especiales.
Notario
Sólo verifica firmas y autenticidad de documentos; no puede ofrecer consejos ni representación legal en materia de Inmigración y sólo ayuda a llenar formatos legales.
Te podría interesar:






