Más de 74 vaqueros han sido asesinados por la violencia del crimen organizado en Sonora

Abraham Mier, alcalde de Caborca, asegura que el crimen organizado es un cáncer que llevar años afectando la región norte de Sonora y ha provocado el abandono de ranchos y el campo.

Por:
Univision
El alcalde de Caborca, Sonora, revela que 74 vaqueros han muerto debido a disputas del crimen organizado por el control del tráfico de drogas y migrantes hacia Arizona. La violencia afecta las actividades agropecuarias en la región fronteriza de Caborca y Pitiquito. Se pide presencia permanente de fuerzas federales para garantizar la seguridad.
Video Violencia del crimen organizado deja 74 vaqueros muertos en la frontera de Sonora con Arizona

SONORA, México. – El alcalde de Caborca, Abraham Mier, aseguró en una entrevista que más de 74 vaqueros han sido asesinados en el área de Caborca y Pitiquito, al norte de Sonora, por el crimen organizado.

“Son más de 74 vaqueros fallecidos con esta gente ingrata. Es un pleito que nosotros no tenemos nada que ver. No entendemos qué odio se tienen ellos y por qué no se pelean en otras partes”, aseguró el edil.

PUBLICIDAD

El también empresario ganadero dijo que ha vivido en carne propia los estragos de la violencia en esta norteña región cercana a la línea fronteriza, y que ha provocado que muchos ranchos sean abandonados.

“Hay ranchos que hemos hecho con mucho sacrificio, y ll egan estos pelados y los destruyen, los hacen pedazos con un odio, nos matan ganado, nos matan los cimarrones, es una fuente de empleo que nos echaron a perder”, aseguró.

Recordó que en una de sus propiedades ganaderas asesinaron a uno de su vaqueros, por lo que tuvo que hacerse cargo de una niña que dejó: “Tendrá su dinero de por vida, irá a la escuela y yo la mantendré”, dijo.

Dijo que la violencia armada ha provocado también un retraso en el campo, y destacó que tan sñolo la cosecha del espárrago tiene 20 días de retraso “porque esta guerra no nos deja trabajar”, afirmó.

El presidente municipal pide a los criminales oportunidad para que todos los rancheros y personas que se dedican al campo puedan trabajar sin el temor por sus vidas y sus bienes que han construido con los años.

“Estamos luchando, no nos vamos a dejar, no nos vamos a ir de Caborca. Los que somos de aquí de lucha, vamos a quedarnos aquí dando la cara, vamos a salvar Caborca, no nos vamos a dejar este mal”.

Te puede interesar:


Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron 1,000 rondas de municiones y más de 285 libras de narcóticos fuertes en una serie de intercepciones en el Puerto de Área de San Luis.
El primer incidente ocurrió el viernes 23 de agosto, cuando descubrieron 1,000 rondas de municiones de 5.56 mm en 50 cajas ocultas en todo el vehículo sedán Nissan conducido por un hombre de 22 años hacia México.
La segunda incautación ocurrió el sábado 24 de agosto, cuando los oficiales de CBP encontraron a un hombre de 24 años que conducía un sedán Ford, en el cual encontraron 95 paquetes con aproximadamente 96 libras de metanfetamina, cinco libras de heroína negra y una libra de pastillas de fentanilo.
El domingo 25 de agosto, los oficiales de CBP encontraron a una mujer de 32 años que conducía una camioneta Honda SUV, a la cual le localizaron 80 paquetes de metanfetamina ocultos dentro del tanque de combustible, la llanta de repuesto y el cortafuegos del vehículo, con un peso total de más de 85 libras.
El lunes 26 de agosto, fue detenido un hombre de 51 años que conducía una camioneta Chevrolet después de que le encontraran 40 paquetes ocultos dentro del cortafuegos con fentanilo, con un peso total de más de 98 libras.
Los oficiales confiscaron la munición, las drogas y los vehículos. Los cuatro conductores fueron entregados a las Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Se presume que una persona es inocente a menos y hasta que se presenten pruebas competentes ante un jurado que establezcan su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
1 / 7
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron 1,000 rondas de municiones y más de 285 libras de narcóticos fuertes en una serie de intercepciones en el Puerto de Área de San Luis.
Imagen U.S. Customs and Border Protection (CBP)