Detienen a uno de los principales generadores de violencia entre Arizona y Sonora

El sospechoso, ligado a un sangriento grupo criminal al norte de Sonora, fue detenido el 8 de septiembre en Mexicali, Baja California, por la oficina de la INTERPOL en México.

Por:
Univision
José Baldomero "N", uno de los principales generadores de violencia transfronteriza en Sonoyta, Sonora, será extraditado a Arizona tras su detención en Mexicali. La captura fue resultado de un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses, como parte de la Operación "Diablo Express" iniciada en 2016. Por Gabriela Tlaseca.
Video Extraditan a Arizona a José Baldomero "N", generador de violencia transfronteriza en Sonora

SONORA, México. – La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre la detención de José Baldomero “N”, considerado uno de los principales generadores de violencia en la región de Sonoyta.

El sospechoso, ligado a un sangriento grupo criminal al norte de Sonora, fue detenido el 8 de septiembre en Mexicali, Baja California, en colaboración con autoridades nacionales, así como de los Estados Unidos de América.

PUBLICIDAD

El detenido cuenta con una orden de arresto por narcotráfico emitida en 2017 por la Corte Federal del Distrito de Arizona, y era identificado como un objetivo prioritario de un cártel que operaba entre Lukeville, Arizona, y Sonoyta.

Logró ser ubicado el pasado 30 de agosto, cuando ingresó a las 04:50 horas a una clínica en San Luis Río Colorado, utilizando una identidad falsa, para tratar heridas que sufrió a raíz de una explosión ocurrida en el Ejido El Desierto.

Debido a la gravedad de las lesiones, el detenido fue trasladado a un hospital en Mexicali, donde se realizó su aseguramiento y posterior entrega a personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.

José Baldomero “N” permaneció bajo custodia por SEDENA y fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno hasta su traslado, el 8 de septiembre, a la Ciudad de México. Aguarda su extradición a los Estados Unidos.

Te puede interesar:


Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron 1,000 rondas de municiones y más de 285 libras de narcóticos fuertes en una serie de intercepciones en el Puerto de Área de San Luis.
El primer incidente ocurrió el viernes 23 de agosto, cuando descubrieron 1,000 rondas de municiones de 5.56 mm en 50 cajas ocultas en todo el vehículo sedán Nissan conducido por un hombre de 22 años hacia México.
La segunda incautación ocurrió el sábado 24 de agosto, cuando los oficiales de CBP encontraron a un hombre de 24 años que conducía un sedán Ford, en el cual encontraron 95 paquetes con aproximadamente 96 libras de metanfetamina, cinco libras de heroína negra y una libra de pastillas de fentanilo.
El domingo 25 de agosto, los oficiales de CBP encontraron a una mujer de 32 años que conducía una camioneta Honda SUV, a la cual le localizaron 80 paquetes de metanfetamina ocultos dentro del tanque de combustible, la llanta de repuesto y el cortafuegos del vehículo, con un peso total de más de 85 libras.
El lunes 26 de agosto, fue detenido un hombre de 51 años que conducía una camioneta Chevrolet después de que le encontraran 40 paquetes ocultos dentro del cortafuegos con fentanilo, con un peso total de más de 98 libras.
Los oficiales confiscaron la munición, las drogas y los vehículos. Los cuatro conductores fueron entregados a las Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Se presume que una persona es inocente a menos y hasta que se presenten pruebas competentes ante un jurado que establezcan su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
1 / 7
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron 1,000 rondas de municiones y más de 285 libras de narcóticos fuertes en una serie de intercepciones en el Puerto de Área de San Luis.
Imagen U.S. Customs and Border Protection (CBP)