“Sin mediar palabra, le hace un disparo”: ella es la madre de 23 años originaria de Ponce asesinada por su pareja tras una discusión

Ithamarie Rivera Martínez es la madre de 23 años asesinada por Rafael Ortiz Bermúdez, su pareja de 25 años, tras una discusión en un residencial de Ponce. El Cuerpo de Investigaciones Criminales ya recuperó el arma homicida.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Univision Puerto Rico entrevista al capitán Daniel Justiniano Mercado, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, sobre el asesinato de Ithamary Rivera a manos de su pareja en Ponce.
Video Detallan asesinato de Ithamary Rivera, la madre de Ponce baleada por su expareja

Ithamarie Rivera Martínez, una madre de 23 años de Ponce, tenía diferencias qué arreglar con su pareja Rafael Ortiz Bermúdez, de 25 años, y acudió a buscarlo hoy en la madrugada en compañía de una amiga.

Pero lo que debía ser una discusión de pareja escaló a un asesinato, por el que fue arrestado Ortiz Bermúdez, quien tiene antecedentes criminales por Ley de Armas en 2015.

PUBLICIDAD

Univision Puerto Rico entrevistó en exclusiva al capitán Daniel Justiniano Mercado, quien confirmó que el arma homicida, pistola marca Glock calibre .40 cargada, ya fue recuperada y bajo resguardo en el salón de evidencia.

“Los hechos comenzaron aproximadamente a la 1, 1:30 de la madrugada, en el día de hoy, esta fémina tiene problemas con su pareja, que está arrestado en estos momentos. Ella va a hacia su residencia, hacia un residencial público en Ponce, el residencial La Ceiba, a tratar de ver esos problemas que tiene con él, que vienen ya desde hace días”, dijo el capitán.

“Cuando llega al residencial público, se encuentra con el que era su pareja en la calle, empieza una discusión y el individuo, sin mediar palabra, le hace un disparo, provocándole una herida de bala que posteriormente le provocó la muerte”, afirmó.

La amiga la lleva a un motel

La amiga con la que Ithamarie estaba la sube a un vehículo y conduce desesperadamente en busca de ayuda, pero al no conocer la zona la lleva a un motel, a donde llega la policía y certifica la muerte de la joven madre.

“La occisa estaba con su amiga, la amiga era la conductora del vehículo, la occisa estaba en el lado del pasajero. Al ver que su amiga está herida, acelera la marcha, salen del residencial, llama al 911 para pedir la ayuda”, dijo el capitán.

“La amiga de ella es de otro pueblo de la isla, no conoce exactamente dónde está el cuartel, dónde es el hospital, y sigue en dirección por la carretera número 1 hasta que llegó a un motel, ve las luces prendidas y se mete en una habitación. Llama al 911, alerta a la policía, que va al motel Garden Inn. La fémina de 23 años lamentablemente está muerta”, añadió.

PUBLICIDAD

Por estos hechos fue detenido Rafael Ortíz Bemúdez, de 25 años, quien tiene antecedentes por Ley de Armas del 2015.

“Él no dice por qué (atacó a la mujer), lamentablemente lo hizo”, dijo el capitán, quien confirmó que no contaba con permiso para portar el arma con la que mató a su pareja.

Los cargos que se radicaron contra el sujeto son por asesinato en primer grado, cargos por Ley de Armas y tentativa de asesinato contra la amiga de la víctima, que sumados podrían dar más de 150 años de prisión en caso de resultar culpable.

“Al hacer ese disparo, puso también en juego la vida de la acompañante, que eso se convierte en el delito de tentativa de asesinato también”, dijo.

Si vives violencia, pide ayuda

El capitán Daniel Justiniano Mercado recomendó a las mujeres puertorriqueñas que al menor signo de violencia deben pedir ayuda.

“Lo más importante es, si ve un signo de violencia, llamar a la policía. Tiene que denunciarlo”, dijo.

Indicó que la violencia contra las mujeres es un ciclo en donde cree que la perjudicada cree que en algún momento puede mejorar a su pareja violenta, lo cual aunque no es imposible, es difícil.

Para evitar que incidentes como el de Ithamarie se vuelvan a repetir, lo mejor es que las mujeres violentadas busquen apoyo.

“Hay que reportar, buscar ayuda, llamar a la Policía. Si usted no puede hacerlo, busque a alguien que pueda hacerlo por usted, que llame a la Policía, que lo reporte, es sumamente importante, para evitar estas situaciones tan lamentables.

PUBLICIDAD

¿Vives violencia? Aquí puedes encontrar ayuda

A continuación te ofrecemos algunos teléfonos de organizaciones que ofrecen orientación a mujeres que sufren violencia en Puerto Rico.

  • Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378
  • Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) - 939-266-8446
  • Línea de apoyo "Community Alliance for Integrated Sevices to Victims" (Proyecto CAISS, 24 horas)- 939-255-9800
  • Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas)- 787-202-4634
  • Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas)- 787-489-0022
  • Oficina de la Procuradora de las Mujeres:
  • Línea de emergencia: 787-722-2977
  • Línea de emergencia isla- 1-800-981-9676
  • San Juan- 787-721-7676

Estos albergues te pueden asistir en caso de que tengas que abandonar tu hogar para ponerte a salvo:

  • Casa de la Bondad- (787) 852-7265/ (787) 852-7265
  • Casa de Todos- (787) 734-5511 / (787) 734-3132
  • Casa Protegida Julia de Burgos-(787)723-3500 ó 723-3520, (787) 284-4303
  • Hogar Ruth- (787)883-1884, (787) 883-1804
  • CAPROMUNI- (787) 880-2272/ (787) 879-330
  • Hogar La Piedad- (787) 743-7658/ 787-258-5162
  • Iniciativa Comunitaria- 787-283-1520/ 787-755-6204

También puedes buscar ayuda en estos centros de servicios que ofrecen asistencia legal y atención psicológica:

  • Apoyo y servicios a víctimas del crimen (Utuado)- (787) 894-9442 y 894-7639
  • Casa de la Bondad (Humacao)- 787-852-7265
  • Casa Pensamiento Mujer del Centro (Aibonito) - (787) 735-6698
  • Casa Protegida Luisa Capetillo (Arecibo)- (787) 880-6944 / (787) 878-1935
  • Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen (CAVIC)- (787) 763-3667
  • Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV)- (787) 765-2285
  • Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico- (787) 294-9850
  • Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV)- (787) 999-9545
  • Centro de la Mujer Dominicana- (787) 772-9251
  • Centro Salud Justicia de Puerto Rico (Escuela de Medicina San Juan Bautista en Caguas)- (787) 743-3038 ext. 3210
  • Centro Nueva Mujer y Nueva Familia (Barranquitas)- (787) 857-4685
  • Centros Sor Isolina Ferré- (939) 732-2771
  • Casa Juana Colón Apoyo y Orientación a la Mujer (Comerío)- (787) 875-3170
  • Envejecer en Armonía (Aibonito)- (787) 735-2126
  • Fundación Alas a la Mujer- (787) 200-5170, (787) 783-4535, 787-900-2166
  • Hogar Nueva Mujer Santa María (Cayey)- (787)-263-6473, (787) 263-8980, (787) 548-0709
  • Iniciativa Comunitaria- 787-250-8629 ext.501, 503
  • Línea de Ayuda 939-CONTIGO - 939-266-8446
  • Oficina de la Mujer (Municipio de Caguas)- (787) 704-2020, (787) 653-8833 ext. 2939
  • Oficina para el Desarrollo Integral de la Mujer (ODIM, Municipio de San Juan)- 787 480- 6832, 787-480-6831
  • Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano (Arecibo)- (787) 817-6951
  • ProFamilias -(787) 765-7373, (787) 766-0000, (787) 751-0820
  • Programa Contigo Mujer Coameña (Municipio de Coamo)- (787) 825-7275
  • Programa Ven a mí, exprésate (VAME)- (787)879-3300
  • Proyecto de Derechos de las Mujeres (American Civil Liberties Union)- (787) 753-8493
  • Proyecto de Justicia Integral para Mujeres (Servicios Legales de Puerto Rico, Inc.)- 787-728-85070 y 1-800-981-5342
  • Proyecto RAMA (Municipio de Carolina)- (787) 757-2626 extensiones 8435, 8436, 8437, 8445 y 8446
  • Proyecto Matria (autogestión económica)- 787-704-2222/ 787-703-0148
  • Taller Salud- (787) 876-3440 / (787) 256-7568
PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Los portadores del féretro cargan el ataúd que contiene los restos de Keishla Rodríguez cuando llegan al cementerio de Guaynabo para su funeral en San Juan, Puerto Rico.
Un carruaje tirado por caballos transporta el ataúd que contiene los restos de Keishla Rodríguez en el cementerio de Guaynabo.
José Antonio Rodríguez se asoma por la ventanilla del automóvil mientras participa en una procesión fúnebre hacia el cementerio de Guaynabo para enterrar a su hija Keishla Rodríguez.
La gente observa la procesión fúnebre que transportaba los restos de Keishla Rodríguez al cementerio de Guaynabo.
Keila Ortiz, vestida de blanco, camina junto al carruaje tirado por caballos que transporta el ataúd que contiene los restos de su hija Keishla Rodríguez.
Así se veía desde atrás el carruaje tirado por caballos que llevó los restos de Keishla Rodríguez al cementerio de Guaynabo.
Algunas personas llevaron globos para despedir a Keishla Rodríguez, cuyo destino final fue el cementerio de Guaynabo.
Familiares junto al carruaje tirado por caballos que transportaba los restos de Keishla Rodríguez luego de llegar al cementerio de Guaynabo.
Una mujer toma una foto de un vehículo cuyas ventanas están blasonadas con un mensaje que dice en español: "En memoria de todas las mujeres víctimas de violencia", durante la procesión fúnebre de Keishla Rodríguez.
Keila Ortiz, segunda a la izquierda, y su hija Bereliz, segunda a la derecha, acompañan al carruaje tirado por caballos que transporta los restos de la hija asesinada de Ortiz, Keishla Rodríguez.
Bereliz Rodríguez, derecha, se consuela duramte el cortejo fúnebre que transportaba los restos de su hermana asesinada Keishla Rodríguez.
Una foto de Keishla Rodríguez está pegada en la ventana de un automóvil que forma parte de una procesión fúnebre que transporta los restos de Rodríguez al cementerio de Guaynabo, en San Juan, Puerto Rico.
Una caravana de autos y buses sigue al carruaje tirado por caballos que transportaba los restos de Keishla Rodríguez al cementerio de Guaynabo, en San Juan, Puerto Rico.
Bereliz Rodríguez se apoya en el hombro de su madre Keila Ortiz, quien sostiene una paloma para ser liberada en memoria de su hija asesinada Keishla Rodríguez.
Familiares sueltan una paloma y globos durante el funeral de Keishla Rodríguez en el cementerio de Guaynabo en San Juan, Puerto Rico.
1 / 15
Los portadores del féretro cargan el ataúd que contiene los restos de Keishla Rodríguez cuando llegan al cementerio de Guaynabo para su funeral en San Juan, Puerto Rico.
Imagen Carlos Giusti/AP